Mostrando entradas con la etiqueta Oraciones de Juan Pablo II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oraciones de Juan Pablo II. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Oración a San Juan Pablo II


¡Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo dónanos tu bendición! Bendice a la Iglesia, que tú has amado, servido, y guiado, animándola a caminar con coraje por los senderos del mundo para llevar a Jesús a todos y a todos a Jesús.
 
Bendice a los jóvenes, que han sido tu gran pasión. Concédeles volver a soñar, volver a mirar hacia lo alto para encontrar la luz, que ilumina los caminos de la vida en la tierra.
 
Bendice las familias, ¡bendice cada familia!
 
Tú advertiste el asalto de satanás contra esta preciosa e indispensable chispita de Cielo, que Dios encendió sobre la tierra.
 
San Juan Pablo, con tu oración protege las familias y cada vida que brota en la familia.
 
Ruega por el mundo entero, todavía marcado por tensiones, guerras e injusticias.
 
Tú te opusiste a la guerra invocando el diálogo y sembrando el amor: ruega por nosotros, para que seamos incansables sembradores de paz.
 
Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo, donde te vemos junto a María, haz descender sobre todos nosotros la bendición de Dios.
 
Amén.
----------
Cardenal Angelo Comastri. Vicario General de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano. El Papa Juan Pablo II ha sido canonizado en Roma el 27 de abril de 2014.

viernes, 24 de mayo de 2013

Oración al Sagrado Corazón de Jesús (Juan Pablo II)


Señor Jesucristo, Rey de amor y Príncipe de la paz, reina en nuestros corazones y en nuestros hogares.

Vence todos los poderes del maligno y llévanos a participar en la victoria de tu Sagrado Corazón.

¡Qué todos proclamemos y demos gloria a ti, al Padre y al Espíritu Santo, único Dios que vive y reina por los siglos de los siglos!

Amén.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Oración por la vida (Juan Pablo II)


Oh María, aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes: a ti confiamos la causa de la vida; mira, Madre, el número inmenso de niños a quienes se les impide nacer, de pobres a quienes se les hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad.

Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo, el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida.


Amén.
----------
Es una oración de la Carta Encíclica Evangelium Vitae (25 de marzo de 1995).

martes, 4 de septiembre de 2012

Oración a Juan Pablo II para implorar favores


Oh Trinidad Santa, te damos gracias por haber concedido a la Iglesia el Papa Juan Pablo II y porque en él has reflejado la ternura de tu paternidad, la gloria de la Cruz de Cristo y el esplendor del Espíritu de amor.

Él, confiando totalmente en tu infinita misericordia y en la maternal intercesión de María, nos ha mostrado una imagen viva de Jesús Buen Pastor, indicándonos la santidad, alto grado de la vida cristiana ordinaria, como camino para alcanzar la comunión eterna Contigo.

Concédenos, por su intercesión, y si es tu voluntad, el favor que imploramos, con la esperanza de que sea pronto incluido en el número de tus santos.
----------
Juan Pablo II ha sido canonizado en Roma el 27 de abril de 2014.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Plegaria para Radio María compuesta por San Juan Pablo II


María, orienta nuestra elección de Vida,
confórtanos en la hora de la prueba para que,
fieles a Dios y al hombre, recorramos con humilde audacia
los caminos misteriosos que tienen las ondas del sonido,
para llevar a la mente y al corazón de cada persona
el anuncio glorioso de Cristo Redentor del Hombre.


María, Estrella de la evangelización, camina con nosotros,
guía a Radio María y sé su protectora.
----------
Página web mundial www.radiomaria.org
Página web española www.radiomaria.es

martes, 3 de mayo de 2011

Oración de Su Santidad el Papa Juan Pablo II por las vocaciones


Padre Santo: mira nuestra humanidad, que da los primeros pasos en el camino del tercer milenio.

Su vida sigue marcada fuertemente todavía por el odio, la violencia, la opresión, pero el hambre de justicia, de verdad y de gracia, encuentra espacio en el corazón de tantos, que esperan la salvación, llevada a ti, por medio de tu Hijo Jesús.

Necesitamos mensajeros animosos del Evangelio, siervos generosos de la humanidad sufriente.

Envía a tu Iglesia, te rogamos, presbíteros santos, que santifiquen a tu pueblo con los instrumentos de tu gracia.

Envía a tu viña, santos operarios que trabajen con el ardor de la caridad y, movidos por tu Espíritu Santo, lleven la salvación de Cristo hasta los últimos confines de la tierra.

Amén.
----------
Su Santidad el Papa Juan Pablo II, beatificado el día 1 de mayo de 2011, escribió numerosas oraciones por las vocaciones. Esta corresponde al año 2002.

sábado, 29 de enero de 2011

Oración de Juan Pablo II ante la imagen del Niño Jesús


Dios, nuestro Padre,
tú amaste tanto a los hombres
que nos enviaste a tu único Hijo Jesús,
nacido de la Virgen María,
para salvarnos y conducirnos a ti.

Te pedimos que, con tu bendición, esta imagen de Jesús,
que viene de nuevo a nosotros,
sea, en nuestra casa, signo de tu presencia y de tu amor.

Te lo pedimos en el nombre de Jesús, tu Hijo amado,
que viene para dar la paz al mundo.

Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

Amén.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Oración del Papa Juan Pablo II en el sitio del bautismo de Cristo durante su visita a Tierra Santa


¡Gloria a ti, oh Padre,
Dios de Abraham, Isaac y Jacob!

Tú has enviado a tus siervos,
los profetas, a proclamar tu palabra
de amor fiel y a llamar
a tu pueblo al arrepentimiento.
A las orillas del río Jordán,
has suscitado a Juan el Bautista,
una voz que grita en el desierto,
enviado a toda la región del Jordán,
a preparar el camino del Señor,
a anunciar la venida de Cristo.

¡Gloria a ti, oh Cristo, Hijo de Dios!

Has venido a las aguas del Jordán
para ser bautizado por manos de Juan.
Sobre ti el Espíritu descendió como una paloma.
Sobre ti se abrieron los cielos,
y se escuchó la voz del Padre:
"Este es mi Hijo, el Predilecto!"
Del río bendecido con tu presencia
has partido para bautizar no solo con agua
sino con fuego y Espíritu Santo.

¡Gloria a ti, oh Espíritu Santo, Señor!

Por tu poder la Iglesia es bautizada,
descendiendo con Cristo en la muerte
y resurgiendo junto a Él a una nueva vida.
Por tu poder, nos vemos liberados del pecado
para convertirnos en hijos de Dios,
el glorioso cuerpo de Cristo.
Por tu poder, todo temor es vencido,
y es predicado el Evangelio del amor
en cada rincón de la tierra, para la gloria de Dios,
el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo,
a Él todo honor en este año Jubilar
y en todos los siglos por venir.
----------
Esta oración fue elevada al Cielo por Su Santidad el Papa Juan Pablo II el día 21 de marzo de 2000 en Wadi Al Jarrar (Jordania).

domingo, 18 de enero de 2009

Oración del Papa Juan Pablo II a la Virgen María por los jóvenes de España

¡Dios te salve, María, llena de gracia!

Esta noche te pido por los jóvenes de España,
jóvenes llenos de sueños y esperanzas.

Ellos son los centinelas del mañana,
el pueblo de las bienaventuranzas;
son la esperanza viva de la Iglesia y del Papa.
Santa María, Madre de los jóvenes,
intercede para que sean testigos de Cristo Resucitado,
apóstoles humildes y valientes del tercer milenio,
heraldos generosos del Evangelio.
Santa María, Virgen Inmaculada,
reza con nosotros, reza por nosotros.

Amén.
----------
Esta oración fue elevada al Cielo, por su Santidad el Papa Juan Pablo II, el día 3 de mayo de 2003, durante el encuentro que tuvo con los jóvenes durante su V visita apostólica a España.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Oración de Su Santidad Juan Pablo II a la Virgen de Covadonga


¡Dios te salve, Reina y Madre de misericordia!

He subido a la montaña, he venido hasta tu Cueva, Virgen María, para venerar tu imagen, “Santina de Covadonga”. Con tus hijos de Asturias y de España entera quiero hoy proclamar tus glorias y unirme a tu canto: ¡Tú eres la Sierva del Señor, nuestra Madre y Reina! Como peregrino que ansía afianzar su esperanza, vengo a este santuario, testigo de tanta fe y amor en la historia, hogar seguro, bajo tu cobijo, entre los montes, donde pusiste tu Casa y sin cesar dispensas los dones de tu Hijo.

Junto con los Pastores y fieles de esta Iglesia de Asturias, a Ti, que eres dulzura y esperanza de cuantos te imploran, te pido el don de la esperanza que ilumina el futuro, el gozo perenne de la fe, el ardor radiante de la caridad. Ayúdanos a vivir en comunión sincera, sabiéndonos Iglesia de Dios, hermanos de Cristo e hijos tuyos, para dar testimonio de unidad y reavivar en nuestro pueblo la fe. Te pido, Señora, desde este corazón de Asturias que es tu Cueva, por todos los que invocan tu nombre en tantos otros templos, que esparcidos en la geografía del Principado, son faros de fe, santuarios donde brota el fervor de la esperanza, morada tuya donde tus hijos se reúnen en torno al altar.

Quiero presentarte y poner ante tu pies, Virgen de Covadonga, a todos tus hijos de Asturias, las gentes del campo y los hombres del mar, los mineros con su duro e inclemente trabajo, los niños y los ancianos, los enfermos y todos los que sufren en el cuerpo y en el alma, las familias, y sobre todo, los jóvenes, promesa del futuro, que buscan la razón y el sentido de su vivir. Alcanza para todos de Dios, “rico en misericordia”, con tu poderosa mediación maternal, la gracia del perdón y de la reconciliación que Cristo tu Hijo nos ha merecido para vivir en paz con Dios y con los hermanos.

Protege, Virgen Santa de Covadonga, a cuantos vienen hasta tu templo santo para unirse en matrimonio bajo tu mirada maternal. Haz que experimenten como los esposos de Caná, la gracia de tu intercesión y la presencia salvadora de tu Hijo, para que la fe cristiana sea fundamento inquebrantable de su hogar y el amor verdadero fortalezca su unión y se abra fecundo a la vida. Mira, Madre de Asturias, a todos los emigrantes de esta tierra que desde lejos vuelven sus ojos hasta este santuario, en espera de poder regresar a su patria y contemplar tu rostro que atrae los corazones e irradia luz y paz.

“Santina de Covadonga”, “causa de nuestra alegría”, ilumina a cuantos llegan a estas montañas para que reconozcan, en medio de tanta belleza, a Quien “yéndolas mirando, con sola su figura, vestidas las dejó de su hermosura”, y así se dejen atraer por la bondad y belleza del Creador que hizo de Ti el vértice de la hermosura humana y divina. Suscita, Madre de Asturias, entre los hijos e hijas de las familias cristianas vocaciones de apóstoles y misioneros: nuevos sacerdotes, religiosos y religiosas, personas consagradas y seglares comprometidos, al servicio del Reino y de la civilización del amor. Haz que, hoy como ayer, los hijos de Asturias sigan a tu Hijo por el camino de la santidad y siembren la semilla del Evangelio desde aquí hasta los confines de la tierra.

Madre y Maestra de la fe católica, haz que Covadonga siga siendo, como antaño lo fue, altar mayor y latido del corazón de España. Y a quienes te cantamos como “la Reina de nuestra montaña” y a todos los hermanos que peregrinan por los senderos de la fe, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre, que nos ofreces siempre como Salvador y Hermano nuestro.

¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María!

Amén.
----------
Esta oración fue elevada a los Cielos por Su Santidad el Papa Juan Pablo II en su visita a la Cueva de la Virgen de Covadonga en Asturias (España), el lunes 21 de agosto de 1989.