miércoles, 31 de octubre de 2012
Devoción de las Tres Avemarías
Imitad a San Francisco Javier, que dijo así:
"Y para más firmeza de poder alcanzar perdón de mis infinitísimos pecados, tomé por valedora a la gloriosa Virgen Nuestra Señora, pues en el cielo donde está, todo lo que a Dios Nuestro Señor pide, le otorga".
Practicad la devoción de las Tres Avemarías, rezando todos los días de este modo:
1ª. ¡María, Madre mía, líbrame de caer en pecado mortal!
Por el Poder que te concedió el Padre Eterno.
Dios te salve María...
2ª. Por la Sabiduría que concedió el Hijo.
Dios te salve María...
3ª. Por el Amor que te concedió el Espíritu Santo.
Dios te salve María...
martes, 30 de octubre de 2012
Novena o triduo a la Madre María Dolores Segarra (para uso privado)
Jesús, Sacerdote Eterno, que nos diste un testimonio de tu entrega al Padre y a las almas, especialmente las sacerdotales, con la vida de oración, sacrificio y apostolado de Madre María Dolores Segarra.
Glorifica, Señor, a tu sierva y concédenos el favor que, por su intercesión, te pedimos.
Muestra así que has premiado su abandono filial y su profundo amor a ti, a la Virgen y a tu Iglesia.
Y haz también que, a ejemplo suyo, sepamos transformar los sucesos diarios en gracias de santificación.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
Petición: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Jesús, Sumo y Eterno Sacerdote, óyenos.
María, Madre de la Iglesia, intercede por nosotros y alcánzanos de tu Hijo la gracia que suplicamos por medio de tu sierva.
----------
La Madre María Dolores Segarra (1921-1959) fue una religiosa española que fundó las Misioneras de Cristo Sacerdote.
Para comunicar los favores obtenidos pueden dirigirse a:
Misioneras de Cristo Sacerdote
Causa de canonización
C/ María Dolores Segarra 1
28231 Las Rozas (Madrid, España)
Números de las cuentas bancarias para donativos:
2038 2228 95 6000751827
2091 0811 48 3040015721
Glorifica, Señor, a tu sierva y concédenos el favor que, por su intercesión, te pedimos.
Muestra así que has premiado su abandono filial y su profundo amor a ti, a la Virgen y a tu Iglesia.
Y haz también que, a ejemplo suyo, sepamos transformar los sucesos diarios en gracias de santificación.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
Petición: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Jesús, Sumo y Eterno Sacerdote, óyenos.
María, Madre de la Iglesia, intercede por nosotros y alcánzanos de tu Hijo la gracia que suplicamos por medio de tu sierva.
----------
La Madre María Dolores Segarra (1921-1959) fue una religiosa española que fundó las Misioneras de Cristo Sacerdote.
Para comunicar los favores obtenidos pueden dirigirse a:
Misioneras de Cristo Sacerdote
Causa de canonización
C/ María Dolores Segarra 1
28231 Las Rozas (Madrid, España)
Números de las cuentas bancarias para donativos:
2038 2228 95 6000751827
2091 0811 48 3040015721
lunes, 15 de octubre de 2012
Una cruz sencilla
Hazme una cruz sencilla,
carpintero...
sin añadidos
ni ornamentos...
que se vean desnudos
los maderos,
desnudos
y decididamente rectos:
los brazos en abrazo hacia la tierra,
el astil disparándose a los cielos.
Que no haya un solo adorno
que distraiga este gesto:
este equilibrio humano
de los dos mandamientos...
sencilla, sencilla...
hazme una cruz sencilla, carpintero.
----------
Su autor es el poeta español León Felipe (1884-1968).
viernes, 5 de octubre de 2012
Oración para alcanzar gracias por medio de Sor Faustina Kowalska
Oh Jesús, que hiciste de santa Faustina una gran devota de tu infinita misericordia, concédeme por su intercesión, si fuere esto conforme a tu santísima voluntad, la gracia de (...), que te pido.
Yo, pecador, no soy digno de tu misericordia, pero
dígnate mirar el espíritu de entrega y sacrificio de Sor Faustina
y recompensa sus virtudes atendiendo las súplicas que, a través de ella, te presento confiando en ti.
Santa Faustina, ruega por nosotros
----------
Santa Faustina Kowalska (1905-1938) es conocida como el apóstol de la Divina Misericordia. Las revelaciones que recibió de Jesús, acerca de su Divina Misericordia, fueron recogidas en un diario. Su festividad se celebra el 5 de octubre.
Puede rezar, también:
Coronilla de la Divina Misericordia.
Letanías a la Divina Misericordia.
Puede rezar, también:
Coronilla de la Divina Misericordia.
Letanías a la Divina Misericordia.
domingo, 30 de septiembre de 2012
¡Marcha Señor, pero acompáñanos!
Oh, Señor,
gracias por tus palabras que nos dieron vida y por tu mano que nos regalaron la
salud.
Oh, Señor,
gracias por tus gestos que nos hicieron pensar en la Salvación de Dios y, por tus
ojos, que nos llevaron a rumiar en lo eterno.
Gracias,
Señor, por tus caminos que nos hicieron abandonar los nuestros egoístas y perdidos
en sí mismos o colapsados del polvo, mentira y tristeza.
Después de
tu tiempo, marcha Señor hacia el cielo pero, desde las alturas, no dejes de
guiarnos.
Que, nuestras
voces, necesitarán de tu voz que, nuestros pies, pedirán impulso de tu Espíritu
que, nuestro corazón, reclamará amor de tu Amor.
¡Marcha,
Señor, pero acompáñanos!
Que, en tu
Ascensión, queremos agarrarnos nosotros para compartir y ansiar la eternidad.
Que, en tu
Ascensión, nos dejas pistas y senderos que conducen hacia esa Ciudad de Dios.
Que, después
de tu trabajo valiente y sincero mereces ser coronado y festejado en ese lugar
cerca del Padre, en estancia feliz del cielo.
¡Marcha,
Señor, pero acompáñanos!
Que, sin tu
mirada, nuestras miradas caerán hacia el suelo.
Que, sin tu
mano, nuestros ideales se cruzarán de brazos.
Que, sin tus
palabras, nuestros labios se cerrarán en dique seco.
Que, sin tu
corazón, nuestros amores serán necios o mezquinos.
¡Marcha,
Señor, pero acompáñanos!
No te
decimos, Señor, adiós sino ¡hasta pronto!
Porque, bien
sabemos, amigo y Señor, que todo lo que dices o prometes, siempre cumples.
Que, tarde o
temprano, de mañana o en la oscura noche vendrás, regresarás en definitiva
vuelta hasta nosotros para que se cumpla, de una vez para siempre, la Salvación
que todos creemos, rezamos, añoramos y esperamos.
Amén.
¡Marcha,
Señor, pero no te olvides de nosotros!
----------
Es una oración apropiada para la Solemnidad de la Ascensión.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Oración por un niño enfermo
Señor, tú invitaste a los niños a ir hacia ti
para imponer sobre ellos tus manos y bendecirlos.
Extiende, Señor, tu mano sobre este niño
para aliviar su dolor, para librarlo de su enfermedad.
Que nosotros sepamos cuidarlo
con toda atención y diligencia.
Que tu misericordia le devuelva la salud del cuerpo y del alma
a fin de que pueda amarte siempre
y con corazón agradecido
pueda amar y servir siempre a su prójimo
Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.
martes, 18 de septiembre de 2012
Vengo a rogarte
En esta tarde, Cristo del Calvario,
vine a rogarte por mi carne enferma,
pero, al verte, mis ojos van y vienen
de tu Cuerpo a mi cuerpo con vergüenza.
¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
cuando veo los tuyos destrozados?
¿Cómo mostrarte mis manos vacías,
cuando las tuyas están llenas de heridas?
¿Cómo explicarte que no tengo amor,
cuando tienes rasgado el corazón?
Ahora ya no me acuerdo de nada,
huyeron de mí todas las dolencias,
el ímpetu del ruego que traía
se me ahoga en la boca pedigüeña.
Y solo pido no pedirte nada,
estar aquí, junto a tu imagen muerta,
ir aprendiendo que el dolor es solo
la llave santa de tu santa puerta.
----------
Es un himno de la Liturgia de las Horas.
sábado, 15 de septiembre de 2012
Oración a la Madre María Josefa del Corazón de Jesús (para la devoción privada)
Corazón Sacratísimo de Jesús, hoguera ardiente de caridad, que nos mandaste amarnos unos a otros como Tú nos has amado.
Tú que te dignaste encender en el corazón de esta humilde Carmelita, María Josefa del Corazón de Jesús, una chispa de ese fuego, haz que sepamos acoger a todos con la misma humildad y caridad con que ella cumplió este precepto, para reflejar así en todos el amor de tu Corazón.
Dígnate glorificar a tu sierva María Josefa y concédeme por su intercesión el favor que te pido... (Pídase la gracia que se desea).
Padrenuestro, Avemaría y Gloria. Amén.
De conformidad con los decretos del Papa Urbano VIII, en nada se pretende prevenir el juicio de la Autoridad Eclesiástica. Esta oración no tiene finalidad de culto público.
----------
La Madre María Josefa del Corazón de Jesús nació en Pamplona (Navarra, España) el 25 de noviembre de 1915. Ingresó en el Carmelo del Cerro de los Ángeles, entonces refugiado en el Desierto de las Batuecas, el 18 de noviembre de 1938. La recibió Santa Maravillas de Jesús, que era a la sazón Priora y Maestra de Novicias. Fue una de sus hijas predilectas que supo mantener y conservar su espíritu y colaboró con ella en todas sus fundaciones, sacrificándose por ellas sin calcular ni medir. Hija fiel de Santa Teresa de Jesús, trabajó incansablemente por conservar su herencia. Falleció en olor de santidad en el Carmelo del Cerro de los Ángeles el 2 de octubre de 2004. La Santísima Virgen, a la que tanto había amado durante toda su vida, vino a buscarla el primer sábado del mes del Rosario para llevarla consigo al Cielo, desde donde deseaba seguir trabajando por la gloria de Dios y el bien de las almas.
Para comunicar favores pueden hacerlo por escrito a:
Causa de canonización Sierva de Dios Madre María Josefa
Cerro de los Ángeles
Monasterio de Carmelitas Descalzas
Apartado de Correos 1045
28906 Getafe (Madrid, España)
jueves, 6 de septiembre de 2012
Tu cruz, Señor, adoramos (oración a la reliquia de la Santa Cruz de Santo Toribio de Liébana)
Tu cruz, Señor, adoramos,
tu resurrección cantamos:
Que vino por el madero,
la alegría al mundo entero.
Ésta es la cruz del Señor
y en su sangre está teñida.
Si en la cruz está el dolor,
en la cruz está el amor,
en la cruz está la vida.
Hermano, abraza tu cruz;
en ella hallarás consuelo;
y sigue en pos de Jesús,
que Él es tu guía y tu luz
por el camino del cielo.
----------
El Monasterio de Santo Toribio de Liébana (España) conserva el trozo más grande la Cruz de Cristo o Lignum Crucis. Más información en la web oficial del Monasterio de Santo Toribio de Liébana.
tu resurrección cantamos:
Que vino por el madero,
la alegría al mundo entero.
Ésta es la cruz del Señor
y en su sangre está teñida.
Si en la cruz está el dolor,
en la cruz está el amor,
en la cruz está la vida.
Hermano, abraza tu cruz;
en ella hallarás consuelo;
y sigue en pos de Jesús,
que Él es tu guía y tu luz
por el camino del cielo.
----------
El Monasterio de Santo Toribio de Liébana (España) conserva el trozo más grande la Cruz de Cristo o Lignum Crucis. Más información en la web oficial del Monasterio de Santo Toribio de Liébana.
martes, 4 de septiembre de 2012
Oración a Juan Pablo II para implorar favores
Oh
Trinidad Santa, te damos gracias por haber concedido a
la Iglesia el Papa Juan Pablo II y porque en él has reflejado la
ternura de tu paternidad, la gloria de la Cruz de Cristo y el
esplendor del Espíritu de amor.
Él, confiando totalmente en tu infinita
misericordia y en la maternal intercesión de María, nos ha mostrado
una imagen viva de Jesús Buen Pastor, indicándonos la santidad, alto
grado de la vida cristiana ordinaria, como camino para alcanzar la
comunión eterna Contigo.
Concédenos, por su intercesión, y si es tu voluntad, el favor que imploramos, con la esperanza de que sea
pronto incluido en el número de tus santos.
----------
Juan Pablo II ha sido canonizado en Roma el 27 de abril de 2014.
----------
Juan Pablo II ha sido canonizado en Roma el 27 de abril de 2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)