Mostrando entradas con la etiqueta Himno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Himno. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2022

Himno a la Beata Florida Cevoli

 

Beata Florida Cevoli,
amante de raudo vuelo,
el fuego de sus heridas
en tu costado se ha abierto.

Y adentro, en el corazón,
Jesús ha dejado un sello:
grabadas llevas en carne
las marcas de tus deseos.

Florida, junto a Verónica
del mismo pozo bebiendo:
las llagas de Cristo Esposo,
sin tasa amando y sufriendo.

Es su Pasión sacrosanta,
del nuevo Adán, nuevo huerto:
el mundo está en Jesucristo,
en sus amantes naciendo.

Florida, de tus hermanas
hermana y madre a sus ruegos,
gozando cuando les sirves,
unidas en santo empeño.

¡A Cristo Dios coronado
de espinas en sus cabellos
la gloria infinita ciña
eternamente en los cielos!

Amén.
----------
Florida Cevoli (1685-1767) fue una beata italiana que, se caracterizó por la oración, la contemplación, la humildad, la austeridad y la pobreza. Tenía fama de santa y, en 1993 fue beatificada por el Papa San Juan Pablo II.

miércoles, 5 de enero de 2022

Reyes que venís por ellas


Reyes que venís por ellas,
no busquéis estrellas ya,
porque donde el sol está
no tienen luz las estrellas.

Mirando sus luces bellas,
no sigáis la vuestra ya,
porque donde el sol está
no tienen luz las estrellas.

Aquí parad, que aquí está
quien luz a los cielos da:
Dios es el puerto más cierto,
si habéis hallado puerto
no busquéis estrellas ya.

No busquéis la estrella ahora:
que su luz ha oscurecido
este Sol recién nacido
en esta Virgen Aurora.

Ya no hallaréis luz en ellas,
el Niño os alumbra ya,
porque donde el sol está
no tienen luz las estrellas.

Aunque eclipsarse pretende,
no reparéis en su llanto,
porque nunca llueve tanto
como cuando el sol se enciende.

Aquellas lágrimas bellas
la estrella oscurecen ya,
porque donde el sol está
no tienen luz las estrellas.

Amén.
----------
Es un himno de la Liturgia de las Horas.

viernes, 21 de mayo de 2021

Himno Jesu dulcis memoria (Es dulce el recuerdo de Jesús)




Es dulce el recuerdo de Jesús,
que da verdaderos gozos al corazón
pero cuya presencia es dulce
sobre la miel y todas las cosas.

Nada se canta más suave,
nada se oye más alegre,
nada se piensa más dulce
que Jesús el Hijo de Dios.

¡Oh Jesús!, esperanza para los penitentes,
qué piadoso eres con quienes piden,
qué bueno con quienes te buscan,
pero, ¿qué con quienes te encuentran?

¡Oh Jesús!, dulzura de los corazones,
fuente viva, luz de las mentes
que excede todo gozo
y todo deseo.

Ni la lengua es capaz de decir
ni la letra de expresar.
Solo el experto puede creer
lo que es amar a Jesús.

¡Oh Jesús! Rey admirable
y noble triunfador,
dulzura inefable,
todo deseable.

Permanece con nosotros, Señor,
ilumínanos con la luz,
expulsa las tinieblas de la mente,
llena el mundo de dulzura.

Cuando visitas nuestro corazón
entonces luce para él la verdad,
la vanidad del mundo se desprecia
y dentro se enardece la Caridad.

Conoced todos a Jesús,
invocad su amor,
buscad ardientemente a Jesús,
inflamaos buscándole.

¡Oh Jesús! Flor de la Madre Virgen,
amor de nuestra dulzura
a ti la alabanza, honor de majestad divina,
Reino de la felicidad.

¡Oh Jesús! suma benevolencia,
asombrosa alegría del corazón
al expresar tu bondad
me urge la Caridad.

Ya veo lo que busqué,
tengo lo que deseé
en el amor de Jesús desfallezco
y en el corazón todo me abraso.

¡Oh Jesús, dulcísimo para mí!,
esperanza del alma que suspira,
te buscan las piadosas lágrimas
y el clamor de la mente íntima.

Sé nuestro gozo, Jesús,
que eres el futuro premio:
sea nuestra en ti la gloria
por todos los siglos siempre.

Amén.

lunes, 4 de mayo de 2020

Hora de la tarde, fin de las labores


Hora de la tarde,
fin de las labores.
Amo de las viñas,
paga los trabajos
de tus viñadores.

Al romper el día,
nos apalabraste.
Cuidamos tu viña
del alba a la tarde.
Ahora que nos pagas,
nos lo das de balde,
que a jornal de gloria
no hay trabajo grande.

Das al vespertino
lo que al mañanero.
Son tuyas las horas
y tuyo el viñedo.
A lo que sembramos
dale crecimiento.
Tú que eres la viña,
cuida los sarmientos.

Hora de la tarde,
fin de las labores.
Amo de las viñas,
paga los trabajos
de tus viñadores.

viernes, 17 de abril de 2020

Nuestra Pascua inmolada


Nuestra Pascua inmolada, aleluya,
es Cristo el Señor, aleluya, aleluya.

Pascua sagrada, ¡oh fiesta universal!,
el mundo renovado
canta un himno a su Señor.

Pascua sagrada, ¡victoria de la cruz!
La muerte, derrotada,
ha perdido su aguijón.

Pascua sagrada, ¡oh noche bautismal!
Del seno de las aguas
renacemos al Señor.

Pascua sagrada, ¡eterna novedad!
Dejad al hombre viejo,
revestíos del Señor.

Pascua sagrada. La sala del festín
se llena de invitados
que celebran al Señor.

Pascua sagrada, ¡Cantemos al Señor!
Vivamos la alegría
dada a luz en el dolor.

domingo, 12 de abril de 2020

Con el júbilo de los cantos (Canticorum iubilo)


¡Exaltad al Gran Rey con la alegría de vuestros cantos!

Resuene ya la música, los mares, las tierras y los astros.

¡Exaltad al Gran Rey con la alegría de vuestros cantos!

Alegraos tañendo vuestros instrumentos, aplaudid.

¡Exaltad al Gran Rey con la alegría de vuestros cantos!

----------
Es un himno de victoria compuesto por Händel, muy apropiado para el tiempo de Pascua. Normalmente se canta en latín:

Canticorum iubilo Regi magno psallite.

Iam Resultent musica, Unda, tellus, sidera.

Canticorum iubilo, Regi magno psallite.

Personantes organis, Iubilate plaudite.

Canticorum iubilo Regi magno psallite.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Cristo, alegría del mundo


Cristo, alegría del mundo,
resplandor de la gloria del Padre.
¡Bendita la mañana
que anuncia tu esplendor al universo!

En el día primero,
tu resurrección alegraba
el corazón del Padre.
En el día primero,
vio que todas las cosas eran buenas
porque participaban de tu gloria.

Cristo, alegría del mundo,
resplandor de la gloria del Padre.
¡Bendita la mañana
que anuncia tu esplendor al universo!

La mañana celebra
tu resurrección y se alegra
con claridad de Pascua.
Se levanta la tierra
como un joven discípulo en tu busca,
sabiendo que el sepulcro está vacío.

Cristo, alegría del mundo,
resplandor de la gloria del Padre.
¡Bendita la mañana
que anuncia tu esplendor al universo!

En la clara mañana,
tu sagrada luz se difunde
como una gracia nueva.
Que nosotros vivamos
como hijos de luz y no pequemos
contra la claridad de tu presencia.

Cristo, alegría del mundo,
resplandor de la gloria del Padre.
¡Bendita la mañana
que anuncia tu esplendor al universo!

lunes, 24 de diciembre de 2018

Adeste fideles



Adeste, fideles, laeti triumphantes
Venite, venite in Bethlehem
Natum videte, Regem angelorum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

En grege relicto, humiles ad cunas,
Vocati pastores adproperant.
Et nos ovanti gradu festinemus.
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Aeterni Parentis splendorem aeternum,
Velatum sub carne videbimus:
Deum Infantem, pannis involutum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Pro nobis egenum, et foeno cubantem,
Piis foveamus amplexibus:
Sic nos amantem quis non redamaret?
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Hay una versión más extensa:

Adeste fideles laeti triumphantes
Venite, venite in Bethlehem
Natum videte, Regem angelorum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Cantet nunc io Chorus angelorum,
Cantet nunc aula caelestium
Gloria, gloria in excelsis Deo
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Aeterni Parentis splendorem aeternum,
Velatum sub carne videbimus:
Deum Infantem, pannis involutum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Ergo qui natus die hodierna
Jesu, tibi sit gloria
Patris aeterni Verbum caro factum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Deum de Deo, Lumen de Lumine,
Gestant puellae viscera,
Deum verum, Genitum non factum.
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

En grege relicto, humiles ad cunas,
Vocati pastores adproperant:
Et nos ovanti gradu festinemus.
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Stella duce magi, Christum adorantes,
Aurum, tus, et myrrham dant munera.
Iesu infanti Corda praebeamus;
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Pro nobis egenum, et foeno cubantem,
Piis foveamus amplexibus:
Sic nos amantem quis non redamaret?
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Traducción al español de la versión larga:

Acudan, fieles, alegres, triunfantes,
vengan, vengan a Belén,
Vean al recién nacido, el Rey de los ángeles.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.

Que cante ahora el Coro de los ángeles,
que cante ahora la corte celestial.
Gloria, gloria en las alturas a Dios,
vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.

El eterno resplandor del Padre Eterno
veremos velado bajo la carne:
a un Dios niño, envuelto en pañales.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.

Así pues, a ti que has nacido el día de hoy,
Jesús, a ti sea la gloria.
Palabra del Padre Eterno hecha carne.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.

Dios de Dios, luz de luz.
Lo gestan las entrañas de una doncella,
Dios verdadero, engendrado, no creado.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos,
vengan, adoremos al Señor.

He aquí que, habiendo abandonado el rebaño, humildes a la cuna.
Los pastores convocados se aproximan.
Y nosotros apresurémonos con paso alegre.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos,
vengan, adoremos al Señor.

Con una estrella como guía los magos, para adorar a Cristo,
le entregan oro, incienso y mirra como regalos.
Al niño Jesús ofrezcamos nuestros corazones.
Vengan,adoremos, vengan, adoremos,
vengan, adoremos al Señor.

A quien por nosotros es pobre y está acostado en el heno
démosle calor con tiernos abrazos.
¿Quién no correspondería con su amor al que así nos ama?
Vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.
----------
Adeste fideles, en español, "Venid fieles" o "Acudan fieles", es un himno muy popular en varios países, que se usa en Navidad, en ocasiones como villancico, desde el Siglo XVIII. También se le conoce como Himno Portugués porque se cantaba en la misión portuguesa de Londres en dicho siglo y porque hay quien le atribuye la autoría a Juan IV de Portugal, el "rey músico". En su biblioteca se han encontrado manuscritos del año 1640 con esta obra. Sin embargo, otros autores se lo han atribuido a John Francis Wade en 1743 o John Reading, organista de la Catedral de Winchester (Reino Unido), de 1675 a 1681 que, parece ser, lo popularizó.


miércoles, 24 de octubre de 2018

Madre Dolorosa


Tiembla la tierra y llora,
ha muerto el Redentor,
junto a la cruz, Señora,
mueres en tu dolor.
 

Hondo penar fecundo,
grande como el amor,
todo el dolor del mundo
llora en tu corazón.

Si la semilla muere,
nace una nueva flor,
vuestro dolor florece,
Madre, en la Redención.
 

Sobre tu alma herida
brota la flor mejor,
muerte que da la vida
en la resurrección.

Ya no te quedas sola,
sola junto a la cruz,
somos también ahora
hijos como Jesús.
 

Ya no te quedas sola,
sola junto a la cruz,
Madre corredentora,
hoy nos has dado a luz.

sábado, 20 de enero de 2018

Estate, Señor, conmigo


Estáte, Señor, conmigo
siempre, sin jamás partirte,
y cuando decidas irte,
llévame, Señor, contigo;
porque el pensar que te irás
me causa un terrible miedo
de si yo sin ti me quedo,
de si Tú sin mí te vas.

Llévame, en tu compañía
donde tu vayas, Jesús,
porque bien sé que eres Tú
la vida del alma mía;
si tú vida no me das
yo sé que vivir no puedo,
ni si yo sin ti me quedo,
ni si tú sin mí te vas.

Por eso, más que a la muerte
temo, Señor, tu partida,
y quiero perder la vida
mil veces más que perderte;
pues la inmortal que Tú das,
sé que alcanzarla no puedo,
cuando yo sin ti me quedo,
cuando Tú sin mí te vas.


Amén.
----------
Es un himno que se suele recitar en la liturgia de las horas. Fue compuesto por Fray Damián de Vegas, fraile y poeta español que vivió en los siglos XVI y XVII.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Himno oficial del año santo de la Misericordia



Misericordes sicut Pater
Misericordes sicut Pater


Demos gracias al Padre, porque es bueno
in aeternum misericordia eius
Ha creado el mundo con sabiduría
in aeternum misericordia eius
Conduce a su pueblo en la historia
in aeternum misericordia eius
Perdona y acoge a sus hijos
in aeternum misericordia eius

Demos gracias al Hijo, luz de los pueblos
in aeternum misericordia eius
Nos ha amado con un corazón de carne
in aeternum misericordia eius
De Él recibimos todo, a Él nos donamos
in aeternum misericordia eius
Que el corazón se abra a quien tiene hambre y sed
in aeternum misericordia eius

Misericordes sicut Pater
Misericordes sicut Pater


Pidamos al Espíritu sus siete santos dones
in aeternum misericordia eius
Fuente de todo bien, dulcísimo alivio,
in aeternum misericordia eius
En Él nos consolamos, ofrezcamos consuelo
in aeternum misericordia eius
El amor espera y todo lo soporta
in aeternum misericordia eius

Pidamos la paz al Dios de toda paz
in aeternum misericordia eius
La tierra aguarda el Evangelio del Reino
in aeternum misericordia eius
La alegría y el perdón en el corazón de los pequeños
in aeternum misericordia eius
Se renovarán los cielos y la tierra
in aeternum misericordia eius

Misericordes sicut Pater
Misericordes sicut Pater

viernes, 18 de marzo de 2016

Himno del 50 aniversario de la Parroquia Santa María del Monte Carmelo


Parroquia del Monte Carmelo
que un día Jesucristo levantó:
pues somos piedras vivas,
cantemos a su augusto corazón.

Cincuenta son los años
andados como Pueblo del Señor,
compartiendo la vida,
la fe la esperanza y el amor.

En esta Eucaristía,
memoria de la entrega de Jesús,
fervientes gracias demos
a Aquel que es nuestra vida y nuestra luz.

Oyendo su palabra,
guardándola en nuestro corazón,
cuantiosos frutos demos
de amor, de paz y reconciliación.

Unidos a María,
la Madre que Jesús nos entregó,
vayamos confiados
siguiendo los caminos del Señor.

La gloria por los siglos
al Padre, al Hijo, Espíritu de Amor;
honor y alabanza
por siempre, eternamente, a nuestro Dios.
----------
La Parroquia Santa María del Monte Carmelo está en la calle Ayala 37, 28001 Madrid (España). Fue erigida en 1965 y bendecida en la Cuaresma de 1966, por Monseñor Casimiro Morcillo González, primer Arzobispo que tuvo la ciudad de Madrid.

martes, 3 de noviembre de 2015

Himno a San Ignacio de Loyola


Fundador sois Ignacio y general de la Compañía Real que Jesús con su nombre distinguió.

La legión de Loyola con fiel Corazón, sin temor enarbola la Cruz por pendón.

¡Lance, lance a la lid fiero Luzbel a sus monstruos en tropel!

De Luzbel las legiones se ven ya marchar y sus negros pendones el sol enlutar.

¡Compañía de Jesús corre a la lid, a la lid!

Del infierno la gente no apague tu ardor, que ilumina tu frente de Ignacio el valor.

Ya voces escúchanse de trompas bélicas y el Santo Ejército, sin tregua bátese, y alza sus lábaros en la batalla campal.

Fiel presagio del lauro bélico y de la paz.

Del lauro y de la paz.
----------
Véase también:
Oración de la generosidad de San Ignacio de Loyola
Tomad, Señor y recibid

domingo, 4 de octubre de 2015

Padre nuestro, Padre de todos


Padre nuestro,
padre de todos,
líbrame del orgullo
de estar solo.

No vengo a la soledad
cuando vengo a la oración,
pues sé que, estando contigo,
con mis hermanos estoy;
y sé que, estando con ellos,
tú estás en medio, Señor.

No he venido a refugiarme
dentro de tu torreón,
como quien huye a un exilio
de aristocracia interior.
Pues vine huyendo del ruido,
pero de los hombres no.

Allí donde va un cristiano
no hay soledad, sino amor,
pues lleva toda la Iglesia
dentro de su corazón.
Y dice siempre "nosotros",
incluso si dice "yo".
----------
Es un himno de la Liturgia de las Horas.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Jesucristo, Palabra del Padre


Jesucristo, Palabra del Padre,
luz eterna de todo creyente:
ven y escucha la súplica ardiente,
ven, Señor, porque ya se hace tarde.

Cuando el mundo dormía en tinieblas,
en tu amor tú quisiste ayudarlo
y trajiste, viniendo a la tierra,
esa vida que puede salvarlo.

Ya madura la historia en promesas,
solo anhela tu pronto regreso;
si el silencio madura la espera,
el amor no soporta el silencio.

Con María, la Iglesia te aguarda
con anhelos de esposa y de Madre,
y reúne a sus hijos en vela,
para juntos poder esperarte.

Cuando vengas, Señor, en tu gloria,
que podamos salir a tu encuentro
y a tu lado vivamos por siempre,
dando gracias al Padre en el reino.

Amén.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Oración al Purísimo Corazón de María


Gloria a ti, Corazón de María,
clara fuente de paz y de amor.

Tú eres siempre refugio seguro:
salve, salve, sin par Corazón.

Ya que estás junto a Dios en el Cielo,
rodeada de eterno esplendor,
te aclamamos por Reina y por Madre
y cantamos un himno en tu honor,
te aclamamos por Reina y por Madre
y cantamos un himno en tu honor.

sábado, 3 de mayo de 2014

En el monte de Los Olivos (In monte Oliveti)


En el monte de Los Olivos,
oró al Padre:
Padre, si es posible,
pase de mi este cáliz.

El espíritu es decidido,
pero la carne es débil:
hágase tu voluntad.

Velad y orad
para no caer en tentación.

domingo, 3 de marzo de 2013

Himno a la Inmaculada Concepción de María


De Adán el primer pecado
no vino en Vos a caer;
que quiso Dios preservaros
limpia como para Él.

De Vos el Verbo encarnado
recibió humano ser,
y quiere toda pureza
quien todo puro es también.

Si Dios autor de las leyes
que rigen la humana grey,
para engendrar a su Madre
¿no pudo cambiar la ley?

Decir que pudo y no quiso
parece cosa cruel,
y, si es Todopoderoso,
¿con Vos no lo habrá de ser?

Que honrar al hijo en la madre
derecho de todos es,
y ese derecho tan justo,
¿Dios no lo debe tener?

Porque es justo, porque os ama,
porque vais su Madre a ser,
os hizo Dios tan Purísima
Como Dios merece y es.

Amén.

Eva nos vistió de luto,
de Dios también nos privó
e hizo mortales;
mas de vos salió tal fruto
que puso en paz y quitó
tantos males.

Por Eva la maldición
cayó en el género humano
y el castigo;
mas por vos la bendición
fue, y a todos dio la mano
Dios amigo.

Un solo Dios trino y uno
a Vos hizo sola y una:
más perfecta
después de Dios no hay ninguna,
ni es a Dios persona alguna
más acepta.

¡Oh cuánto la tierra os debe!
Pues que por vos Dios volvió
la noche en día,
por vos, más blanca que nieve,
el pecador alcanzó
paz y alegría.

Amén.

Ninguno del ser humano
como Vos se pudo ver;
que a otros les dejan caer
y después les dan la mano.

Mas Vos, Virgen, no caíste
como los otros cayeron,
que siempre la mano os dieron
con que preservada fuiste.

Yo, cien mil veces caído;
os suplico que me deis
la vuestra y me levantéis
porque no quede perdido.

Y por vuestra concepción,
que fue de tan gran pureza,
conserva en mí la limpieza
del alma y del corazón,
para que de esta manera
suba con voz a gozar
del que solo puede dar
vida y gloria verdadera.

Amén.

domingo, 3 de febrero de 2013

Cristo te llama, Pedro



Cristo te llama, Pedro, y tú le sigues;
dejas tu barca, pescador de hombres;
roca y cimiento de la santa Iglesia
Cristo te hace.

El te pregunta:"¿Me amas más que éstos?";
tú le respondes: "Sabes que te quiero".
El te encomienda todo su rebaño;
tú lo apacientas.

Tienes las llaves, atas y desatas;
fiel al Maestro, amas más que niegas;
llegas a Roma, con tu magisterio;
mueres por Cristo.

Desde tu cielo, mira a nuestra tierra,
guía los pasos de tus sucesores
que en el primado del amor, sirviendo,
rigen la Iglesia.
----------
Es un Himno de la Liturgia de las Horas para la festividad de la Cátedra de San Pedro, el 22 de febrero.

jueves, 24 de enero de 2013

Y salta el pequeño Juan


Y salta el pequeño Juan
en el seno de Isabel.
Duerme en el tuyo Jesús.
Todos se salvan por él.

Cuando el ángel se alejó,
María salió al camino.
Dios ya estaba entre los hombres.
¿Cómo tenerle escondido?

Ya la semilla de Dios
crecía en su blando seno.
Y un apóstol no es apóstol
si no es también mensajero.

Llevaba a Dios en su entraña
como una preeucaristía.
¡Ah, qué procesión del Corpus
la que se inició aquel día!

Y, al saludar a su prima,
Juan en el seno saltó.
Que Jesús tenía prisa
de empezar su salvación.

Desde entonces, quien te mira
siente el corazón saltar.
Sigue salvando, Señora,
a quien te logre encontrar.