jueves, 12 de septiembre de 2013

Canta aleluya al Señor



Canta aleluya al Señor, canta aleluya,
Canta aleluya al Señor, canta aleluya,

Canta aleluya, canta aleluya, canta aleluya al Señor.

Por la luz de un nuevo día,
cántale aleluya,
por la luz de las estrellas,
cántale aleluya,
por la luna y por el sol,
cántale al Señor.


Canta aleluya al Señor, canta aleluya,
Canta aleluya al Señor, canta aleluya,

Canta aleluya, canta aleluya, canta aleluya al Señor.

Por el agua de la fuente,
cántale aleluya,
por la lluvia y por la nieve,
cántale aleluya,
por el llanto y el dolor,
cántale al Señor.


Canta aleluya al Señor, canta aleluya,
Canta aleluya al Señor, canta aleluya,

Canta aleluya, canta aleluya, canta aleluya al Señor.
 
Por la risa de los niños,
cántale aleluya,
por la fe de los mayores,
cántale aleluya,
porque él es el Señor,
cántale al Señor.


Canta aleluya al Señor, canta aleluya,
Canta aleluya al Señor, canta aleluya,

Canta aleluya, canta aleluya, canta aleluya al Señor.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Aleluya de la tierra (Aleluya cantará)


¿Quién quiere resucitar a este mundo que se muere?
¿Quién cantará el aleluya de la nueva luz que viene?

¿Quién cuando mire la tierra y las tragedias observe
sentirá en su corazón el dolor de quien se muere?

¿Quién es capaz de salvar a este mundo decadente,
y mantiene la esperanza de los muchos que la pierden?

El que sufre, mata y muere,
desespera y enloquece,
y otros son espectadores, no lo sienten (bis).

¿Quién bajará de la cruz a tanto Cristo sufriente
mientras los hombres miramos impasivos e indolentes?

¿Quién grita desde el silencio de un ser que a su Dios retiene,
porque se hace palabra que sin hablar se la entiende?

¿Quién se torna en aleluya porque traduce la muerte,
como el trigo que se pudre y de uno cientos vienen?

Aleluya cantará
quién perdió la esperanza,
y la tierra sonreirá, ¡Aleluya! (bis).

domingo, 1 de septiembre de 2013

Madre de los creyentes


Madre de los creyentes,
que siempre fuiste fiel;
danos tu confianza, danos tu fe,
danos tu confianza, danos tu fe.

Pasaste por el mundo en medio de tinieblas
sufriendo a cada paso la noche de la fe.
Sintiendo cada día la espada del silencio,
a oscuras padeciste el riesgo de creer.
 


Madre de los creyentes,
que siempre fuiste fiel;
danos tu confianza, danos tu fe,
danos tu confianza, danos tu fe.

La fe por el desierto a lomos de un asnillo,
la fe cuando en las bodas Jesús se hizo esperar,
la fe cuando pensaron que el Hijo estaba loco,
la fe sobre el calvario al borde de acabar.
 


Madre de los creyentes,
que siempre fuiste fiel;
danos tu confianza, danos tu fe,
danos tu confianza, danos tu fe.

Guardaste bajo llave las dudas y batallas
formándose el misterio al pie del corazón.
Debajo de tu pecho de amor inagotable
la historia se escribía de nuestra redención.


Madre de los creyentes,
que siempre fuiste fiel;
danos tu confianza, danos tu fe,
danos tu confianza, danos tu fe.
----------
Los autores de este canto son Francisco Palazón y Emilio Pascual. Es apropiado para el final de la Eucaristía.
 

miércoles, 17 de julio de 2013

Oración a Santa Rita



Oh Dios de infinita misericordia, que has puesto en tu Iglesia a los santos para que fuesen modelo constante de todas las virtudes cristianas; y los has constituido en abogados y protectores nuestros: escucha propicio los ruegos de tu sierva Rita y concédenos... (se hace la petición concreta que se desea), y que por sus méritos e intercesión podamos cumplir fielmente con las obligaciones de nuestro estado, para que nos hagamos dignos de obtener por su mediación lo que confiados te pedimos por su mediación.

Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.
----------
En este blog también se puede encontrar la Oración a Santa Rita de Cascia para los casos desesperados.

lunes, 15 de julio de 2013

Oración a Jesucristo (escrita por Monseñor Francisco José Pérez y Fernández-Golfín)


Señor mío Jesucristo, alegría de mi juventud, único ideal de mi vida, perfección absoluta, verdad total, hermano mío y amigo mío.

Eres el Hijo de Dios, el Inmenso, el Eterno, el Infinito, Creador de los ángeles y las estrellas, Providencia del mundo, Rey del tiempo y del espacio, Señor de la vida y de la muerte.


Eres el Hijo de la Virgen María, el más hermoso de los hijos de los hombres, el cabal adorador del Padre, el Maestro de la única sabiduría, la Víctima de los pecados del mundo, el Buen Pastor, la Carne que da vida, el perdonador, el santificador.


Estuviste con nosotros y te fuiste a la diestra del Padre; primogénito de los resucitados, soberano triunfador, repartidor de la claridad beatífica, constante intercesor en nuestro provecho, adelantado que nos preparas lugar, Señor que volverás a llevarnos contigo.


Pero, a la vez, te quedaste con nosotros, en el misterio permanente de la santa Iglesia; en la infalibilidad que nos transmite el mensaje, en la eficacia que nos reparte tu gracia, en la presencia de los que nos rigen en tu nombre, en los velos del pan y el vino de los altares, en el fondo de las almas puras.

Yo quiero, Señor, porque tuviste la bondad inmensa de elegirme entre millares, consagrarme plenamente a tu tarea en el mundo.


A tu Evangelio, a tu imitación, a tus afanes de buscar pecadores, a tus sufrimientos, a la obra universal de salvación.

Aspiro, Señor, a ser como Tú. Maestro, Sacerdote, Pastor del pueblo cristiano. A representarte entre los hombres, llevándoles tu pensamiento, tu amor, tu solicitud por sus almas.


A ser para ellos camino, verdad, vida. A trascender toda otra preocupación temporal; por encima del dinero, del bienestar, del poder, de los aplausos, del triunfo.

A ser Tú mismo, el de las palabras que orientan, el de los ejemplos que arrastran, el de los poderes que arrancan del mal, el de los sufrimientos que redimen, el de la esperanza que siembra el gozo pleno.

Para eso, Señor, hazme pura luz sin tiniebla, mansedumbre humilde, desinterés total, obediencia rendida, paz cumplida, olvido de mí mismo, hambre y sed de justicia.

Hazme como quieres que yo sea, para que pueda presentarme en tu nombre en el altar, en la cátedra santa, en la profesión de la vida, en la plaza pública y en la intimidad.


Hazme a ti mismo, Jesús, en mi silueta exterior, en mi mentalidad, en mi sensibilidad, en mi voluntad, en mi libertad.


Para que por mí seas Tú glorificado, con el Padre y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.

Amén.
----------
En este blog también se encuentra la oración a Monseñor Francisco José Pérez y Fernández-Golfín (para la devoción privada).

miércoles, 3 de julio de 2013

Oración a Monseñor Francisco José Pérez y Fernández-Golfín (para la devoción privada)


Dios todopoderoso y eterno, que encomendaste la diócesis de Getafe, como primer Obispo, a tu siervo Francisco José; Tú suscitaste en él la aspiración de imitar fielmente a tu Hijo Jesucristo, amigo, maestro, sacerdote y pastor, para llevar a los hombres su amor y su solicitud redentora.

Haz que, como Don Francisco José, sepa vivir con alegría mi vocación cristiana y concédeme por su intercesión la gracia que te pido (se hace la petición), para que la Iglesia, a la que amó apasionadamente, se digne un día glorificarlo.


Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

(En conformidad con los decretos de Urbano VIII)
----------
Don Francisco José Pérez y Fernández-Golfín nació en Madrid (España) el 12 de febrero de 1931. En su juventud perteneció a la Acción Católica. Ingresó en el Seminario Conciliar de Madrid en 1949. Ordenado sacerdote el 26 de mayo de 1956, fue párroco de Alpedrete y Los Negrales (Madrid), director espiritual del Seminario entre 1962-1973 y, simultáneamente, profesor de formación religiosa en la Escuela Técnica de Ingenieros de Caminos.

Supo aplicar, acertadamente, la renovación del Concilio Vaticano II a la formación sacerdotal. Inculcó una espiritualidad sólida y duradera, de gran ayuda en momentos de crisis y de cambios difíciles. Licenciado en Teología Dogmática y en Teología Moral, Diplomado en Psicopedagogía, fue experto director de ejercicios espirituales. Párroco de San Jorge entre 1973-1983, desempeñó una fecunda labor pastoral. En 1983 fue nombrado Vicario Episcopal y, en 1985, Obispo Auxiliar de Madrid, ocupándose principalmente de los sacerdotes y religiosos.

En 1991 S.S. Juan Pablo II lo designó primer Obispo de Getafe. Trabajador incansable, se distinguió por su cercanía, sencillez y simpatía, así como por su profunda doctrina espiritual, don de consejo y por una reconocida capacidad de unir en comunión. Falleció repentinamente en Getafe, el 24 de febrero de 2004, después de haber puesto en marcha la nueva Diócesis y sus instituciones.

Para comunicar favores recibidos, deben dirigirse a:

Delegación Causas de los Santos. Obispado de Getafe.
C/ Almendro 4. 28901 Getafe (España)
santosgetafe@hotmail.com

En este blog también se encuentra la oración a Jesucristo escrita por Monseñor Francisco José Pérez y Fernández-Golfín




domingo, 30 de junio de 2013

Prefacio de la Misa de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo


Señor Dios, porque en los apóstoles Pedro y Pablo Dios has querido dar a tu Iglesia un motivo de alegría:

Pedro fue el primero en confesar la fe,
Pablo, el maestro insigne que la interpretó;

Pedro fundó la primitiva Iglesia con el resto de Israel,
Pablo la extendió a todas las gentes.

De esta forma, por caminos diversos, los dos congregaron la única Iglesia de Cristo, y a los dos, coronados por el martirio en Roma, celebra hoy el pueblo santo de Dios con una misma veneración.
----------
La Solemnidad de San Pedro y San Pablo se celebra el 29 de junio.

viernes, 28 de junio de 2013

Oración para encender una vela a la Virgen María


Virgen, Madre Dolorosa:

Por tus sufrimientos
junto a la Cruz de tu Hijo,
escucha con piedad la oración confiada
de mi corazón atribulado,
que espera ayuda y consuelo
de tu maternal amor.

Acepta la llama de esta vela que te ofrezco,
como símbolo de mi humilde fe.

Vuelve hacia mí tus misericordiosos ojos
y concédeme tu protección de Madre buena.

Amén.


martes, 18 de junio de 2013

Oración para encender una vela al Sagrado Corazón de Jesús


Sagrado Corazón de Jesús que dijiste
"Venid a mi los angustiados
y Yo os aliviaré":

Por ese amor compasivo
que arde en tu Divino Corazón,
te ruego que oigas mi humilde oración
simbolizada en la llama de esta vela,
que confiadamente te ofrezco.

Concédeme la gracia que te pido con fe,
y derrama sobre mi
tus generosas bendiciones.

Amén.

¡Corazón de Jesús, en ti confío!

domingo, 9 de junio de 2013

Santo, Santo, Santo los cielos te proclaman (Cielo y tierra pasarán, más tus palabras no pasarán)


Santo, Santo, Santo
los cielos te proclaman
Santo, Santo, Santo
es nuestro rey Yahveh
Santo, Santo, Santo
es el que nos redime
porque mi Dios es santo
la tierra llena de su gloria es
porque mi Dios es santo
la tierra llena de su gloria es.

Cielo y tierra pasarán
mas tu palabras no pasarán
cielo y tierra pasarán
mas tu palabras no pasarán
no, no, no, no, no pasarán
no, no, no, no, no pasarán.

Bendito es el que viene
en nombre del Señor
dad gloria Jesucristo el hijo de David
Hosanna en las alturas a nuestro Salvador
bendito el que viene en el nombre del Señor
bendito el que viene en el nombre del Señor.

Cielo y tierra pasarán
mas tu palabras no pasarán
cielo y tierra pasarán
mas tu palabras no pasará
no, no, no, no, no pasarán
no, no, no, no, no pasarán.