jueves, 14 de febrero de 2008

Ofrecimiento a la Virgen María



¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía!

Yo me ofrezco enteramente a ti.
Y, en prueba de mi filial afecto,
te consagro en este día mis ojos,
mis oídos, ni lengua, mi corazón:
en una palabra, todo mi ser.

Ya que soy todo tuyo,
Madre de bondad,
guárdame y defiéndeme
como cosa y posesión tuya.

Amén.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Bendición de la mesa


Bendice, Señor, los alimentos que vamos a tomar:
que nos den fuerzas para hacer el bien a los demás.

Dios, que nos ha dado para hoy,
nos dé para mañana:
su gracia y su bendición,
salud para el cuerpo y salvación para el alma.

Amén.

Te damos gracias, Padre de bondad, por el alimento
que nos regalas y por todos tus beneficios:
a ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.
----------
En este blog también se puede encontrar la Bendición de la mesa en Nochebuena o Navidad.

jueves, 31 de enero de 2008

Regina Caeli (Reina del cielo)



V. Reina del cielo alégrate; aleluya.
R. Porque el Señor a quien has merecido llevar; aleluya.
V. Ha resucitado según su palabra; aleluya.
R. Ruega al Señor por nosotros; aleluya.
V. Gózate y alégrate, Virgen María; aleluya.
R. Porque verdaderamente ha resucitado el Señor; aleluya.

Oremos:

Oh Dios,
que por la resurrección de tu Hijo,
nuestro Señor Jesucristo,
has llenado el mundo de alegría,
concédenos, por intercesión de su Madre,
la Virgen María,
llegar a alcanzar los gozos eternos.

Por nuestro Señor Jesucristo.

Amén.

En latín:

V: Regina caeli, laetare, alleluia.
R: Quia quem meruisti portare, alleluia.

V: Resurrexit, sicut dixit, alleluia. 
R: Ora pro nobis Deum, alleluia.
V: Gaude et laetare Virgo María, alleluia. 
R: Quia surrexit Dominus vere, alleluia.

Oremus:
 

Deus, qui per resurrectionem Filii tui,
Domini nostri Iesu Christi,
mundum laetificare dignatus es:
praesta, quaesumus; ut, per eius Genetricem
Virginem Mariam,
perpetuae capiamus gaudia vitae.

Per eundem Christum Dominum nostrum.

Amen.
 
----------
El Papa Benedicto XIV estableció, en 1742, que durante el tiempo Pascual se sustituyera el rezo del Ángelus por la antífona "Regina Caeli".

martes, 29 de enero de 2008

Acto de amor a Cristo crucificado (No me mueve, mi Dios, para quererte)


No me mueve, mi Dios, para quererte,
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en esa cruz y escarnecido,
muéveme el ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor de tal manera,
que, aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y, aunque no hubiera infierno te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera;
porque, aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero, te quisiera.
----------
El soneto es anónimo, aunque algunos lo han atribuido a San Juan de la Cruz, a santa Teresa, al P. Torres, capuchino, o al P. Antonio Panes, franciscano perteneciente a la Provincia de Valencia (España).

lunes, 28 de enero de 2008

Benedíctus (cántico de Zacarías)


Bendito sea el Señor, Dios de Israel,
porque ha visitado
y redimido a su pueblo,
suscitándonos una fuerza de salvación
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos Profetas.

Es la salvación que nos libra
de nuestros enemigos
y de la mano de todos
los que nos odian;
realizando la misericordia
que tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza
y el juramento que juró
a nuestro padre Abrahán.

Para concedernos que, libres de temor,
arrancados de la mano de los enemigos,
le sirvamos con santidad y justicia,
en su presencia, todos nuestros días.

Y a ti, niño,
te llamarán profeta del Altísimo,
porque irás delante del Señor
a preparar sus caminos,
anunciando a su pueblo la salvación,
el perdón de sus pecados.

Por la entrañable misericordia
de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,
para iluminar a los que viven en tinieblas
y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos
por el camino de la paz.

Gloria al Padre,
y al Hijo,
y al Espíritu Santo.
Como era en el principio,
ahora y siempre,
por los siglos de los siglos.

Amén.
----------
El Benedíctus o Cántico de Zacarías es la oración que recitó San Zacarías al recuperar el habla al nacer su hijo, San Juan Bautista. Se había quedado mudo, tal y como relatan los Evangelios, por dudar de la palabra de Dios, transmitida a través del arcángel Gabriel, en la que le anunciaba que iba a tener un hijo al que pondría por nombre Juan.

martes, 22 de enero de 2008

Oración, del Padre Cirilo, al Niño Jesús de Praga


Oh Niño Jesús, a ti recurro y te pido que,
por la intercesión de tu Madre Santísima,
quieras asistirme en esta necesidad (se expone)
porque creo firmemente
que tu Divinidad la puede socorrer.
 
Espero con toda confianza
obtener tu santa gracia.
 
Te quiero con todo mi corazón
y con todas las fuerzas de mi alma.
 
Me arrepiento sinceramente de todos mis pecados
y te suplico, buen Jesús,
que me des la fuerza para triunfar.
 
Me propongo no ofenderte más
y me ofrezco a ti dispuesto a sufrirlo todo
antes de darte el menor disgusto.
 
De ahora en adelante quiero servirte fielmente,
y por amor tuyo, oh divino Jesús,
quiero amar a mi prójimo como a mi mismo.
Niño omnipotente, Señor Jesús,
de nuevo te suplico:
asísteme en esta situación (decirla),
concédeme la gracia de poseerte eternamente
con María y José,
y de adorarte con los santos Ángeles
en la corte del Cielo.

Amén.
----------
El Monasterio del Niño Jesús de Praga está en Karmelitska 9, Praga (República Checa).

sábado, 19 de enero de 2008

Oración del hombre nuevo



Concédeme, Señor,
SERENIDAD para aceptar las cosas que no puedo cambiar;
VALOR para cambiar lo que puedo y
SABIDURÍA para conocer la diferencia entre estas dos cosas.

O bien:

Dios, concédeme Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar,
Valor para cambiar aquellas que puedo y
Sabiduría para reconocer la diferencia entre estas dos cosas.

Que tenga serenidad, valor y fortaleza.

miércoles, 16 de enero de 2008

Acto de caridad (tradición española)


Amo a Dios Padre;
Amo a Dios Hijo;
Amo a Dios Espíritu Santo;
Amo a la Santísima Trinidad;
Amo a mi Señor Jesucristo,
Dios y hombre verdadero.
Amo a María santísima,
madre de Dios
y madre nuestra
y amo a mi prójimo
como a mi mismo.

martes, 15 de enero de 2008

Acto de caridad


Dios mío, te amo
sobre todas las cosas
y al prójimo por ti,
porque Tú eres el infinito,
sumo y perfecto Bien,
digno de todo amor.

Quiero vivir y morir en este amor.

Amén.

jueves, 10 de enero de 2008

Tomad, Señor y recibid


Tomad, Señor, y recibid
toda mi libertad, mi memoria,
mi entendimiento
y toda mi voluntad,
todo mi haber y mi poseer.

Vos me lo disteis,
a Vos, Señor, lo torno.
Todo es vuestro.
Disponed a toda vuestra voluntad,
dadme vuestro y gracia,
que ésta me basta.

Otra versión se dirige a nuestro Señor hablándole de Tú en lugar de Usted:

Toma, Señor, y recibe
toda mi libertad, mi memoria,
mi entendimiento
y toda mi voluntad,
todo mi haber y mi poseer.

Tú me lo diste,
a ti, Señor, lo torno.
Todo es tuyo.
Dispón de todo según tu voluntad.
Dame tu amor y tu gracia,
que ésta me basta.
----------
San Ignacio de Loyola. Ejercicios Espirituales 234. Su festividad se celebra el 31 de julio. Otras oraciones:
Himno a San Ignacio de Loyola
Oración de la generosidad de San Ignacio de Loyola