lunes, 3 de diciembre de 2012

Rito de la bendición de la corona de Adviento y oración del primer domingo


Monición:

Al comenzar el nuevo año litúrgico vamos a bendecir esta corona con que inauguramos también el tiempo de Adviento. Sus luces nos recuerdan que Jesucristo es la luz del mundo. Su color verde significa la vida y la esperanza.

El encender, semana tras semana, los cuatro cirios de la corona debe significar nuestra gradual preparación para recibir la luz de la Navidad.

Oración al comienzo del Adviento:

La tierra, Señor, se alegra en estos días y tu Iglesia desborda de gozo ante tu Hijo, el Señor, que se avecina como luz esplendorosa, para iluminar a los que yacemos en las tinieblas de la ignorancia, del dolor y del pecado.

Lleno de esperanza en su venida, tu pueblo ha preparado esta corona con ramos del bosque y la ha adornado con luces.

Ahora, pues, que vamos a empezar el tiempo de preparación para la venida de tu Hijo, te pedimos, Señor, que mientras se acrecienta cada día el esplendor de la corona con nuevas luces, a nosotros nos ilumines con el esplendor de Aquel que, por ser la Luz del mundo, iluminará todas las oscuridades.

Él que vive y reina por los siglos de los siglos.

Amén.

Oración del primer domingo de Adviento:

Encendemos, Señor, esta luz, como aquel que enciende su lámpara para salir, en la noche, al encuentro del amigo que ya viene.

Muchas sombras nos envuelven. Muchos halagos nos adormecen. Queremos estar despiertos y vigilantes, queremos caminar alegres hacia ti, porque Tú nos traes la luz más clara, la paz más profunda y la alegría más verdadera.

¡Ven, Señor Jesús! ¡Ven, Señor Jesús!

Unidos en una sola voz digamos Padre nuestro...

V. Ven Señor Jesús, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros.
R. Y seremos salvados.

Amén.

Ven, Señor, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Te buscamos, Señor, en el camino


Te buscamos, Señor, en el camino,
necesitamos tu presencia a nuestro lado.
Qué las lágrimas vienen constantemente
a nuestros ojos.
Y tu mirada es el consuelo

para esta oscuridad que nos envuelve esta noche.

Te buscamos, Señor, en nuestras horas,

aguardamos aquí
tu gesto y tu palabra.
Que el silencio sepulta
los cantos de la aurora ya perdida
en este cementerio
sin estrellas que alarguen
nuestra vigilia hacia la luz.

En la meta, Señor, te encontraremos.

Esperamos beber de tu costado
y calmar esta sed que nos ahoga.
Que estamos muy cansados y en agobios
por este largo caminar y a oscuras
y ya solo esperamos reclinar
la cabeza en tu pecho,
que se prolonguen más los sueños y fecunden.
 
Amén.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Oración por la vida (Juan Pablo II)


Oh María, aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes: a ti confiamos la causa de la vida; mira, Madre, el número inmenso de niños a quienes se les impide nacer, de pobres a quienes se les hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad.

Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo, el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida.


Amén.
----------
Es una oración de la Carta Encíclica Evangelium Vitae (25 de marzo de 1995).

domingo, 25 de noviembre de 2012

Himno a Jesucristo Rey del Universo


Oh Príncipe absoluto de los siglos,
oh Jesucristo, Rey de las naciones:
te confesamos árbitro supremo
de las mentes y de los corazones.

La turbamulta impía vocifera:
"no queremos que reine Jesucristo";
pero en cambio nosotros te aclamamos,
y Rey del universo te decimos.

Oh Jesucristo, Príncipe pacífico:
somete a los espíritus rebeldes,
y haz que encuentren el rumbo los perdidos,
y que en un solo aprisco se congreguen.

Para eso pendes de una cruz sangrienta,
y abres en ella tus divinos brazos;
para eso muestras en tu pecho herido
tu ardiente corazón atravesado.

Para eso estás oculto en los altares
tras las imágenes del pan y el vino;
para eso viertes de tu pecho abierto
sangre de salvación para tus hijos.

Que con honores públicos te ensalcen
los que tienen poder sobre la tierra;
que el maestro y el juez te rindan culto,
y que el arte y la ley no te desmientan.

Que las insignias de los reyes todos
te sean para siempre dedicadas,
y que estén sometidos a tu cetro
los ciudadanos todos de la patria.

Glorificado seas, Jesucristo,
que repartes los cetros de la tierra;
y que contigo y con tu eterno Padre
Glorificado el Paráclito sea
.

Amén.
----------
Es un Himno del Breviario Romano para la Solemnidad de Cristo Rey.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Oración a Don Álvaro del Portillo


Dios Padre misericordioso, que concediste a tu siervo Álvaro, Obispo, la gracia de ser Pastor ejemplar en el servicio a la Iglesia y fidelísimo hijo y sucesor de San Josemaría, Fundador del Opus Dei: haz que yo sepa también responder con fidelidad a las exigencias de la vocación cristiana, convirtiendo todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte y de servir al Reino de Jesucristo; dígnate glorificar a tu siervo Álvaro, y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (pídase).

Así sea.

Padrenuestro, Avemaría, Gloria.

----------
Don Álvaro del Portillo ha sido beatificado, en Madrid, el día 27 de septiembre de 2014.

Se ruega a quienes obtengan gracias por intercesión del siervo de Dios, que las comuniquen a la Oficina para las Causas de los Santos de la Prelatura del Opus Dei en España, calle Diego de León 14, 28006 Madrid (España). E-mail ocs@opusdei.es 

viernes, 2 de noviembre de 2012

Oraciones por los fieles difuntos


Oh Dios, que resucitaste a tu Hijo para que, venciendo la muerte, entrara en tu reino, concede a tus siervos difuntos que, superada su condición mortal, puedan contemplarte para siempre como su Creador y Salvador.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén. 

O bien: 

Oh Dios, gloria de los fieles y vida de los justos, nosotros los redimidos por la muerte y resurrección de tu Hijo, te pedimos que acojas con bondad a tus siervos difuntos, y pues creyeron en la resurrección futura, merezcan alcanzar los gozos de la eterna bienaventuranza.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén. 

O bien: 

Escucha, Señor, nuestras súplicas para que, al confesar la resurrección de Jesucristo, tu Hijo, se afiance también nuestra esperanza de que todos tus hijos resucitarán.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.
----------
Son oraciones apropiadas para el día 2 de noviembre, Conmemoración de los Fieles Difuntos.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Devoción de las Tres Avemarías


Imitad a San Francisco Javier, que dijo así:

"Y para más firmeza de poder alcanzar perdón de mis infinitísimos pecados, tomé por valedora a la gloriosa Virgen Nuestra Señora, pues en el cielo donde está, todo lo que a Dios Nuestro Señor pide, le otorga".

Practicad la devoción de las Tres Avemarías, rezando todos los días de este modo:

1ª. ¡María, Madre mía, líbrame de caer en pecado mortal! 
Por el Poder que te concedió el Padre Eterno. 

Dios te salve María...

2ª. Por la Sabiduría que concedió el Hijo.

Dios te salve María...

 
3ª. Por el Amor que te concedió el Espíritu Santo.

Dios te salve María...

martes, 30 de octubre de 2012

Novena o triduo a la Madre María Dolores Segarra (para uso privado)

Jesús, Sacerdote Eterno, que nos diste un testimonio de tu entrega al Padre y a las almas, especialmente las sacerdotales, con la vida de oración, sacrificio y apostolado de Madre María Dolores Segarra.

Glorifica, Señor, a tu sierva y concédenos el favor que, por su intercesión, te pedimos.

Muestra así que has premiado su abandono filial y su profundo amor a ti, a la Virgen y a tu Iglesia.

Y haz también que, a ejemplo suyo, sepamos transformar los sucesos diarios en gracias de santificación.

Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

Petición: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Jesús, Sumo y Eterno Sacerdote, óyenos.

María, Madre de la Iglesia, intercede por nosotros y alcánzanos de tu Hijo la gracia que suplicamos por medio de tu sierva.
----------
La Madre María Dolores Segarra (1921-1959) fue una religiosa española que fundó las Misioneras de Cristo Sacerdote.

Para comunicar los favores obtenidos pueden dirigirse a:

Misioneras de Cristo Sacerdote
Causa de canonización
C/ María Dolores Segarra 1
28231 Las Rozas (Madrid, España)

Números de las cuentas bancarias para donativos:
2038 2228 95 6000751827
2091 0811 48 3040015721

lunes, 15 de octubre de 2012

Una cruz sencilla


Hazme una cruz sencilla,
carpintero...
sin añadidos
ni ornamentos...
que se vean desnudos
los maderos,
desnudos
y decididamente rectos:
los brazos en abrazo hacia la tierra,
el astil disparándose a los cielos.
Que no haya un solo adorno
que distraiga este gesto:
este equilibrio humano
de los dos mandamientos...
sencilla, sencilla...
hazme una cruz sencilla, carpintero.

----------
Su autor es el poeta español León Felipe (1884-1968).

viernes, 5 de octubre de 2012

Oración para alcanzar gracias por medio de Sor Faustina Kowalska


Oh Jesús, que hiciste de santa Faustina una gran devota de tu infinita misericordia, concédeme por su intercesión, si fuere esto conforme a tu santísima voluntad, la gracia de (...), que te pido. 

Yo, pecador, no soy digno de tu misericordia, pero dígnate mirar el espíritu de entrega y sacrificio de Sor Faustina y recompensa sus virtudes atendiendo las súplicas que, a través de ella, te presento confiando en ti.
 

Santa Faustina, ruega por nosotros
----------
Santa Faustina Kowalska (1905-1938) es conocida como el apóstol de la Divina Misericordia. Las revelaciones que recibió de Jesús, acerca de su Divina Misericordia, fueron recogidas en un diario. Su festividad se celebra el 5 de octubre.

Puede rezar, también:

Coronilla de la Divina Misericordia.

Letanías a la Divina Misericordia.