domingo, 1 de noviembre de 2015

Oración final para el Día de Todos los Santos


Señor Jesús:

“Nos encaminamos alegres,
guiados por la fe y gozosos por la gloria
de los mejores hijos de la Iglesia”
hacia la “ciudad santa, la Jerusalén celeste”,
y nos presentas a Todos los Santos,
porque “en ellos encontramos ejemplo y
ayuda para nuestra debilidad”.

También nosotros somos de los “que te buscan”
y queremos tener “manos inocentes y puro corazón”.

Deseamos vivir las Bienaventuranzas cada día
y hacer realidad en nosotros:

- la humildad y sencillez,
 para adelantar el Reino;

- la firmeza y paciencia,
para transformar la tierra;

- la constancia y fortaleza,
para encontrar consuelo en ti;

- la fortaleza y solidaridad,
para compartirlo todo con los demás;

- la comprensión y la tolerancia,
para participar de su misericordia;

- la transparencia y sinceridad,
para verte y sentirte cerca;

- la concordia y la reconciliación,
para ser en verdad “los hijos de Dios”;

- el testimonio y la alegría,
para demostrar tu ayuda, aún en las dificultades...

Ayúdanos, Señor Jesús, a imitar a los Santos
“realizando nuestra santidad
por la participación en la plenitud de tu amor”.

Amén.
----------
La Solemnidad de Todos los Santos se celebra el día 1 de noviembre.

Otras oraciones para este día:
Oración a Todos los Santos
Oración para la Solemnidad de Todos los Santos



miércoles, 28 de octubre de 2015

Entre tus manos


Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

Si el grano de trigo no muere,
si no muere solo quedará,
pero si muere en abundancia dará
un fruto eterno que no morirá.

Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

Es mi anhelo mi anhelo creciente,
en el surco contigo morir,
y fecunda será la simiente, Señor,
revestida de eterno vivir.

Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

Y si vivimos, para Él vivimos;
y si morimos, para Él morimos;
Sea que vivamos o que muramos,
somos del Señor, somos del Señor.

Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

Cuando diere por fruto una espiga,
a los rayos de ardiente calor,
tu reinado tendrá nueva vida de amor,
en una Hostia de eterno esplendor.

Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

domingo, 18 de octubre de 2015

Señor te ofrecemos



Señor, te ofrecemos el vino y el pan,
así recordamos la Cena Pascual.

Porque solo Tú eres bueno,
Señor, queremos cantar
tus misericordias,
¿quién podrá cantar?

Señor, te ofrecemos el vino y el pan,
así recordamos la Cena Pascual.

Solo Tú eres nuestro auxilio,
Señor, Tú nos salvarás.
Tus misericordias,
¿quién podrá cantar?

Señor, te ofrecemos el vino y el pan,
así recordamos la Cena Pascual.

Te ofrecemos nuestras vidas,
Señor, en torno a tu altar.
Tus misericordias, ¿quién podrá cantar?.

Señor, te ofrecemos el vino y el pan,
así recordamos la Cena Pascual.

sábado, 10 de octubre de 2015

Oración para la canonización de la Beata Ana Catalina Emmerick


¡Oh, mi Salvador crucificado,
por tus santas llagas
nos has reconciliado con el Padre!

Tu Cruz es un signo de victoria y consuelo
durante la vida y en la hora de la muerte.

Los Santos, por sus palabras y ejemplos,
nos han puesto ante los ojos tu amor redentor.

Te suplicamos: glorifica a tu sierva fiel, Ana Catalina,
a quien has decorado con tus estigmas
y has hecho penetrar profundamente
en el misterio de tu vida y tu pasión.

Glorifica en ella a tu Iglesia, la madre de los santos,
con esta virgen tan probada en el sufrimiento,
abogada y auxilio en nuestra angustia.

Aumenta nuestra Fe, Esperanza y Caridad.

Santifícanos en la Verdad.

Amén.

Padrenuestro, AveMaría y Gloria.
----------
Ana Catalina Emmerick (1774-1824) fue una monja agustina alemana que tuvo numerosas visiones y profecías recogidas por el poeta alemán Clemente Brentano y, posteriormente, publicadas por el sacerdote Karl Schmöger.

La más famosa de sus visiones, que relata la amarga Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, sirvió para que el actor y director Mel Gibson realizara la famosa película "La Pasión de Cristo". Según cuenta el mismo Gibson, se encontraba rezando en su despacho tratando de ser iluminado sobre el guion de su película, cuando el libro de Ana Catalina se desprendió de la librería y cayó sobre su regazo, como una señal del Cielo.

Padeció numerosas enfermedades que la mantuvieron postrada en la cama, se le manifestaron los estigmas de Nuestro Señor Jesucristo y durante años solamente se alimentó con la Sagrada Comunión y agua.

Sus visiones también han ayudado a encontrar o a reconocer numerosos lugares como la ciudad de Ur, la casa de la Virgen en Éfeso o los pasadizos del Templo de Jerusalén.

Fue beatificada el 3 de octubre de 2004 por su Santidad el Papa Juan Pablo II.

domingo, 4 de octubre de 2015

Padre nuestro, Padre de todos


Padre nuestro,
padre de todos,
líbrame del orgullo
de estar solo.

No vengo a la soledad
cuando vengo a la oración,
pues sé que, estando contigo,
con mis hermanos estoy;
y sé que, estando con ellos,
tú estás en medio, Señor.

No he venido a refugiarme
dentro de tu torreón,
como quien huye a un exilio
de aristocracia interior.
Pues vine huyendo del ruido,
pero de los hombres no.

Allí donde va un cristiano
no hay soledad, sino amor,
pues lleva toda la Iglesia
dentro de su corazón.
Y dice siempre "nosotros",
incluso si dice "yo".
----------
Es un himno de la Liturgia de las Horas.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Oración de confianza en la Virgen María


Virgen María:

Tú eres la madre de Jesús
y eres también mi madre.

Yo confío en ti.

Dios te salve, María...
----------
Esta oración se puede rezar todos los días pero, en especial, en las festividades dedicadas a Nuestra Señora, la Virgen María.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Una mirada



Una mirada de fe,
una mirada de fe,
es la que puede salvar al pecador.

Una mirada de fe,
una mirada de fe,
es la que puede salvar al pecador.

Y si tú miras a Cristo Jesús,
Él te perdonará,
porque una mirada de fe,
es la que puede salvar al pecador.

Una mirada de amor,
una mirada de amor,
es la que puede salvar al pecador.

Una mirada de amor,
una mirada de amor,
es la que puede salvar al pecador.

Y si tú miras a Cristo Jesús,
Él te perdonará,
porque una mirada de amor,
es la que puede salvar al pecador.

Es la mirada de Dios,
es la mirada de Dios,
es la que puede salvar al pecador.

Es la mirada de Dios,
es la mirada de Dios,
es la que puede salvar al pecador.

Y si tú miras a Cristo Jesús,
Él te perdonará,
porque una mirada de amor,
es la que puede salvar al pecador.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Oración e Himno a Nuestra Señora de la Divina Providencia


Oración:

Oh, Madre Poderosísima de Dios y Madre amorosísima nuestra, con todo el afecto y fervor de nuestras almas, te rogamos que nos concedas, no solo a nosotros, sino también a nuestros parientes y amigos y a los habitantes de toda la Isla, la gracia de cifrar en ti nuestra esperanza y de agradarte con una constante y fervorosa devoción.

Dígnate conservar y aumentar el amor que te profesa Puerto Rico y que echen cada día en nuestro suelo raíces más profundas la moral, la piedad y la Religión Católica.

Derrama tus luces soberanas sobre nuestros gobernantes para que, con acertadas leyes y disposiciones saludables, promuevan nuestro bien temporal y eterno.

Haz que te seamos fieles hasta la muerte, a fin de que, después de haberte amado, venerado, invocado e imitado en la presente vida, te amemos, veneremos, ensalcemos e imitemos en la gloria por eternidad de eternidades.

Amén.

Himno:

Virgen Santa de la Providencia
Madre de Clemencia,
Honor del Caribe.
Protectora, Borinquen te aclama.
Patrona te llama y a tu amparo vive.

Los Boricuas, tus hijos amados,
llegan confiados a buscar los bienes,
que les brinda con todo el cariño,
por tu mano, el Niño,
que en tus brazos tienes.

Ese Niño que reposa en calma,
despierto en el alma
en Borinquen sueña.
Y se alegra de que hayas querido
por trono escogido, tierra Borinqueña.

Puerto Rico, te tiende su brazo,
solo en tu regazo, descansar añora,
y te pide, que sigas constante,
siendo en cada instante
su fiel protectora.
----------
Nuestra Señora de la Divina Providencia es la Patrona de Puerto Rico. Su festividad se celebra el 19 de noviembre.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Desde lo hondo a ti grito Señor



Desde lo hondo a ti grito, Señor;
Señor, escucha mi voz;
estén tus oídos atentos
a la voz de mi súplica.

Mi alma espera en el Señor,
mi alma espera en su palabra,
mi alma aguarda al Señor
porque en Él está la salvación.

Si llevas cuenta de los delitos, Señor,
¿Quién podrá resistir?
Pero de ti procede el perdón
y así infundes respeto.

Mi alma espera en el Señor,
mi alma espera en su palabra,
mi alma aguarda al Señor
porque en Él está la salvación.

Mi alma aguarda al Señor,
más que el centinela a la aurora;
aguarde, Israel, al Señor
como el centinela a la aurora.

Mi alma espera en el Señor,
mi alma espera en su palabra,
mi alma aguarda al Señor
porque en Él está la salvación.

Porque del Señor viene la misericordia
y la redención copiosa;
y Él redimirá a Israel
de todos sus delitos.

Mi alma espera en el Señor,
mi alma espera en su palabra,
mi alma aguarda al Señor
porque en Él está la salvación.

martes, 18 de agosto de 2015

Oraciones a Santa Elena

Te rogamos, santa Elena, que intercedas ante Dios por nosotros; colmando de plenitud nuestras vidas; dando solución a nuestros problemas y necesidades; bendiciendo a nuestras familias, instituciones y sus actividades.

Necesitamos la fuerza del Espíritu Santo, para vivir la palabra de Dios en nuestros hogares, hasta lograr que en nuestras familias, por la presencia viva de Cristo, brille la luz del Amor Cristiano.

Danos la unidad que nos haga fuertes al caminar por los senderos del amor, la justicia, la libertad y la paz, para que todos vivamos como hermanos bajo tu santa protección.

Amén.

O bien:
 
Gloriosa y esclarecida Santa Elena: por aquel fervor con que buscaste la Cruz de Cristo, te ruego que intercedas ante Dios, a fin de alcanzar la gracia para llevar con paciencia los trabajos de esta vida, para que con ellos y mediante tu intercesión y amparo, buscar y hallar la Cruz, que Dios ha dispuesto darme para servirle con ella en esta vida y después gozar en la gloria.

Amén.
----------
Santa Elena (250 Drépano-330 Roma), también conocida como Helena de Constantinopla, fue la madre del Emperador romano Constantino I el Grande, el cual, mediante el Edicto de Milán del año 313 legalizó la religión cristiana.

A pesar de ser la madre del Emperador, vivió humildemente e hizo numerosas obras de caridad. Excavó en el Monte Calvario y encontró la Vera Cruz. Su festividad se celebra el 18 de agosto.