Mostrando entradas con la etiqueta Causa de canonización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Causa de canonización. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

Oración al siervo de Dios Isidoro Zorzano (para uso privado)


Dios Todopoderoso, que llenaste a tu Siervo Isidoro de abundantes tesoros de gracia en el ejercicio de sus deberes profesionales en medio del mundo: haz que yo sepa también santificar mi trabajo ordinario y llevar la luz de Cristo a mis amigos y compañeros; dígnate glorificar a tu Siervo y concédeme por su intercesión el
favor que te pido... (pídase).

 

Así sea.

 

Padrenuestro, Avemaría, Gloria.

----------
De conformidad con los decretos del Papa Urbano VIII, declaramos que en nada se pretende prevenir el juicio de la Autoridad eclesiástica, y que esta oración no tiene finalidad alguna de culto público.

 

Isidoro Zorzano nació en Buenos Aires (Argentina) el 13 de septiembre de 1902.
Cursó el bachillerato en Logroño, y estudió después en la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid, donde obtuvo el título el año 1927.

 

Su vida profesional transcurrió primero en Málaga en la Dirección de los talleres de los Ferrocarriles Andaluces y como profesor de la Escuela Industrial de aquella ciudad.

 

En un viaje a Madrid, en 1930, manifestó a San Josemaría Escrivá de Balaguer, antiguo compañero de estudios en el bachillerato, su deseo de entregarse a Dios en medio del mundo, y pidió la admisión en el Opus Dei, que estaba entonces
comenzando.

 

Isidoro siguió con su ocupación en Málaga y luego se trasladó a Madrid, donde continuó trabajando en empresas ferroviarias.

 

En todas sus actividades dio testimonio constante de su fe cristiana.

 

Vivió ejemplarmente la diligencia en el trabajo, la lealtad y el espíritu de servicio con sus colaboradores, el amor a la justicia en la promoción de iniciativas en favor de los más necesitados, la fe y la caridad a través de labores de catequesis y de
formación para los sectores más abandonados de la sociedad.

 

Con su fidelidad, Isidoro fue siempre un apoyo seguro para el Fundador del Opus Dei.

 

Durante los años de la guerra española (1936-39), en Madrid, dio pruebas de heroísmo en el amor a la Iglesia y en el celo por las almas.

 

Siguiendo con perseverancia las enseñanzas de San Josemaría Escrivá de Balaguer, supo realizar el trabajo en íntima unión con Jesucristo.

 

Vivía una presencia de Dios constante a lo largo de la jornada; su vida espiritual estaba marcada por un sentido hondo y tierno de filiación divina, un amor grande a la Santísima Virgen, Madre de Dios y Madre nuestra, y el deseo sincero de buscar la identificación con Cristo por un intenso espíritu de mortificación y de penitencia.

 

Murió con fama de santidad el día 15 de julio de 1943, después de una enfermedad larga y dolorosa, sufrida con fortaleza y alegría.

 

Sus restos descansan en la capilla del Cristo de la Iglesia de San Alberto Magno; c/ Benjamín Palencia, 9. 28038-Madrid.

 

La Causa de canonización se inició en Madrid en 1948.

 

Se ruega a quienes obtengan gracias, por la intercesión de Isidoro Zorzano Ledesma, que las comuniquen a la Oficina para las Causas de los Santos de la Prelatura del Opus Dei en España, calle Diego de León, 14. 28006 Madrid. E-mail: ocs@opusdei.es • https://opusdei.org/es-es/

domingo, 15 de enero de 2023

Oración a San Carlo Acutis


Oh Padre,
que nos has dado el testimonio ardiente,
del joven Venerable Carlo Acutis,
que convirtió la Eucaristía en el centro de su vida
y la fuerza de su dedicación cotidiana
para que los demás también te amaran sobre todas las cosas,
haz que pueda
formar parte de los Beatos y los Santos de tu Iglesia.

Confirma mi fe,
alimenta mi esperanza,
fortalece mi caridad,
a imagen del joven Carlo,
que, creciendo en estas virtudes,
ahora vive a ti.
Concédeme la gracia que tanto necesito...

Confío en ti, Padre,
y en tu amadísimo Hijo Jesús,
en la Virgen María, nuestra dulcísima Madre,
y en la intercesión de tu Venerable Carlo Acutis.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

----------

Carlo Acutis (1991-2006) fue un adolescente italiano que llevó una vida de santidad, ayudando a los demás y acercándoles a la fe católica. A pesar de su corta edad, hizo un sitio web sobre milagros eucarísticos. Asistía a Misa diaria, rezaba el Santo Rosario y se confesaba con mucha frecuencia. Fue beatificado en 2020 por el Papa Francisco y canonizado el 7 de septiembre de 2025 por el Papa León XIV. Su festividad se celebra el 12 de octubre. Sitio oficial http://www.carloacutis.com/

jueves, 2 de julio de 2020

Oración a la intercesión del siervo de Dios Miguel Fenollera Roca


Señor Dios nuestro, que concediste a tu siervo Miguel el don del sacerdocio y una obediencia fiel a tu voluntad, consagrando su vida a la educación cristiana de los más necesitados de cultura y evangelización; a ti acudimos para que, si es voluntad tuya, sea glorificado ante la Iglesia y lo manifiestes concediéndole la gracia que deseamos alcanzar (pídase la gracia).

Te lo pedimos poniendo por intercesora a María a quien él tanto amó, y deseando que Dios sea bendito y nos bendiga.


Así sea.

Padrenuestro, Ave María y Gloria.
----------
Miguel Fenollera Roca (1840-1941) fue el fundador de las Operarias del Divino Maestro, más conocidas como Avemarianas. Se ruega comunicar las gracias obtenidas mediante la intercesión del Padre Miguel a avemarianas@planalfa.es

jueves, 25 de julio de 2019

Oración a la sierva de Dios María Carmen Crespo Roig (para uso privado)


Santísima Trinidad que infundisteis en vuestra Sierva María Carmen Crespo Roig, un ardiente amor a la Eucaristía, a la Santísima Virgen y a la Iglesia. Que le concedisteis un corazón compasivo a todas las necesidades del prójimo y una inquebrantable fe en la fuerza de la oración.

Concédenos, por su intercesión, el favor que, humildemente, os suplicamos, y la gracia de su glorificación, si es vuestra voluntad.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.

Padrenuestro, Avemaría, Gloria.
----------
La Madre María Carmen Crespo Roig nació en Beniarrés (Alicante, España) el 25 de marzo de 1912 y falleció el 4 de febrero de 2006. Durante la persecución religiosa de 1936 expone su vida para ayudar a sacerdotes y religiosas que necesitaban su ayuda. Desde 1941 hasta el final de su vida vivió en el convento de religiosas carmelitas de Onteniente (Valencia, España).

Fue un ejemplo para todas las personas, afrontando los sufrimientos con buen ánimo y ofreciendo las alegrías. Murió con fama de santidad.

Para comunicar las gracias obtenidas y para enviar donativos, diríjase a:

Causa de Canonización de Madre Carmen Crespo
Convento Purísima Sangre de Cristo. Monjas Carmelitas.
Calle Monjas Carmelitas nº 4. 46780 Onteniente (Valencia, España)

miércoles, 24 de julio de 2019

Oración al Padre Enrique María Esteve Francisco (para uso privado)

¡Oh Trinidad beatísima!, origen de todo bien y fuente de santidad que adornaste a tu siervo Enrique Esteve con ejemplares virtudes cristianas y religiosas; os suplico por su intercesión la gracia que deseo alcanzar (expresarla…) si ha de ser para vuestro honor y gloria, para mi santificación y para que algún día sea él glorificado entre tus santos.

Por Jesucristo nuestro Señor.

Amén. 

(Padre nuestro, Ave María y Gloria).
----------
El P. Enrique María Esteve profesó en la Orden del Carmen el 23 de enero de 1922 y se ordenó sacerdote en Segorbe (Castellón, España) el 30 de octubre de 1927. Casi toda la vida la consagró a enseñar Teología y Sagrada Escritura. Se distinguió por su vida de oración, mortificación, caridad, humildad, pobreza, trabajo y profundo amor a Jesucristo, a María, a la Iglesia y a la Orden del Carmen.

Para comunicar favores recibidos escriba a:
Causa P. Enrique Esteve, PP. Carmelitas
Paseo Rector Esperabé, 49-65
37008 Salamanca (España)
e-mail: penriqueesteve@gmail.com

lunes, 4 de marzo de 2019

Oración al Padre Tomás Morales Pérez


Dios Padre, rico en misericordia, que concediste a tu siervo Tomás Morales, S.J., sacerdote, un entrañable amor a la Virgen María y un celo ardiente para impulsar en la Iglesia la santificación de los laicos, especialmente jóvenes. 

Te suplico una conciencia creciente de las exigencias de mi vocación bautismal
para que yo sea en el mundo fermento y testigo de tu amor y tu verdad.


Te ruego también, si esa es tu voluntad, te dignes glorificar a tu siervo Tomás,
por cuya intercesión te pido este favor... (se formula ahora la petición).


Así sea.

Padrenuestro, Avemaría, Gloria.

----------
Oración para la devoción privada.

De conformidad con los decretos del Papa Urbano VIII,  declaramos que en nada se pretende prevenir el juicio de la Autoridad eclesiástica y que esta oración no tiene finalidad alguna de culto público.

El Padre Tomás Morales nació en Macuto (Venezuela), el 30 de octubre de 1908. Estudió en el Colegio de los Jesuitas de Chamartín y posteriomente en la Universidad Central de Madrid, obteniendo el premio extraordinario. Vivió activamente toda la realidad universitaria de aquellos años como presidente de los Estudiantes Católicos. Realizó el doctorado en Bolonia, alcanzando el premio Víctor Manuel II. A los veintitrés años ingresó en la Compañía de Jesús en Chevetogne (Bélgica) y fue ordenado sacerdote el 13 de mayo de 1942.

En 1946 regresó a Madrid donde comenzó una intensa labor con los trabajadores de empresa. Con ellos fundó el Hogar del Empleado, un movimiento apostólico de gran vitalidad que generó múltiples obras sociales.

Con visión profética consagra su sacerdocio a la animación de los laicos, convencido del precioso don que adquieren con el bautismo y sus enormes posibilidades cara a la misión de la Iglesia. Frutos de esta entrega son la fundación de los Institutos Seculares; Cruzados y Cruzadas de Santa María, y dos movimientos apostólicos, uno de matrimonios, Hogares de Santa María, y otro juvenil, Milicia de Santa María.

Su rica experiencia espiritual y educativa queda reflejada en sus libros Forja de Hombres (claves para la formación de apóstoles), Laicos en marcha (principios para impulsar la acción apostólica del laicado) y Hora de los laicos (reflexiones sobre la grandeza de la vocación bautismal).

Escribió también Semblanzas de testigos de Cristo para los nuevos tiempos, (relatos biográficos de santos relevantes, al hilo del año litúrgico), y otros escritos espirituales dirigidos a los miembros de los institutos que fundó.

Dios le otorgó un rico conjunto de cualidades humanas, morales y espirituales: voluntad fuerte, valentía y gran libertad de espíritu; alta capacidad intelectual y de trabajo, amor al hombre concreto y fina sensibilidad para el bien y la belleza natural.

En las iniciativas, intrépido, acometía las obras fundado en las virtudes sobrenaturales: fe, amor a Cristo y una confianza inmensa en la Virgen María.

Hombre de profunda vida interior, comprendió enseguida el alto valor de la vida contemplativa.

El Espíritu Santo quiso suscitar, por su medio, un número notable de vocaciones a este estado de vida.

Ha sido su vida plena, densa, de una entrega total al trabajo apostólico, incesante e incansable.

Empezó a vivir para siempre en Alcalá de Henares (Madrid), el 1 de octubre de 1994, festividad de Santa Teresa del Niño Jesús.

Se ruega a quienes obtengan gracias por su intercesión, las comuniquen al Secretariado Tomás Morales (C/ Benito Gutiérrez 45. 28008 Madrid). E-mail: padremorales@planalfa.es

domingo, 2 de septiembre de 2018

Oración para pedir al Señor la canonización de la Beata María Ràfols



Te damos gracias, Señor, porque enriqueciste a la Beata María Ràfols con tus dones y virtudes y la llamaste a ejercer la caridad, principalmente con los más pobres y necesitados.

Concédenos por su intercesión y para su enaltecimiento, la gracia que ahora te pedimos.

Asístenos con tu Espíritu para que podamos aceptar en fe tu voluntad, comprender el dolor del hermano, imitar a tu Sierva en la caridad y lograr con "hechos de vida” un mundo más humano, más de Cristo.


----------
María Ràfols Bruna nació en Villafranca del Penedés, Barcelona, España, el 5 de noviembre de 1781 y falleció en Zaragoza, España, el 30 de agosto de 1853.

Fue la fundadora de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana y su primera superiora general.

Dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, en especial los pobres y los enfermos.

A su muerte se empieza a difundir su fama de santidad.

Fue beatificada el 1 de octubre de 1994 por su Santidad el Papa Juan Pablo II.

Su cuerpo y su altar se encuentran en Zaragoza, en la Capilla del Noviciado de la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana.

Su festividad se celebra el 5 de noviembre.

lunes, 2 de julio de 2018

Oración para obtener gracias por intercesión de Madre Asunción Soler Gimeno



Te damos gracias, Padre de bondad, porque nos has creado para tu gloria, que hiciste resplandecer en tu hija Asunción.

Ayúdanos a seguir su ejemplo de fe y esperanza, de caridad y abandono confiado en tu Providencia, para crecer en la santidad.

Haz que tengamos el beneficio de verla glorificada por la Iglesia y concédenos, por su intercesión, la gracia que te pedimos…
 
Por Jesucristo, nuestro Señor.
 
Amén.
 

(Con aprobación eclesiástica para uso privado).
----------
La Madre Asunción Soler Gimeno nació en Quart de Poblet (Valencia, España), el 19 de agosto de 1882. En 1897, ingresa en la Congregación de las Hermanas de la Beatísima Virgen María del Monte Carmelo, en Caudete. En 1898 hace la profesión temporal y en 1909 la perpetua. Es elegida Secretaria General en el capítulo del 1910. En 1923 tiene que abandonar su “Amada Congregación” para fundar, en 1924, en la ciudad de Málaga (España) la Congregación de Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús. Falleció el 6 de julio de 1959 en Madrid (España).

Madre Asunción puso todo su empeño en seguir el lema que da sentido a su existencia: "buscar la gloria de Dios, amar, obedecer y servir".

Para cualquier información, comunicación de favores recibidos y envío de donativos, pueden dirigirse a una de estas direcciones:

Causa de canonización Madre Asunción Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús

C/ Poeta Ángela Figueras, 41. 28003 Madrid (España)
Tel. 91 534 99 43. Fax 91 554 99 24.
E-mail: causamas@planalfa.es

Los donativos para colaborar con su Causa también pueden ser depositados en la cuenta del Banco Popular (España) Nº ES52 0075 0075 71 0701370441.

miércoles, 12 de julio de 2017

Oración a la Hermana Arcángela Badosa Cuatrecasas (para uso privado)


Señor, que quisiste colmar de virtudes
el alma de tu sierva Arcángela,
Religiosa Carmelita,
dígnate elevarla al honor de los altares y
concédenos por sus méritos e intercesión,
especialmente por su ardiente amor a
Jesús Eucaristía y a la Santísima Virgen
y su servicio a los hermanos enfermos,
la gracia que solicitamos,
si es de tu divino agrado.

Por Jesucristo, Nuestro Señor.

Amén.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
----------
La hermana Arcángela Badosa Cuatrecasas nació en Sant Joan les Fonts (Girona, España) el 16 de junio de 1878 y fue bautizada con el nombre de Carmen. Falleció en Elda (Alicante, España) el 27 de noviembre de 1918. En 1907 tomó los hábitos con el nombre de Arcángela y desarrolló su vida religiosa en Orihuela y Elda, donde alcanzó fama de santidad, dedicándose, sobre todo, a cuidar de los enfermos. En la página web www.hermanaarcangela.es pueden conocer en detalle su biografía.

La postulación de la causa de canonización de la Sierva de Dios Arcángela Badosa Cuatrecasas está establecida en:
Hermanas Carmelitas
Calle Madre Elisea 1. 03300 Orihuela (Alicante, España).

Los que reciban gracias o favores por su medio, pueden comunicarlos en dicha dirección.

Para donativos, el número de cuenta es ES89 0081 1053 7600 0610 2925

jueves, 10 de marzo de 2016

Oración para pedir beneficios a la Beata María de los Ángeles Ginard


Dios y Padre nuestro, que infundiste en tu sierva María de los Ángeles un gran amor a la Eucaristía y una entrega generosa al servicio del culto eucarístico.

Te pedimos este mismo amor a Jesús Sacramentado del que vivió tu fiel sierva, y por su intercesión, concédenos alcanzar la gracia que te pedimos... y hacer tu voluntad toda nuestra vida.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.
----------
La Beata María de los Ángeles Ginard nació en Llucmajor (Islas Baleares, España) el día 3 de abril de 1894.

Ingresó en las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico (hoy Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada) en 1921.

Lo más importante en su vida fue amar a Jesús en la Eucaristía y desde la adoración se transformó en amor para los hermanos. Desde la sencillez en el trabajo y la entrega diaria se preparó al momento cumbre de su entrega a Dios, el martirio.

Da el supremo testimonio de su fe con el sacrificio de su vida en Madrid, siendo fusilada por unos milicianos anarquistas, durante la Guerra Civil Española, el 26 de agosto de 1936, día que se ha fijado en el Santoral Católico para su festividad. Fue beatificada por Su Santidad el Papa Benedicto XVI el 29 de octubre de 2005.

Su sepulcro se encuentra en la Capilla de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada, calle Blanca de Navarra 9, 28010 Madrid (España).

Se ruega comunicar los favores recibidos por su intercesión a Secretariado Beata María de los Ángeles Ginard. Calle San Lucas 7. 28004 Madrid (España). E-mail: beatamariadelosangelesg@gmail.com



sábado, 10 de octubre de 2015

Oración para la canonización de la Beata Ana Catalina Emmerick


¡Oh, mi Salvador crucificado,
por tus santas llagas
nos has reconciliado con el Padre!

Tu Cruz es un signo de victoria y consuelo
durante la vida y en la hora de la muerte.

Los Santos, por sus palabras y ejemplos,
nos han puesto ante los ojos tu amor redentor.

Te suplicamos: glorifica a tu sierva fiel, Ana Catalina,
a quien has decorado con tus estigmas
y has hecho penetrar profundamente
en el misterio de tu vida y tu pasión.

Glorifica en ella a tu Iglesia, la madre de los santos,
con esta virgen tan probada en el sufrimiento,
abogada y auxilio en nuestra angustia.

Aumenta nuestra Fe, Esperanza y Caridad.

Santifícanos en la Verdad.

Amén.

Padrenuestro, AveMaría y Gloria.
----------
Ana Catalina Emmerick (1774-1824) fue una monja agustina alemana que tuvo numerosas visiones y profecías recogidas por el poeta alemán Clemente Brentano y, posteriormente, publicadas por el sacerdote Karl Schmöger.

La más famosa de sus visiones, que relata la amarga Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, sirvió para que el actor y director Mel Gibson realizara la famosa película "La Pasión de Cristo". Según cuenta el mismo Gibson, se encontraba rezando en su despacho tratando de ser iluminado sobre el guion de su película, cuando el libro de Ana Catalina se desprendió de la librería y cayó sobre su regazo, como una señal del Cielo.

Padeció numerosas enfermedades que la mantuvieron postrada en la cama, se le manifestaron los estigmas de Nuestro Señor Jesucristo y durante años solamente se alimentó con la Sagrada Comunión y agua.

Sus visiones también han ayudado a encontrar o a reconocer numerosos lugares como la ciudad de Ur, la casa de la Virgen en Éfeso o los pasadizos del Templo de Jerusalén.

Fue beatificada el 3 de octubre de 2004 por su Santidad el Papa Juan Pablo II.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Oración a la Santísima Trinidad para obtener la glorificación de la Venerable Madre Rosa Ojeda Creus


¡Oh! Santísima Trinidad, que con amor divino habéis escogido a vuestra fiel sierva para propagar la caridad con la niñez, vuestra porción escogida; con los enfermos y ancianos, vuestros miembros desvalidos; continuando sus hijas esta Obra de amor y redención.

Por vuestra bondad y los frutos del Santo Escapulario del Carmen, que la Venerable Madre Rosa con tanto amor propagó para la salvación de sus devotos, confiadamente os suplicamos que pronto subliméis al honor de los altares a la buena Madre Rosa y por su intercesión con fe pedimos... (Pídase la gracia que se desea y récese un Padrenuestro).
----------
La Madre Rosa Ojeda Creus fue declarada Venerable en 1998. Las gracias obtenidas por su mediación y las limosnas para su causa, han de dirigirse a la Casa Generalicia: calle Lloret nº 66. 08031 Barcelona (España) o bien a otra casa de la Congregación del Instituto de Hermanas Carmelitanas de San José, del que la Madre Rosa Ojeda fue fundadora con el apoyo del Excmo. Sr. Obispo de Barcelona D. José Morgades Gili.

Dios Providente rige nuestros destinos, mi anhelo ha sido dejarme guiar siempre por Él, su voluntad es mi alimento, a pesar de tantas y duras tempestades, nuestra Barquilla va remando muy segura mientras la confiemos al Piloto Divino (Lema de la Venerable Madre Rosa).

domingo, 18 de enero de 2015

Oración al Padre Joaquim Alves Brás (para uso privado)


Oh Dios Uno y Trino, que disteis a vuestro siervo Joaquim Alves Brás, sacerdote, la gracia de vivir su sacerdocio en el amor a la Santísima Trinidad y en las virtudes de la Sagrada Familia de Nazaret, convirtiéndose en un apóstol incansable de la familia cristiana, dignaos enaltecer su testimonio como modelo para toda la Iglesia para que, a imagen de la comunión trinitaria, crezca en nosotros el amor por los hermanos más desfavorecidos y se multiplique nuestro celo apostólico por la santificación de las familias.

Concedednos, Señor, por la intercesión de vuestro siervo Joaquim Alves Brás, la gracia que os pedimos, si es acorde con vuestra santa voluntad y siempre para gloria de vuestro santo Nombre.

Amén.

Un Padrenuestro y tres Avemarías.
----------
El Padre Joaquim Alves Brás (1899-1966), fue un sacerdote portugués que fundó, entre otros, el Instituto Secular de las Cooperadoras de la Familia, que es un Instituto de vida consagrada, cuyo carisma es el cuidado y santificación de las familias y los sacerdotes.

A cuantos recibieren gracias por intercesión del Siervo de Dios, Joaquim Alaves Brás, se les pide que lo hagan saber a instcoopfamilia@hotmail.com

Postulación de la Causa:
Monseñor Arnaldo Pinto Cardoso
Vía Nicolo V, 3. 00165 Roma.

Casa en Madrid:
Instituto Secular de las Cooperadoras de la Familia
C/ Villaviciosa 24. 28024 Madrid

"Jesucristo vivió treinta años como hijo de familia. Quiso enseñar el valor de la familia" (Padre Joaquim Alves Brás).

sábado, 28 de septiembre de 2013

Oración a José Álvarez Fernández (para uso privado)


Oh Dios, que concediste a tu hijo José Álvarez el don de una vida misionera totalmente entregada a ti y a los más necesitados; y un profundo amor a la Virgen María, nuestra Madre; ayúdame a seguir su ejemplo de fidelidad a tu llamada con una vida consagrada al servicio de los demás.

Que su Causa de Canonización sirva de estímulo para que florezcan en el mundo los valores cristianos de fe, oración y servicio.

Y que su intercesión me alcance la gracia que te pido, que me ayude en la necesidad y problemas que me agobian, si es tu voluntad.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
----------
El Padre José Álvarez Fernández nació en Cuevas (España) en 1890 y falleció en Lima (Perú) en 1970. Fue un misionero dominico que evangelizó la Amazonia Peruana durante cincuenta y tres años. Fue conocido por los nativos como "Apaktone" que quiere decir "papá viejo".

Se ruega a quienes obtengan gracias por intercesión del siervo de Dios, José Álvarez Fernández, lo comuniquen a:

Secretariado "Apaktone"
C/ Claudio Coello 141, 5º. 28006 Madrid (España)
Causa de Canonización Padre José Álvarez Fernández O.P.
Misionero Dominico

miércoles, 3 de julio de 2013

Oración a Monseñor Francisco José Pérez y Fernández-Golfín (para la devoción privada)


Dios todopoderoso y eterno, que encomendaste la diócesis de Getafe, como primer Obispo, a tu siervo Francisco José; Tú suscitaste en él la aspiración de imitar fielmente a tu Hijo Jesucristo, amigo, maestro, sacerdote y pastor, para llevar a los hombres su amor y su solicitud redentora.

Haz que, como Don Francisco José, sepa vivir con alegría mi vocación cristiana y concédeme por su intercesión la gracia que te pido (se hace la petición), para que la Iglesia, a la que amó apasionadamente, se digne un día glorificarlo.


Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

(En conformidad con los decretos de Urbano VIII)
----------
Don Francisco José Pérez y Fernández-Golfín nació en Madrid (España) el 12 de febrero de 1931. En su juventud perteneció a la Acción Católica. Ingresó en el Seminario Conciliar de Madrid en 1949. Ordenado sacerdote el 26 de mayo de 1956, fue párroco de Alpedrete y Los Negrales (Madrid), director espiritual del Seminario entre 1962-1973 y, simultáneamente, profesor de formación religiosa en la Escuela Técnica de Ingenieros de Caminos.

Supo aplicar, acertadamente, la renovación del Concilio Vaticano II a la formación sacerdotal. Inculcó una espiritualidad sólida y duradera, de gran ayuda en momentos de crisis y de cambios difíciles. Licenciado en Teología Dogmática y en Teología Moral, Diplomado en Psicopedagogía, fue experto director de ejercicios espirituales. Párroco de San Jorge entre 1973-1983, desempeñó una fecunda labor pastoral. En 1983 fue nombrado Vicario Episcopal y, en 1985, Obispo Auxiliar de Madrid, ocupándose principalmente de los sacerdotes y religiosos.

En 1991 S.S. Juan Pablo II lo designó primer Obispo de Getafe. Trabajador incansable, se distinguió por su cercanía, sencillez y simpatía, así como por su profunda doctrina espiritual, don de consejo y por una reconocida capacidad de unir en comunión. Falleció repentinamente en Getafe, el 24 de febrero de 2004, después de haber puesto en marcha la nueva Diócesis y sus instituciones.

Para comunicar favores recibidos, deben dirigirse a:

Delegación Causas de los Santos. Obispado de Getafe.
C/ Almendro 4. 28901 Getafe (España)
santosgetafe@hotmail.com

En este blog también se encuentra la oración a Jesucristo escrita por Monseñor Francisco José Pérez y Fernández-Golfín




miércoles, 27 de marzo de 2013

Oración por la glorificación del P. Valentín de San José (para uso privado)

Oh Dios, que das a tu Iglesia pastores eximios de santidad, dígnate glorificar a tu siervo Valentín de San José, que ejerció un celo ardiente de almas y asidua práctica y enseñanza de la oración, y concede la gracia que por su intercesión se pide, por mediación de la Virgen del Carmen y los méritos de Jesucristo.
Amen.
----------
De conformidad con los decretos del Papa Urbano VIII, declaramos que en nada se pretende prevenir el juicio de la Autoridad eclesiástica, y que esta oración no tiene finalidad alguna de culto público.
El Padre Valentín de San José, nació en Castilfalé (León, España) en 1896 y falleció con fama de santidad en el Monasterio del Desierto de San José de las Batuecas (Salamanca, España) en 1989. Eminente Carmelita Descalzo de la Provincia de Castilla, durante 35 años fue confesor y director espiritual de Santa Maravillas de Jesús. Restauró el Santo Desierto de San José de las Batuecas, donde vivió 23 años entregado en soledad a la oración y el sacrificioEstá considerado uno de los grandes escritores místicos del siglo XX.
Esta oración es una aportación del Blog del Padre Valentín de San José donde pueden ampliar información sobre su vida y santidad como Carmelita Descalzo.

Pueden enviar los favores o testimonios que por medio del P. Valentín el Señor les ha concedido a: valentindesanjose@gmail.com

domingo, 10 de febrero de 2013

Oración a la Beata Madre Matilde Téllez Robles

En luz de eterna gloria -paloma mensajera-
te elevas, dulce Madre, y muestras el camino
del encendido pan, del amoroso vino
y tu mirada azul respira primavera.

Amada del Señor en tu niñez primera,
rendida a su querer, hallaste tu destino:
ser toda de Jesús, gozar su amor divino
y dejarte llevar por su amistad sincera.

Los pobres que Él te diera, tesoro inestimable,
en tu bondad se miran y en tus entrañas hallan
nido y hogar de amor, mujer incomparable.

Matilde bondadosa, no niegues tu consuelo
a los que viven tristes y a los que siempre fallan:
abre a todos los pobres tu corazón de cielo.

----------
El autor de esta oración es Jesús Bermejo CMF.

La Madre Matilde Téllez Robles, Fundadora de la Congregación de Hijas de María Madre de la Iglesia, nació en Robledillo de la Vera (Cáceres, España) el 30 de mayo de 1841. Abrió la primera casa de la Congregaciónen Béjar (Salamanca, España), el 19 de marzo de 1875. Murió santamente en Don Benito (Badajoz, España) el 17 de diciembre de 1902. De espíritu profundamente eucarístico y mariano, su vida se realizó en un ardiente amor a Dios y en una generosa entrega al servicio de los hermanos: enfermos, pobres, jóvenes y niñas, especialmente huérfanas y necesitadas. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 21 de marzo de 2004, en Roma.

Para comunicar gracias recibidas, enviar donativos, pedir estampas, reliquias, etc., de la Madre Matilde, dirigirse a:

Secretariado para la Causa de Canonización de la Madre Matilde
Marqués de Viana 45. 28039 Madrid (España).
himmi@hmmadreiglesia.org

miércoles, 6 de febrero de 2013

Oración a la Santísima Trinidad para obtener gracias por la intercesión de M. Paula de Jesús Gil Cano


Santísima Trinidad, que te dignaste hacer de tu sierva Paula una discípula de Jesús en la copia de su pobreza y humildad al estilo de San Francisco y en su entrega amorosa y desinteresada a los más necesitados y marginados de su tiempo. Te pedimos, para gloria Tuya, honor de tu Iglesia y bien de nuestras almas, la gracia que deseamos obtener por su intercesión, a fin de conseguir su pronta beatificación.

Así sea.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
----------
Paula de Jesús Gil Cano nació en Vera, Almería (España), el 2 de febrero de 1849. Desde muy joven ingresa en la "Casa de Misericordia", de Cartagena. Allí recibe educación humana y cristiana destacándose por su caridad y humildad.

En la trágica riada del 15 de octubre de 1879, que causó graves daños personales en las familias murcianas, acudió a prestar su ayuda consagrándose al cuidado de los niños huérfanos.

Unida a otras jóvenes, fundó el Instituto de Hnas. Franciscanas de la Purísima Concepción, extendiendo su acción a los enfermos, ancianos y toda clase de necesitados en la sociedad de su tiempo. Su heroica caridad se manifestó especialmente con los enfermos del cólera morbo en Murcia (1885) y con los afectados por las inundaciones de Consuegra (Toledo) en 1891.

Tuvo la dicha de ver aprobado definitivamente su Instituto por el Papa Pío X en 1903. Murió santamente el 18 de enero de 1913 en la Casa Madre Murcia.

Su casa de canonización, se introdujo en el obispado de Cartagena el 14 de octubre de 1995 y en Roma el 25 de noviembre de 1997.


Para comunicar favores, enviar donativos y solicitar propaganda, dirigirse a:

Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción
- Peñascales 13. 28028 Madrid (España)
- San Carlos 10. 30003 Murcia (España)
- Aptdo. 2063-4050 Alajuela (Costa Rica)
- Aptdo. 766.01001 Guatemala (Guatemala)

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Oración a Don Álvaro del Portillo


Dios Padre misericordioso, que concediste a tu siervo Álvaro, Obispo, la gracia de ser Pastor ejemplar en el servicio a la Iglesia y fidelísimo hijo y sucesor de San Josemaría, Fundador del Opus Dei: haz que yo sepa también responder con fidelidad a las exigencias de la vocación cristiana, convirtiendo todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte y de servir al Reino de Jesucristo; dígnate glorificar a tu siervo Álvaro, y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (pídase).

Así sea.

Padrenuestro, Avemaría, Gloria.

----------
Don Álvaro del Portillo ha sido beatificado, en Madrid, el día 27 de septiembre de 2014.

Se ruega a quienes obtengan gracias por intercesión del siervo de Dios, que las comuniquen a la Oficina para las Causas de los Santos de la Prelatura del Opus Dei en España, calle Diego de León 14, 28006 Madrid (España). E-mail ocs@opusdei.es 

martes, 30 de octubre de 2012

Novena o triduo a la Madre María Dolores Segarra (para uso privado)

Jesús, Sacerdote Eterno, que nos diste un testimonio de tu entrega al Padre y a las almas, especialmente las sacerdotales, con la vida de oración, sacrificio y apostolado de Madre María Dolores Segarra.

Glorifica, Señor, a tu sierva y concédenos el favor que, por su intercesión, te pedimos.

Muestra así que has premiado su abandono filial y su profundo amor a ti, a la Virgen y a tu Iglesia.

Y haz también que, a ejemplo suyo, sepamos transformar los sucesos diarios en gracias de santificación.

Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

Petición: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Jesús, Sumo y Eterno Sacerdote, óyenos.

María, Madre de la Iglesia, intercede por nosotros y alcánzanos de tu Hijo la gracia que suplicamos por medio de tu sierva.
----------
La Madre María Dolores Segarra (1921-1959) fue una religiosa española que fundó las Misioneras de Cristo Sacerdote.

Para comunicar los favores obtenidos pueden dirigirse a:

Misioneras de Cristo Sacerdote
Causa de canonización
C/ María Dolores Segarra 1
28231 Las Rozas (Madrid, España)

Números de las cuentas bancarias para donativos:
2038 2228 95 6000751827
2091 0811 48 3040015721