Mostrando entradas con la etiqueta Oraciones en latín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oraciones en latín. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de noviembre de 2023

Ave Verum






Salve, Verdadero Cuerpo, nacido

de la Virgen María,

verdaderamente atormentado, sacrificado

en la cruz por la humanidad,

de cuyo costado perforado

fluyó agua y sangre.

Sé para nosotros un anticipo

en el trance de la muerte.

 

En latín:


Ave Verum Corpus, natum

De Maria Virgine,

​Vere passum, immolatum

In cruce pro homine,

Cujus latus perforatum

Unda fluxit et sanguine,

​Esto nobis praegustatum

In mortis examine.

----------

El Ave Verum es un himno eucarístico atribuido a Su Santidad Inocencio VI (Papa desde 1352 a 1362)

 

 

viernes, 14 de enero de 2022

Yo pecador



Yo, pecador, me confieso a Dios todopoderoso,
a la bienaventurada siempre Virgen María,
al bienaventurado san Miguel Arcángel,
al bienaventurado san Juan Bautista,
a los santos Apóstoles Pedro y Pablo,
a todos los santos, y a vosotros, hermanos,
que pequé gravemente con el pensamiento, palabra y obra;
por mi culpa, por mi culpa, por mi gravísima culpa.

Por tanto, ruego a la bienaventurada siempre Virgen María,
al bienaventurado san Miguel Arcángel,
al bienaventurado san Juan Bautista,
a los santos Apóstoles Pedro y Pablo,
a todos los santos, y a vosotros, hermanos,
que roguéis por mí a Dios nuestro Señor.

Amén.

Oración en latín:

Confiteor Deo omnipotenti,
beatae Mariae semper Virgini,
beato Michaeli Archangelo,
beato Ioanni Baptistæ,
sanctis apostolis Petro et Paulo,
omnibus Sanctis, et vobis, fratres:
quia peccavi nimis cogitatione, verbo et opere:
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa.

Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
beatum Michaelem Archangelum,
beatum Ioannem Baptistam,
sanctos apostolos Petrum et Paulum,
omnes Sanctos, et vos, fratres,
orare pro me ad Dominum, Deum nostrum.

Amen.
----------
Esta oración es conocida como Yo pecador antiguo porque, en la actualidad, se suele utilizar la oración conocida como Yo confieso (acto de contrición). La oración en latín se conoce como Confiteor o Confiteor Deo.

domingo, 12 de abril de 2020

Con el júbilo de los cantos (Canticorum iubilo)


¡Exaltad al Gran Rey con la alegría de vuestros cantos!

Resuene ya la música, los mares, las tierras y los astros.

¡Exaltad al Gran Rey con la alegría de vuestros cantos!

Alegraos tañendo vuestros instrumentos, aplaudid.

¡Exaltad al Gran Rey con la alegría de vuestros cantos!

----------
Es un himno de victoria compuesto por Händel, muy apropiado para el tiempo de Pascua. Normalmente se canta en latín:

Canticorum iubilo Regi magno psallite.

Iam Resultent musica, Unda, tellus, sidera.

Canticorum iubilo, Regi magno psallite.

Personantes organis, Iubilate plaudite.

Canticorum iubilo Regi magno psallite.

lunes, 24 de diciembre de 2018

Adeste fideles



Adeste, fideles, laeti triumphantes
Venite, venite in Bethlehem
Natum videte, Regem angelorum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

En grege relicto, humiles ad cunas,
Vocati pastores adproperant.
Et nos ovanti gradu festinemus.
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Aeterni Parentis splendorem aeternum,
Velatum sub carne videbimus:
Deum Infantem, pannis involutum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Pro nobis egenum, et foeno cubantem,
Piis foveamus amplexibus:
Sic nos amantem quis non redamaret?
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Hay una versión más extensa:

Adeste fideles laeti triumphantes
Venite, venite in Bethlehem
Natum videte, Regem angelorum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Cantet nunc io Chorus angelorum,
Cantet nunc aula caelestium
Gloria, gloria in excelsis Deo
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Aeterni Parentis splendorem aeternum,
Velatum sub carne videbimus:
Deum Infantem, pannis involutum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Ergo qui natus die hodierna
Jesu, tibi sit gloria
Patris aeterni Verbum caro factum
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Deum de Deo, Lumen de Lumine,
Gestant puellae viscera,
Deum verum, Genitum non factum.
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

En grege relicto, humiles ad cunas,
Vocati pastores adproperant:
Et nos ovanti gradu festinemus.
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Stella duce magi, Christum adorantes,
Aurum, tus, et myrrham dant munera.
Iesu infanti Corda praebeamus;
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Pro nobis egenum, et foeno cubantem,
Piis foveamus amplexibus:
Sic nos amantem quis non redamaret?
Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Traducción al español de la versión larga:

Acudan, fieles, alegres, triunfantes,
vengan, vengan a Belén,
Vean al recién nacido, el Rey de los ángeles.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.

Que cante ahora el Coro de los ángeles,
que cante ahora la corte celestial.
Gloria, gloria en las alturas a Dios,
vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.

El eterno resplandor del Padre Eterno
veremos velado bajo la carne:
a un Dios niño, envuelto en pañales.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.

Así pues, a ti que has nacido el día de hoy,
Jesús, a ti sea la gloria.
Palabra del Padre Eterno hecha carne.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.

Dios de Dios, luz de luz.
Lo gestan las entrañas de una doncella,
Dios verdadero, engendrado, no creado.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos,
vengan, adoremos al Señor.

He aquí que, habiendo abandonado el rebaño, humildes a la cuna.
Los pastores convocados se aproximan.
Y nosotros apresurémonos con paso alegre.
Vengan, adoremos, vengan, adoremos,
vengan, adoremos al Señor.

Con una estrella como guía los magos, para adorar a Cristo,
le entregan oro, incienso y mirra como regalos.
Al niño Jesús ofrezcamos nuestros corazones.
Vengan,adoremos, vengan, adoremos,
vengan, adoremos al Señor.

A quien por nosotros es pobre y está acostado en el heno
démosle calor con tiernos abrazos.
¿Quién no correspondería con su amor al que así nos ama?
Vengan, adoremos, vengan, adoremos
vengan, adoremos al Señor.
----------
Adeste fideles, en español, "Venid fieles" o "Acudan fieles", es un himno muy popular en varios países, que se usa en Navidad, en ocasiones como villancico, desde el Siglo XVIII. También se le conoce como Himno Portugués porque se cantaba en la misión portuguesa de Londres en dicho siglo y porque hay quien le atribuye la autoría a Juan IV de Portugal, el "rey músico". En su biblioteca se han encontrado manuscritos del año 1640 con esta obra. Sin embargo, otros autores se lo han atribuido a John Francis Wade en 1743 o John Reading, organista de la Catedral de Winchester (Reino Unido), de 1675 a 1681 que, parece ser, lo popularizó.


viernes, 2 de mayo de 2014

Canta oh lengua (Pange lingua)


Canta, oh lengua,
el misterio del Cuerpo glorioso
y de la Sangre preciosa
que el Rey de las naciones
Fruto de un vientre generoso
derramó en rescate del mundo.

Nos fue dado,
nos nació de una Virgen sin mancha;
y después de pasar su vida en el mundo,
una vez propagada la semilla de su palabra,
terminó el tiempo de su destierro
dando una admirable disposición.

En la noche de la Última Cena,
sentado a la mesa con sus hermanos,
después de observar plenamente
la ley sobre la comida legal,
se da con sus propias manos
como alimento para los doce.

El Verbo encarnado, pan verdadero,
lo convierte con su palabra en su carne,
y el vino puro se convierte en la sangre de Cristo.
Y aunque fallan los sentidos,
Solo la fe es suficiente
para fortalecer el corazón en la verdad.

Veneremos, pues,
postrados tan grande Sacramento;
y la antigua imagen ceda el lugar
al nuevo rito;
la fe reemplace
la incapacidad de los sentidos.

Al Padre y al Hijo
sean dadas alabanza y gloria,
Fortaleza, honor,
poder y bendición;
una gloria igual sea dada a
Aquel que de Uno y de Otro procede.

Amén.
 
En latín:

Pange, lingua, gloriosi
Córporis mystérium
Sanguinísque pretiósi,
Quem in mundi prétium
Fructus ventris generósi
Rex effúdit géntium.

Nobis datus, nobis natus
Ex intácta Vírgine,
Et in mundo conversátus,
Sparso verbi sémine,
Sui moras incolátus
Miro clausit órdine.

In supremæ nocte coenæ
Recumbens cum frátribus,
Observata lege plene
Cibis in legálibus,
Cibum turbæ duodenæ
Se dat súis mánibus.

Verbum caro, panem verum
Verbo carnem éfficit,
Fitque Sanguis Christi merum,
Et, si sensus déficit,
Ad firmandum cor sincerum
Sola fides súfficit.

Tantum ergo Sacraméntum,
Venerémur cérnui:
Et antíquum documentum
Novo cedat rítui;
Præstet fides suppleméntum Sénsuum deféctui.

Genitori Genitóque,
Laus et iubilátio; Salus, honor, virtus quoque,
Sit et benedíctio;
Procedénti ab utróque
Compar sit laudátio.

Amen.

----------
Es un himno eucarístico de Santo Tomás de Aquino. Se puede cantar en la Misa de la Cena del Señor (Jueves Santo), cuando se traslada el Santísimo del Altar al Monumento y también en la Misa de la Solemnidad del Corpus Christi. Las dos últimas estrofas se corresponden con la oración Tantum ergo.

Véase también:
Oración a Santo Tomás de Aquino.
Oración del estudiante compuesta por Santo Tomás de Aquino.

jueves, 31 de enero de 2008

Regina Caeli (Reina del cielo)



V. Reina del cielo alégrate; aleluya.
R. Porque el Señor a quien has merecido llevar; aleluya.
V. Ha resucitado según su palabra; aleluya.
R. Ruega al Señor por nosotros; aleluya.
V. Gózate y alégrate, Virgen María; aleluya.
R. Porque verdaderamente ha resucitado el Señor; aleluya.

Oremos:

Oh Dios,
que por la resurrección de tu Hijo,
nuestro Señor Jesucristo,
has llenado el mundo de alegría,
concédenos, por intercesión de su Madre,
la Virgen María,
llegar a alcanzar los gozos eternos.

Por nuestro Señor Jesucristo.

Amén.

En latín:

V: Regina caeli, laetare, alleluia.
R: Quia quem meruisti portare, alleluia.

V: Resurrexit, sicut dixit, alleluia. 
R: Ora pro nobis Deum, alleluia.
V: Gaude et laetare Virgo María, alleluia. 
R: Quia surrexit Dominus vere, alleluia.

Oremus:
 

Deus, qui per resurrectionem Filii tui,
Domini nostri Iesu Christi,
mundum laetificare dignatus es:
praesta, quaesumus; ut, per eius Genetricem
Virginem Mariam,
perpetuae capiamus gaudia vitae.

Per eundem Christum Dominum nostrum.

Amen.
 
----------
El Papa Benedicto XIV estableció, en 1742, que durante el tiempo Pascual se sustituyera el rezo del Ángelus por la antífona "Regina Caeli".