Salve, Reina de los Cielos
y Señora de los ángeles;
salve, Raíz; salve, Puerta,
que dio paso a nuestra luz.
Alégrate, Virgen gloriosa,
entre todas la más bella;
salve, oh hermosa Doncella,
ruega a Cristo por nosotros.
V. Que con el auxilio de tan dulce Intercesora,
R. seamos siempre fieles en el terreno caminar.
Amén.
¡Amantísimo Padre y Protector mío, San Vicente Ferrer!
Alcánzame una fe viva y sincera para valorar debidamente las cosas divinas,
rectitud y pureza de costumbres como la que tú predicabas, y caridad ardiente para amar a Dios y al prójimo.
Tú, que nunca dejaste sin consuelo a los que confían en ti, no me olvides en mis tribulaciones.
Dame la salud del alma y la salud del cuerpo.
Remedia todos mis males.
Y dame la perseverancia en el bien para que pueda acompañarte en la gloria por toda la eternidad.
Amén.
Se rezan tres Padrenuestros a San Vicente Ferrer pidiendo por las necesidades de todos sus devotos.
----------
San Vicente Ferrer nacido en 1350 en Valencia (España) y fallecido en 1419 en Vannes (Francia), fue un dominico que realizó numerosos milagros y predicó por muchas ciudades de Europa. Trabajó mucho para acabar con el llamado Cisma de Occidente, periodo durante el cual coexistieron dos papas, uno en Roma y otro en Aviñón. Fue canonizado en 1455 por el Papa Calixto III. Su festividad se celebra el 5 de abril.
Ante ti estamos, Señor
cautivos de nosotros mismos
y de nuestras cosas,
para pedirte que tu Divina Cautividad
nos dé el coraje y la fuerza impetuosa
que llene de limpia libertad
nuestra vida, nuestra familia
nuestra nación y el mundo todo,
porque sabemos que solo así vendrá a nosotros
tu redención y tu Reino.
Amén.
----------
La imagen de "El Divino Cautivo" se venera en la Capilla del Colegio Calasancio, calle General Díaz Porlier 38, Madrid (España). Es una talla que realizó el famoso escultor Mariano Benlliure en 1944 y representa a Nuestro Señor Jesucristo cautivo ante Pilatos. Sale en solemne procesión el Jueves y el Viernes Santo con distintos itinerarios por la ciudad de Madrid.
Señor Jesús, que eliges a los que quieres para el ministerio sacerdotal; ayúdales, para que estén siempre atentos a tu palabra, para que sepan prescindir de sus gustos y se pongan incondicionalmente al servicio de tu Pueblo.
Que, como santa Teresa de Jesús, te sientan siempre cercano, compañero y amigo,
modelo de vida entregada a Dios y a los hermanos.
Atentos a leer, en los signos de este tiempo,
lo que Tú pides a tu Iglesia y a sus servidores,
para que tu palabra sea, de nuevo, la luz que
encamine a los hombres y mujeres de nuestro tiempo
hacia la felicidad y plenitud de vida.
Te pedimos, Señor, que tus sacerdotes,
y aquellos que se preparan para recibir el ministerio,
llenos de tu gozo, irradien la alegría de vivir,
de amar y comunicar el Evangelio,
de modo que su vida ilusione a los jóvenes
y les anime a responder a tu llamada,
para que, como santa Teresa, se pregunten:
«Señor ¿qué mandáis hacer de mí?».
Amén.
----------
Es la oración del día del Seminario 2015.
Con el pan que te ofrecemos
nuestras vidas van, Señor.
Nuestras penas y alegrías
con tu cruz, Señor.
Somos trigo de una espiga
para la consagración.
Nuestras penas y alegrías
con tu cruz, Señor.
¡Sí!, me levantaré,
volveré junto a mi Padre.
A ti, Señor, elevo mi alma,
Tú eres mi Salvador.
Mira mi angustia, mira mi pena,
dame la gracia de tu perdón.
Mi corazón busca tu Rostro;
oye mi voz, Señor, ten piedad.
A ti, Señor, te invoco y te llamo,
Tú eres mi roca, oye mi voz.
No pongas fin a tu ternura,
haz que me guarde siempre tu Amor.
Sana mi alma y mi corazón,
porque pequé Señor contra ti.
Piedad de mí, oh Dios de ternura
sana mi alma, oh Salvador.
Tú sabes bien, Señor, mis pecados
ante tus ojos todos están.
Como el vigía espera la aurora,
así mi alma espera al Señor.
Vuelve Señor, vuelve a nosotros,
somos tus hijos, tennos piedad.
Abre mis labios para cantarte,
dame el gozar de la libertad.
Feliz el hombre a quien Dios perdona,
todas sus faltas, todo su error.
Aunque mis padres me abandonaran,
me acogería siempre mi Dios.
Tú mi alegría, Tú mi refugio,
todos los santos te cantarán.
Mi corazón te canta y exulta,
te alabaré por la eternidad.
¡Sí!, me levantaré,
volveré junto a mi Padre.
Oh Señora mía, Santa María: hoy y todos los días y en la hora de mi muerte, me encomiendo a tu bendita fidelidad y singular custodia, y pongo en el seno de tu misericordia mi alma y mi cuerpo; te recomiendo toda mi esperanza y mi consuelo, todas mis angustias y miserias, mi vida y el fin de ella: para que por tu santísima intercesión, y por tus méritos, todas mis obras vayan dirigidas y dispuestas conforme a tu voluntad y a la de tu Hijo.
Amén.
----------
San Luis Gonzaga (1568-1591) fue un jesuita italiano. Beatificado en 1605 y canonizado en 1726, es el patrón de la juventud. Su fiesta se celebra el 21 de junio.
Oh Soberana Reina de los Ángeles, Madre amorosísima que te dignaste escoger a nuestra amada Patria para que fuera el trono de tus misericordias, te damos gracias por los innumerables beneficios recibidos de tu intercesión poderosa y te suplicamos que nos protejas en todos los momentos de nuestra vida, sobre todo cuando nos aflijan las preocupaciones; a esa hora, oh Virgen y Madre de Dios, haz valer tus prerrogativas de Reina y de Madre ante la Santísima Trinidad; socórrenos desde el cielo con amor de Madre y con esplendidez de Reina.
Vela por nuestra amada patria, oh Reina Soberana de los Ángeles y sálvala por amor a Cristo, Nuestro Rey y Señor.
Amén.
----------
Nuestra Señora de los Ángeles es la Patrona de Costa Rica. Su festividad se celebra el 2 de agosto, día en que fue encontrada la pequeña estatua.
Oh Dios Uno y Trino, que disteis a vuestro siervo Joaquim Alves Brás, sacerdote, la gracia de vivir su sacerdocio en el amor a la Santísima Trinidad y en las virtudes de la Sagrada Familia de Nazaret, convirtiéndose en un apóstol incansable de la familia cristiana, dignaos enaltecer su testimonio como modelo para toda la Iglesia para que, a imagen de la comunión trinitaria, crezca en nosotros el amor por los hermanos más desfavorecidos y se multiplique nuestro celo apostólico por la santificación de las familias.
Concedednos, Señor, por la intercesión de vuestro siervo Joaquim Alves Brás, la gracia que os pedimos, si es acorde con vuestra santa voluntad y siempre para gloria de vuestro santo Nombre.
Amén.
Un Padrenuestro y tres Avemarías.
----------
El Padre Joaquim Alves Brás (1899-1966), fue un sacerdote portugués que fundó, entre otros, el Instituto Secular de las Cooperadoras de la Familia, que es un Instituto de vida consagrada, cuyo carisma es el cuidado y santificación de las familias y los sacerdotes.
A cuantos recibieren gracias por intercesión del Siervo de Dios, Joaquim Alaves Brás, se les pide que lo hagan saber a instcoopfamilia@hotmail.com
Postulación de la Causa:
Monseñor Arnaldo Pinto Cardoso
Vía Nicolo V, 3. 00165 Roma.
Casa en Madrid:
Instituto Secular de las Cooperadoras de la Familia
C/ Villaviciosa 24. 28024 Madrid
"Jesucristo vivió treinta años como hijo de familia. Quiso enseñar el valor de la familia" (Padre Joaquim Alves Brás).
Dios todopoderoso, por la muerte de Jesucristo, tu Hijo, destruiste nuestra muerte; por su reposo en el sepulcro santificaste las sepulturas y por su gloriosa resurrección nos restituiste la vida a la inmortalidad.
Escucha nuestra oración por aquellos que, muertos en Cristo y consepultados en Él, anhelan la feliz esperanza de la resurrección.
Concede, Señor de vivos y muertos, a cuantos en la tierra te conocieron por la fe, alabarte sin fin en el cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
----------
Oración apropiada para rezar por los difuntos, bien sea el 2 de noviembre o cualquier día del año.