Mostrando entradas con la etiqueta novenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novenas. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2019

Novena a San Juan Pablo II

La base de la novena es la Oración a San Juan Pablo II, cada día se pide por una intención y luego se rezan tres Padrenuestros, Avemarías y Glorias:

¡Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo dónanos tu bendición!
Bendice a la Iglesia, que tú has amado, servido, y guiado, animándola a caminar con coraje por los senderos del mundo para llevar a Jesús a todos y a todos a Jesús.

Bendice a los jóvenes, que han sido tu gran pasión. Concédeles volver a soñar, volver a mirar hacia lo alto para encontrar la luz, que ilumina los caminos de la vida en la tierra.

Bendice las familias, ¡bendice cada familia!

Tú advertiste el asalto de Satanás contra esta preciosa e indispensable chispita de Cielo, que Dios encendió sobre la tierra. San Juan Pablo, con tu oración protege las familias y cada vida que brota en la familia.

Ruega por el mundo entero, todavía marcado por tensiones, guerras e injusticias. Tú te opusiste a la guerra invocando el diálogo y sembrando el amor: ruega por nosotros, para que seamos incansables sembradores de paz.

Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo, donde te vemos junto a María, haz descender sobre todos nosotros la bendición de Dios. Amén.

Se mencionan las intenciones de la Novena y luego se rezan tres Padrenuestros, Avemarías y Glorias.

Intenciones de la novena:

Día 1: "Familia, base de la sociedad"
Día 2: "Jóvenes, esperanza de la Iglesia y del Mundo"
Día 3: "Hombre y mujer, creados a imagen de Dios"
Día 4: "Hijos, fruto precioso del matrimonio"
Día 5: "Sacerdotes, opción libre e irrevocable de fidelidad total a Cristo"
Día 6: "Por el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural"
Día 7: "Por los cristianos perseguidos"
Día 8: "Por la unidad de los cristianos"
Día 9: "Por la libre educación de nuestros hijos"
----------
La festividad de San Juan Pablo II, se celebra el 22 de octubre. La Novena puede rezarse en cualquier momento, en especial los días previos, del 13 al 21 de octubre.

Otras oraciones a San Juan Pablo II:

Oración a San Juan Pablo II

Oración a Juan Pablo II para implorar favores

Oración del Papa Juan Pablo II en el sitio del bautismo de Cristo durante su visita a Tierra Santa

Oración de Su Santidad el Papa Juan Pablo II por las vocaciones

Oración del Papa Juan Pablo II a la Virgen María por los jóvenes de España

Oración de Su Santidad Juan Pablo II a la Virgen de Covadonga

Oración al Sagrado Corazón de Jesús (Juan Pablo II)

Oración por la vida (Juan Pablo II)

Plegaria para Radio María compuesta por San Juan Pablo II

Oración de Juan Pablo II ante la imagen del Niño Jesús




sábado, 16 de abril de 2016

Novena en honor de Santa Maravillas de Jesús

Todos los días se hace, en primer lugar, la señal de la Cruz y, a continuación, el Acto de contrición:

Por la señal
de la Santa Cruz
de nuestros enemigos
líbranos Señor, Dios nuestro.
En el nombre del Padre
y del Hijo
y del Espíritu Santo.

Amén.

Señor mío Jesucristo,
Dios y hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío.

Por ser Tú quién eres, Bondad infinita,
y porque te amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón haberte ofendido.

También me pesa que puedas castigarme
con las penas del infierno.

Ayudado de tu divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar,
confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.

Amén.

Día primero

La Madre Maravillas comprendió el amor inmenso que nos ha tenido el Corazón de Jesús al quedarse con nosotros en el Santísimo Sacramento:

"El Señor se ha quedado aquí en el Sagrario para que le amemos, le imitemos, para ser nuestra fortaleza y nuestro consuelo. Para que viva Cristo en mí y yo en Él".

Corazón de Jesús, Rey y centro de todos los corazones, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.

Día segundo

La Madre Maravillas aprendió en el Corazón de Jesús a amar a la Santísima Virgen María:

"¡Qué dicha es tener a María por Madre! No pierda tan dulce compañía, que con Ella está siempre Jesús. Ella lo comprende todo, atiende a todo, lo suaviza todo".

Corazón de Jesús, formado por el Espíritu Santo en el seno de la Santísima Virgen, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.

Día tercero

La Madre Maravillas aprendió en el Corazón de Jesús a confiar enteramente en su misericordia:

"Bendito sea el Señor, que no tiene en cuenta nuestras miserias para obrar conforme a su infinita misericordia".

Corazón de Jesús, paciente y misericordiosísimo, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.

Día cuarto

La Madre Maravillas halló en el Corazón de Jesús el consuelo a todos los sufrimientos:

"Realmente, las penas sin la fe deben de ser imposibles de sufrir, pero con ella todo cambia, por doloroso que sea, viendo que Quien lo permite es Quien nos ama infinitamente".

Corazón de Jesús, fuente de todo consuelo, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.

Día quinto
 
La Madre Maravillas aprendió en el Corazón de Jesús la perfecta obediencia a la voluntad del Padre:

"El Señor me pedía que me abandonase del todo, que lo aceptase todo..., sin querer entender, saber ni ver, apoyada confiadamente en la obediencia".

Corazón de Jesús, hecho obediente hasta la muerte, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.

Día sexto

La Madre Maravillas aprendió en el Corazón de Jesús el verdadero amor al prójimo:

"Me pareció entender que quería el Señor fuese muy delicada en la caridad y me consagrase toda a ella. ¡Qué verdad es que la caridad une los corazones!".

Corazón de Jesús, rico para con todos los que te invocan, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.

Día séptimo

La Madre Maravillas aprendió en el Corazón de Jesús la perseverancia en la oración:

"El Señor es el único que puede tocar los corazones, y la oración nunca deja de ser escuchada".

Corazón de Jesús, delicia de todos los santos, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.

Día octavo

La Madre Maravillas aprendió en el Corazón de Jesús la verdadera alegría cristiana:

"¡Qué felices somos, queriendo de verdad lo que Él quiere, y no ocupándonos más que de amarle y de decirle a todo que sí!".

Corazón de Jesús, delicia de todos los santos, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.

Día noveno

La Madre Maravillas aprendió en el Corazón de Jesús a amar intensamente la cruz:

"¡Bendita cruz! En el Cielo veremos la providencia amorosísima con que nos la manda el Señor, aunque aquí no lo entendamos. Pongamos el hombro para ayudar al Señor a llevar la cruz, ahora que tantos suyos le dejan".

Corazón de Jesús, esperanza de los que mueren en ti, ten piedad de nosotros y concédenos, por intercesión de Santa Maravillas de Jesús, la gracia que humildemente te pedimos, si es tu voluntad y para tu gloria.
----------
La Madre Maravillas de Jesús nació en Madrid el 4 de noviembre de 1891. Ingresó en las Carmelitas Descalzas de El Escorial (Madrid, España), el 12 de octubre de 1919. En 1924, apremiada por una inspiración divina, funda un Carmelo en el Cerro de los Ángeles, junto al monumento del Corazón de Jesús. A esta fundación siguieron otras diez, una de las cuales fue en la India. Sintiendo verdadera pasión y celo por la gloria de Dios, se entregó generosamente por la salvación de las almas.

Maravillas de Jesús fue un alma profundamente mística, alcanzando una extraordinaria experiencia de la unión con Dios. Desde su clausura, y viviendo una extremada pobreza, socorrió a los necesitados, fomentando iniciativas apostólicas y obras sociales y caritativas. Ayudó de manera particular a su Orden, a los sacerdotes y a diversas congregaciones religiosas.

Murió en el Carmelo de La Aldehuela (Madrid, España), el 11 de diciembre de 1974. Su Santidad el Papa Juan Pablo II la beatificó en Roma, el 10 de mayo de 1998 y la canonizó en Madrid, el 4 de mayo de 2003.

La Santa Maravillas de Jesús decía: "Es de veras un dolor que se pase la vida sin procurar imitar a Cristo".

Ver también:

Oración a la Santa Madre Maravillas de Jesús.

Oración a la Santísima Virgen por intercesión de Santa Maravillas de Jesús.




martes, 30 de octubre de 2012

Novena o triduo a la Madre María Dolores Segarra (para uso privado)

Jesús, Sacerdote Eterno, que nos diste un testimonio de tu entrega al Padre y a las almas, especialmente las sacerdotales, con la vida de oración, sacrificio y apostolado de Madre María Dolores Segarra.

Glorifica, Señor, a tu sierva y concédenos el favor que, por su intercesión, te pedimos.

Muestra así que has premiado su abandono filial y su profundo amor a ti, a la Virgen y a tu Iglesia.

Y haz también que, a ejemplo suyo, sepamos transformar los sucesos diarios en gracias de santificación.

Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

Petición: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Jesús, Sumo y Eterno Sacerdote, óyenos.

María, Madre de la Iglesia, intercede por nosotros y alcánzanos de tu Hijo la gracia que suplicamos por medio de tu sierva.
----------
La Madre María Dolores Segarra (1921-1959) fue una religiosa española que fundó las Misioneras de Cristo Sacerdote.

Para comunicar los favores obtenidos pueden dirigirse a:

Misioneras de Cristo Sacerdote
Causa de canonización
C/ María Dolores Segarra 1
28231 Las Rozas (Madrid, España)

Números de las cuentas bancarias para donativos:
2038 2228 95 6000751827
2091 0811 48 3040015721

martes, 22 de junio de 2010

Novena para alcanzar gracias por intercesión del Beato Manuel González



Corazón de Jesús Sacramentado, que te dignaste elegir al Beato Manuel para ser el apóstol de tus Sagrarios abandonados, consagrando su vida entera a reparar esos abandonos, dándote y buscándote amorosa, fiel y reparadora compañía en el Santísimo Sacramento; por aquella fidelidad con que te sirvió durante toda su vida y por el celo ardiente con que procuró tu mayor gloria, mediante la educación cristiana de los niños pobres, la formación de sacerdotes santos y la aproximación de todos a Ti en la sagrada Eucaristía, te rogamos humilde y fervorosamente, que por su intercesión, te dignes aceptar nuestras súplicas y concedernos la gracia que, de todo corazón, te pedimos si ha de ser para mayor gloria de Dios, advenimiento de tu reino eucarístico, honor de tu Madre Inmaculada, pronta canonización de tu fidelísimo siervo y provecho de nuestras almas.

Amén.

----------
Se ruega comunicar las gracias y favores concedidos por la intercesión del Beato Manuel González a:
Causa de Canonización del Beato Manuel González
C/ Ob. Manuel González 1
34005 Palencia (España)

¡Evangelio vivido en el Sagrario!
¡Sagrario iluminado y revelado por el Evangelio!
Beato Manuel González