lunes, 12 de febrero de 2018

Canto del Siervo de Yahveh (Con su muerte nos resucitará)


Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.

Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.

Despreciable, desecho de hombre,
varón de dolores, colmado de injurias.
Son nuestras dolencias las que Él llevaba
y nuestros dolores los que Él soportaba.

Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.
Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.

El fue herido por nuestros pecados
murió por nosotros, desecho de hombres.

Con sus sufrimientos seremos salvados
y con sus dolores seremos curados.

Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.
Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.

Fue arrancado de entre los mortales
entregado a la muerte en vez de nosotros,

y su sepultura entre los malvados,
entregado a muerte por nuestros pecados.

Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.
Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.

Por haberse ofrecido a sí mismo
tendrá descendencia, sus días serán largos.

Con sus sufrimientos seremos salvados
y con sus dolores seremos curados.

Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.

Con su muerte nos justificará
y nuestras culpas soportará.

martes, 6 de febrero de 2018

Madre celestial


Bendita tu Madre que fue la máxima heredera de todos tus bienes.

Eres lo más preciado, cuídanos con tu misericordia y dulzura.
 
¡Oh Madre Santisima! Tú que eres todo, cuídanos y protégenos, 
así como hiciste con tu hijo, Jesús, y llévanos a la vida eterna.
 
Amén.
----------
Esta oración es una aportación, enviada por correo electrónico, por Bolívar Contreras.

domingo, 21 de enero de 2018

Santa María del amén


Madre de todos los hombres,
enséñanos a decir "Amén".

Cuando la noche se acerca
y se oscurece la fe.

Madre de todos los hombres,
enséñanos a decir "Amén".

Cuando el dolor nos oprime 
y la ilusión ya no brilla.

Madre de todos los hombres,
enséñanos a decir "Amén".

Cuando aparece la luz
y nos sentimos felices.

Madre de todos los hombres,
enséñanos a decir "Amén".

Cuando nos llegue la muerte
y tú nos lleves al cielo.

Madre de todos los hombres,
enséñanos a decir "Amén".

sábado, 20 de enero de 2018

Estate, Señor, conmigo


Estáte, Señor, conmigo
siempre, sin jamás partirte,
y cuando decidas irte,
llévame, Señor, contigo;
porque el pensar que te irás
me causa un terrible miedo
de si yo sin ti me quedo,
de si Tú sin mí te vas.

Llévame, en tu compañía
donde tu vayas, Jesús,
porque bien sé que eres Tú
la vida del alma mía;
si tú vida no me das
yo sé que vivir no puedo,
ni si yo sin ti me quedo,
ni si tú sin mí te vas.

Por eso, más que a la muerte
temo, Señor, tu partida,
y quiero perder la vida
mil veces más que perderte;
pues la inmortal que Tú das,
sé que alcanzarla no puedo,
cuando yo sin ti me quedo,
cuando Tú sin mí te vas.


Amén.
----------
Es un himno que se suele recitar en la liturgia de las horas. Fue compuesto por Fray Damián de Vegas, fraile y poeta español que vivió en los siglos XVI y XVII.

domingo, 7 de enero de 2018

Oh Señor, delante de ti


Oh Señor, delante de ti,
mis manos abiertas reciben tu pan,
oh Señor, espiga de amor,
llena mi corazón.

Y entre tus manos,
oh Señor, guárdanos, guárdanos,
dinos lo que es amor.

Oh Señor, sendero de amor,
mi alma en silencio escucha tu voz,
oh Señor, maestro y pastor,
dinos lo que es amor.


Y entre tus manos,
oh Señor, guárdanos, guárdanos,
dinos lo que es amor.

Oh Señor, con fe y hermandad,
mi pueblo celebra la fiesta pascual,
oh Señor, en torno a tu altar,
sella nuestra amistad.

Y entre tus manos,
oh Señor, guárdanos, guárdanos,
dinos lo que es amor.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Los peces en el río


La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina
los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.

Pero mira cómo beben los peces en el río,
pero mira cómo beben por ver al Dios nacido.
Beben y beben y vuelven a beber,
los peces en el río por ver a Dios nacer.

La Virgen está lavando
y tendiendo en el romero,
los pajaritos cantando
y el romero floreciendo.

Pero mira cómo beben los peces en el río,
pero mira cómo beben por ver al Dios nacido.
Beben y beben y vuelven a beber,
los peces en el río por ver a Dios nacer.

La Virgen va caminando
por entre aquellas palmeras,
el Niño mira en sus ojos,
el color de la vereda.

Pero mira cómo beben los peces en el río,
pero mira cómo beben por ver al Dios nacido.
Beben y beben y vuelven a beber,
los peces en el río por ver a Dios nacer.

domingo, 10 de diciembre de 2017

Ven, Espíritu de Dios, sobre mí




Ven, Espíritu de Dios, sobre mí,
me abro a tu presencia,
cambiarás mi corazón.


Ven, Espíritu de Dios, sobre mí,
me abro a tu presencia,
cambiarás mi corazón.

Toca mi debilidad, toma todo lo que soy;
pongo mi vida en tus manos y mi fe.
Poco a poco llegarás a inundarme de tu luz;
Tú cambiarás mi pasado. ¡Cantaré!


Ven, Espíritu de Dios, sobre mí,
me abro a tu presencia,
cambiarás mi corazón.

Ven, Espíritu de Dios, sobre mí,
me abro a tu presencia,
cambiarás mi corazón.

Quiero ser signo de paz, quiero compartir mi ser.
Yo necesito tu fuerza, tu valor.
Quiero proclamarte a Ti, ser testigo de tu amor.
Entra y transforma mi vida. ¡Ven a mí!


Ven, Espíritu de Dios, sobre mí,
me abro a tu presencia,
cambiarás mi corazón.

Ven, Espíritu de Dios, sobre mí,
me abro a tu presencia,
cambiarás mi corazón.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Kyrie (Señor ten piedad)


V. Señor ten piedad.
R. Señor ten piedad.
V. Cristo ten piedad.
R. Cristo ten piedad.
V. Señor ten piedad.
R. Cristo ten piedad.
----------
En la Misa, después del acto penitencial, se dice el Señor, ten piedad (Kyrie eleison), a no ser que éste haya formado ya parte del mismo acto penitencial. Siendo un canto con el que los fieles aclaman al Señor y piden su misericordia, regularmente habrán de hacerlo todos. Cada una de estas aclamaciones se repite, normalmente, dos veces, pero también cabe un mayor número de veces.

En griego se dice:

Kyrie eleison.
Christe eleison.
Kyrie eleison.

martes, 14 de noviembre de 2017

Oración a los beatos mártires carmelitas


Dios todopoderoso y eterno que concediste a los Mártires, Beato Alberto y compañeros carmelitas, la gracia de morir por Cristo, ayúdanos en nuestra debilidad para que, así como ellos no dudaron en morir por ti, así también nosotros nos mantengamos fuertes en la confesión de tu nombre.

Por Jesucristo nuestro Señor.

Amén.
----------
El Padre Alberto Marco Alemán, nacido en 1894 en Caudete, Albacete (España), fue fusilado el 24 de noviembre de 1936 en Paracuellos del Jarama, Madrid (España) por milicianos en la Guerra Civil española, por ser religioso y sacerdote.

Otros ocho jóvenes también fueron fusilados en la tapia del cementerio de Carabanchel Bajo (Madrid, España) el 18 de agosto de 1936 por ser religiosos carmelitas. Todos ellos habían nacido en diversas localidades españolas:

- Daniel García Antón, Navacepeda de Tormes (Ávila), 1913.
- Aurelio García Antón, Navacepeda de Tormes (Ávila), 1916.
- Silvano Villanueva García, Huérmeces (Burgos), 1916.
- Adalberto Vicente Muñoz, Cuéllar (Segovia), 1916.
- Francisco Pérez Pérez, Ros (Burgos), 1917.
- Ángel Reguilón Lobato, Pajares de la Lampreana (Zamora), 1917.
- Ángel Sánchez Rodríguez, Pajares de la Lampreana (Zamora), 1918.
- Bartolomé Andrés Vecilla, Pajares de la Lampreana (Zamora), 1917.

El 13 de octubre de 2013, fueron beatificados en Tarragona (España).

El martirio es la más alta corona de gloria que puede recibir el seguidor de Jesús.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Himno a San Nicolás


Insigne prelado y santo glorioso,
recibe propicio la humilde oración del pueblo,
que acude constante y piadoso a ti,
de milagros portento asombroso,
que a todos prodigas tu gran protección.

Oración:

Oh Dios, que adornaste al bienaventurado Nicolás Obispo con el don de innumerables milagros, concédenos que, por sus méritos y ruegos, seamos libres de las llamas eternas.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.
----------
Véase también la Oración a San Nicolás de Bari.