Mostrando entradas con la etiqueta Para uso privado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para uso privado. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2019

Oración a la sierva de Dios María Carmen Crespo Roig (para uso privado)


Santísima Trinidad que infundisteis en vuestra Sierva María Carmen Crespo Roig, un ardiente amor a la Eucaristía, a la Santísima Virgen y a la Iglesia. Que le concedisteis un corazón compasivo a todas las necesidades del prójimo y una inquebrantable fe en la fuerza de la oración.

Concédenos, por su intercesión, el favor que, humildemente, os suplicamos, y la gracia de su glorificación, si es vuestra voluntad.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.

Padrenuestro, Avemaría, Gloria.
----------
La Madre María Carmen Crespo Roig nació en Beniarrés (Alicante, España) el 25 de marzo de 1912 y falleció el 4 de febrero de 2006. Durante la persecución religiosa de 1936 expone su vida para ayudar a sacerdotes y religiosas que necesitaban su ayuda. Desde 1941 hasta el final de su vida vivió en el convento de religiosas carmelitas de Onteniente (Valencia, España).

Fue un ejemplo para todas las personas, afrontando los sufrimientos con buen ánimo y ofreciendo las alegrías. Murió con fama de santidad.

Para comunicar las gracias obtenidas y para enviar donativos, diríjase a:

Causa de Canonización de Madre Carmen Crespo
Convento Purísima Sangre de Cristo. Monjas Carmelitas.
Calle Monjas Carmelitas nº 4. 46780 Onteniente (Valencia, España)

miércoles, 24 de julio de 2019

Oración al Padre Enrique María Esteve Francisco (para uso privado)

¡Oh Trinidad beatísima!, origen de todo bien y fuente de santidad que adornaste a tu siervo Enrique Esteve con ejemplares virtudes cristianas y religiosas; os suplico por su intercesión la gracia que deseo alcanzar (expresarla…) si ha de ser para vuestro honor y gloria, para mi santificación y para que algún día sea él glorificado entre tus santos.

Por Jesucristo nuestro Señor.

Amén. 

(Padre nuestro, Ave María y Gloria).
----------
El P. Enrique María Esteve profesó en la Orden del Carmen el 23 de enero de 1922 y se ordenó sacerdote en Segorbe (Castellón, España) el 30 de octubre de 1927. Casi toda la vida la consagró a enseñar Teología y Sagrada Escritura. Se distinguió por su vida de oración, mortificación, caridad, humildad, pobreza, trabajo y profundo amor a Jesucristo, a María, a la Iglesia y a la Orden del Carmen.

Para comunicar favores recibidos escriba a:
Causa P. Enrique Esteve, PP. Carmelitas
Paseo Rector Esperabé, 49-65
37008 Salamanca (España)
e-mail: penriqueesteve@gmail.com

lunes, 4 de marzo de 2019

Oración al Padre Tomás Morales Pérez


Dios Padre, rico en misericordia, que concediste a tu siervo Tomás Morales, S.J., sacerdote, un entrañable amor a la Virgen María y un celo ardiente para impulsar en la Iglesia la santificación de los laicos, especialmente jóvenes. 

Te suplico una conciencia creciente de las exigencias de mi vocación bautismal
para que yo sea en el mundo fermento y testigo de tu amor y tu verdad.


Te ruego también, si esa es tu voluntad, te dignes glorificar a tu siervo Tomás,
por cuya intercesión te pido este favor... (se formula ahora la petición).


Así sea.

Padrenuestro, Avemaría, Gloria.

----------
Oración para la devoción privada.

De conformidad con los decretos del Papa Urbano VIII,  declaramos que en nada se pretende prevenir el juicio de la Autoridad eclesiástica y que esta oración no tiene finalidad alguna de culto público.

El Padre Tomás Morales nació en Macuto (Venezuela), el 30 de octubre de 1908. Estudió en el Colegio de los Jesuitas de Chamartín y posteriomente en la Universidad Central de Madrid, obteniendo el premio extraordinario. Vivió activamente toda la realidad universitaria de aquellos años como presidente de los Estudiantes Católicos. Realizó el doctorado en Bolonia, alcanzando el premio Víctor Manuel II. A los veintitrés años ingresó en la Compañía de Jesús en Chevetogne (Bélgica) y fue ordenado sacerdote el 13 de mayo de 1942.

En 1946 regresó a Madrid donde comenzó una intensa labor con los trabajadores de empresa. Con ellos fundó el Hogar del Empleado, un movimiento apostólico de gran vitalidad que generó múltiples obras sociales.

Con visión profética consagra su sacerdocio a la animación de los laicos, convencido del precioso don que adquieren con el bautismo y sus enormes posibilidades cara a la misión de la Iglesia. Frutos de esta entrega son la fundación de los Institutos Seculares; Cruzados y Cruzadas de Santa María, y dos movimientos apostólicos, uno de matrimonios, Hogares de Santa María, y otro juvenil, Milicia de Santa María.

Su rica experiencia espiritual y educativa queda reflejada en sus libros Forja de Hombres (claves para la formación de apóstoles), Laicos en marcha (principios para impulsar la acción apostólica del laicado) y Hora de los laicos (reflexiones sobre la grandeza de la vocación bautismal).

Escribió también Semblanzas de testigos de Cristo para los nuevos tiempos, (relatos biográficos de santos relevantes, al hilo del año litúrgico), y otros escritos espirituales dirigidos a los miembros de los institutos que fundó.

Dios le otorgó un rico conjunto de cualidades humanas, morales y espirituales: voluntad fuerte, valentía y gran libertad de espíritu; alta capacidad intelectual y de trabajo, amor al hombre concreto y fina sensibilidad para el bien y la belleza natural.

En las iniciativas, intrépido, acometía las obras fundado en las virtudes sobrenaturales: fe, amor a Cristo y una confianza inmensa en la Virgen María.

Hombre de profunda vida interior, comprendió enseguida el alto valor de la vida contemplativa.

El Espíritu Santo quiso suscitar, por su medio, un número notable de vocaciones a este estado de vida.

Ha sido su vida plena, densa, de una entrega total al trabajo apostólico, incesante e incansable.

Empezó a vivir para siempre en Alcalá de Henares (Madrid), el 1 de octubre de 1994, festividad de Santa Teresa del Niño Jesús.

Se ruega a quienes obtengan gracias por su intercesión, las comuniquen al Secretariado Tomás Morales (C/ Benito Gutiérrez 45. 28008 Madrid). E-mail: padremorales@planalfa.es

lunes, 2 de julio de 2018

Oración para obtener gracias por intercesión de Madre Asunción Soler Gimeno



Te damos gracias, Padre de bondad, porque nos has creado para tu gloria, que hiciste resplandecer en tu hija Asunción.

Ayúdanos a seguir su ejemplo de fe y esperanza, de caridad y abandono confiado en tu Providencia, para crecer en la santidad.

Haz que tengamos el beneficio de verla glorificada por la Iglesia y concédenos, por su intercesión, la gracia que te pedimos…
 
Por Jesucristo, nuestro Señor.
 
Amén.
 

(Con aprobación eclesiástica para uso privado).
----------
La Madre Asunción Soler Gimeno nació en Quart de Poblet (Valencia, España), el 19 de agosto de 1882. En 1897, ingresa en la Congregación de las Hermanas de la Beatísima Virgen María del Monte Carmelo, en Caudete. En 1898 hace la profesión temporal y en 1909 la perpetua. Es elegida Secretaria General en el capítulo del 1910. En 1923 tiene que abandonar su “Amada Congregación” para fundar, en 1924, en la ciudad de Málaga (España) la Congregación de Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús. Falleció el 6 de julio de 1959 en Madrid (España).

Madre Asunción puso todo su empeño en seguir el lema que da sentido a su existencia: "buscar la gloria de Dios, amar, obedecer y servir".

Para cualquier información, comunicación de favores recibidos y envío de donativos, pueden dirigirse a una de estas direcciones:

Causa de canonización Madre Asunción Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús

C/ Poeta Ángela Figueras, 41. 28003 Madrid (España)
Tel. 91 534 99 43. Fax 91 554 99 24.
E-mail: causamas@planalfa.es

Los donativos para colaborar con su Causa también pueden ser depositados en la cuenta del Banco Popular (España) Nº ES52 0075 0075 71 0701370441.

miércoles, 12 de julio de 2017

Oración a la Hermana Arcángela Badosa Cuatrecasas (para uso privado)


Señor, que quisiste colmar de virtudes
el alma de tu sierva Arcángela,
Religiosa Carmelita,
dígnate elevarla al honor de los altares y
concédenos por sus méritos e intercesión,
especialmente por su ardiente amor a
Jesús Eucaristía y a la Santísima Virgen
y su servicio a los hermanos enfermos,
la gracia que solicitamos,
si es de tu divino agrado.

Por Jesucristo, Nuestro Señor.

Amén.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
----------
La hermana Arcángela Badosa Cuatrecasas nació en Sant Joan les Fonts (Girona, España) el 16 de junio de 1878 y fue bautizada con el nombre de Carmen. Falleció en Elda (Alicante, España) el 27 de noviembre de 1918. En 1907 tomó los hábitos con el nombre de Arcángela y desarrolló su vida religiosa en Orihuela y Elda, donde alcanzó fama de santidad, dedicándose, sobre todo, a cuidar de los enfermos. En la página web www.hermanaarcangela.es pueden conocer en detalle su biografía.

La postulación de la causa de canonización de la Sierva de Dios Arcángela Badosa Cuatrecasas está establecida en:
Hermanas Carmelitas
Calle Madre Elisea 1. 03300 Orihuela (Alicante, España).

Los que reciban gracias o favores por su medio, pueden comunicarlos en dicha dirección.

Para donativos, el número de cuenta es ES89 0081 1053 7600 0610 2925

domingo, 18 de enero de 2015

Oración al Padre Joaquim Alves Brás (para uso privado)


Oh Dios Uno y Trino, que disteis a vuestro siervo Joaquim Alves Brás, sacerdote, la gracia de vivir su sacerdocio en el amor a la Santísima Trinidad y en las virtudes de la Sagrada Familia de Nazaret, convirtiéndose en un apóstol incansable de la familia cristiana, dignaos enaltecer su testimonio como modelo para toda la Iglesia para que, a imagen de la comunión trinitaria, crezca en nosotros el amor por los hermanos más desfavorecidos y se multiplique nuestro celo apostólico por la santificación de las familias.

Concedednos, Señor, por la intercesión de vuestro siervo Joaquim Alves Brás, la gracia que os pedimos, si es acorde con vuestra santa voluntad y siempre para gloria de vuestro santo Nombre.

Amén.

Un Padrenuestro y tres Avemarías.
----------
El Padre Joaquim Alves Brás (1899-1966), fue un sacerdote portugués que fundó, entre otros, el Instituto Secular de las Cooperadoras de la Familia, que es un Instituto de vida consagrada, cuyo carisma es el cuidado y santificación de las familias y los sacerdotes.

A cuantos recibieren gracias por intercesión del Siervo de Dios, Joaquim Alaves Brás, se les pide que lo hagan saber a instcoopfamilia@hotmail.com

Postulación de la Causa:
Monseñor Arnaldo Pinto Cardoso
Vía Nicolo V, 3. 00165 Roma.

Casa en Madrid:
Instituto Secular de las Cooperadoras de la Familia
C/ Villaviciosa 24. 28024 Madrid

"Jesucristo vivió treinta años como hijo de familia. Quiso enseñar el valor de la familia" (Padre Joaquim Alves Brás).