sábado, 29 de octubre de 2016

Credo de San Atanasio


Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe Católica; el que no la guarde íntegra e inviolada, sin duda perecerá para siempre.

Ahora bien, la fe católica es que veneremos a un solo Dios en la Trinidad, y a la Trinidad en la unidad; sin confundir las personas ni separar las sustancias. Porque una es la persona del Padre y el Hijo y otra (también) la del Espíritu Santo; pero el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo tienen una sola divinidad, gloria igual y coeterna majestad. Cual el Padre, tal el Hijo, increado (también) el Espíritu Santo; increado el Padre, increado el Hijo, increado (también) el Espíritu Santo; inmenso el Padre, inmenso el Hijo, inmenso (también) el Espíritu Santo; eterno el Padre, eterno el Hijo, eterno (también) el Espíritu Santo. Y, sin embargo, no son tres eternos, sino un solo eterno, como no son tres increados ni tres inmensos, sino un solo increado y un solo inmenso. Igualmente, omnipotente el Padre, omnipotente el Hijo, omnipotente (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo no son tres omnipotentes, sino un solo omnipotente. Así Dios es el Padre, Dios es el Hijo, Dios es (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo, no son tres dioses, sino un solo Dios; así, Señor es el Padre, Señor es el Hijo, Señor (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo, no son tres Señores, sino un solo Señor; porque así como por la cristiana verdad somos compelidos a confesar como Dios y Señor a cada persona en particular; así la religión católica nos prohíbe decir tres dioses y señores. El Padre, por nadie fue hecho ni creado ni engendrado. El Hijo fue por solo el Padre, no hecho ni creado, sino engendrado. El Espíritu Santo, del Padre y del Hijo, no fue hecho ni creado, sino que procede.

Hay, consiguientemente, un solo Padre, no tres padres; un solo Hijo, no tres hijos; un solo Espíritu Santo, no tres espíritus santos; y en esta Trinidad, nada es antes ni después, nada mayor o menor, sino que las tres personas son entre sí coeternas y coiguales, de suerte que, como antes se ha dicho, en todo hay que venerar lo mismo la unidad de la Trinidad que la Trinidad en la unidad. El que quiera, pues, salvarse, así ha de sentir la Trinidad.

Pero es necesario para la eterna salvación creer también, fielmente, en la encarnación de nuestro Señor Jesucristo. Es, pues, la fe recta que creemos y confesamos que nuestro Señor Jesucristo, hijo de Dios, es Dios y hombre. Es Dios engendrado de la sustancia del Padre antes de los siglos, y es hombre nacido de la madre en el siglo: perfecto Dios, perfecto hombre, subsistente de alma racional y de carne humana; igual al Padre según la divinidad, menor que el Padre según la humanidad. Mas aun cuando sea Dios y hombre, no son dos, sino un solo Cristo, y uno solo no por la conversión de la divinidad en la carne, sino por la asunción de la humanidad en Dios; uno absolutamente, no por confusión de la sustancia, sino por la unidad de la persona. Porque a la manera que el alma racional y la carne es un solo hombre; así Dios y el hombre son un solo Cristo. El cual padeció por nuestra salvación, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos, está sentado a la diestra de Dios Padre omnipotente, desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos, y a su venida todos los hombres han de resucitar con sus cuerpos y dar cuenta de sus propios actos, y los que obraron bien, irán a la vida eterna; los que mal, al fuego eterno.

Esta es la fe católica y el que no la creyere fiel y firmemente no podrá salvarse.
----------
San Atanasio (297-373), fue Obispo de Alejandría y principal opositor a la herejía del arrianismo. Fue proclamado Doctor de la Iglesia en 1568 por el Papa Pío V y su festividad se celebra el 2 de mayo.

Este Credo o Símbolo es conocido también como Quicumque (traducción al latín de las primeras palabras del mismo). Durante toda la Edad Media este Símbolo gozó de gran autoridad, a pesar de no haber sido redactado por ningún Concilio Ecuménico y se atribuyó a San Atanasio por estar inspirado en sus escritos y discursos.

Sin embargo, desde el siglo XVII ya no se atribuye a San Atanasio ya que, probablemente, se compuso entre los años 434-440 (fecha en que se compusieron los Excerpta Vincentii Lirinensis que son fuente de inspiración de este Credo) y el año 542 (fecha de la muerte de Césareo de Arlés que lo nombra en sus escritos).

Por tanto, hay dudas acerca del verdadero autor del Credo de San Atanasio o Quicumque, aunque San Vicente de Lérins o San Ambrosio de Milán son los que cuentan con más apoy
os.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Oración a San Pedro Nolasco


Oh, Señor, que has revestido de la caridad de Cristo a nuestro Padre San Pedro Nolasco, y por medio de la Virgen María lo has hecho mensajero de amor y de libertad para los cristianos cautivos, concédenos imitar su ejemplo para la liberación de todos los oprimidos y la edificación de tu Iglesia.

Amén.
----------
San Pedro Nolasco (1189-1245), fue el fundador de la Orden de la Virgen María de la Merced para la redención de los cristianos cautivos. Fue canonizado en 1628 y su festividad se celebra el 29 de enero.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Himno oficial del año santo de la Misericordia



Misericordes sicut Pater
Misericordes sicut Pater


Demos gracias al Padre, porque es bueno
in aeternum misericordia eius
Ha creado el mundo con sabiduría
in aeternum misericordia eius
Conduce a su pueblo en la historia
in aeternum misericordia eius
Perdona y acoge a sus hijos
in aeternum misericordia eius

Demos gracias al Hijo, luz de los pueblos
in aeternum misericordia eius
Nos ha amado con un corazón de carne
in aeternum misericordia eius
De Él recibimos todo, a Él nos donamos
in aeternum misericordia eius
Que el corazón se abra a quien tiene hambre y sed
in aeternum misericordia eius

Misericordes sicut Pater
Misericordes sicut Pater


Pidamos al Espíritu sus siete santos dones
in aeternum misericordia eius
Fuente de todo bien, dulcísimo alivio,
in aeternum misericordia eius
En Él nos consolamos, ofrezcamos consuelo
in aeternum misericordia eius
El amor espera y todo lo soporta
in aeternum misericordia eius

Pidamos la paz al Dios de toda paz
in aeternum misericordia eius
La tierra aguarda el Evangelio del Reino
in aeternum misericordia eius
La alegría y el perdón en el corazón de los pequeños
in aeternum misericordia eius
Se renovarán los cielos y la tierra
in aeternum misericordia eius

Misericordes sicut Pater
Misericordes sicut Pater

martes, 6 de septiembre de 2016

Cristo es la resurrección




Cristo es la resurrección, es la esperanza, el amor;
Cristo es la paz, es camino y verdad. Él es la vida.

Nos sintamos invitados a la mesa del Señor
Compartamos como hermanos el pan de comunión, el cáliz del amor.

Cristo es la resurrección, es la esperanza, el amor;
Cristo es la paz, es camino y verdad. Él es la vida.

El que come de este pan verá la eternidad, el que bebe de este cáliz verá la salvación, será virtud de Dios.

Cristo es la resurrección, es la esperanza, el amor;
Cristo es la paz, es camino y verdad. Él es la vida.

Nuestras vidas son caminos que van a la eternidad, nuestra muerte es solo un paso que acerca a la verdad.

Cristo es la resurrección, es la esperanza, el amor;
Cristo es la paz, es camino y verdad. Él es la vida.

El que cree en su palabra recibe la verdad, el que sigue su camino camina la ciudad, ciudad de eternidad.

Cristo es la resurrección, es la esperanza, el amor;
Cristo es la paz, es camino y verdad. Él es la vida.

viernes, 15 de julio de 2016

Oración por las vacaciones de verano


Señor Jesús, tú dijiste a tus discípulos
"venid conmigo a un lugar apartado y descansad un poco",
te pedimos por nuestras vacaciones.

El afán de cada día multiplica nuestra vida
de quehaceres, urgencias, agobios, prisas e impaciencias.
Necesitamos el reposo y sosiego.
Necesitamos la paz y el diálogo.
Necesitamos el encuentro y la ternura.
Necesitamos la oxigenación del cuerpo y del alma.
Necesitamos descansar.
Necesitamos las vacaciones.

Bendice, Señor, nuestras vacaciones.
Haz que sean tiempo fecundo para la vida de familia,
para el encuentro con nosotros mismos y con los demás,
para la brisa suave de la amistad y del diálogo,
para el ejercicio físico que siempre rejuvenece,
para la lectura que siempre enriquece,
para las visitas culturales que siempre abren horizontes,
para la fiesta auténtica que llena el corazón del hombre.

Haz que nuestras vacaciones de verano sean un tiempo santo
para nuestra búsqueda constante de ti,
para el reencuentro con nuestras raíces cristianas,
para los espacios de oración y reflexión,
para compartir la fe y el testimonio,
para la práctica de tu Ley y la de tu Iglesia,
para la escucha de tu Palabra,
para participar en la mesa de tu Eucaristía.

Tú vienes siempre a nosotros.
Tus caminos buscan siempre los nuestros.
Haz que en las vacaciones de verano,
sepamos remar mar adentro y te encontremos a ti,
el Pescador, el Pastor, el Salvador, el Hermano, el Amigo,
y encontremos a nuestros hermanos.
Juntos realizaremos la gran travesía de nuestras vidas.

En tu nombre, Señor,
también en vacaciones,
quiero estar dispuesto a remar mar adentro.
Ayúdame. Te necesito, también en este tiempo.

Amén.

jueves, 7 de julio de 2016

Oración a San Fermín


Glorioso mártir San Fermín,
por el gran amor que has tenido a Jesús y a María,
alcánzanos la gloria de conocer,
amar y servir a Dios como tú lo hiciste.

Por la singular limpieza de corazón y alma con que viviste,
enséñanos a huir de todo pecado.

Por la confianza que tuviste en Dios,
enséñanos a aceptar siempre su voluntad.

Por tu dichosa muerte,
alcánzanos la gracia de vivir y morir cristianamente
amando la cruz hasta el final.

Aquí se hace la petición.

Oh Dios, que nos has dado en el glorioso mártir San Fermín,
un insigne defensor de la fe católica,
concédenos la gracia de predicar el Evangelio como él hizo,
llevando una vida intachable, humilde,
de acuerdo con el mensaje de la fe y amor que anunciamos.

Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.

San Fermín, ¡ruega por nosotros!
----------
San Fermín nació en Pamplona (España) en el año 272 y murió mártir en Amiens (Francia) en el año 303 por negarse a dejar de predicar la fe cristiana. Fue el primer obispo de dicha localidad francesa. La festividad de San Fermín se celebra el 7 de julio.


domingo, 26 de junio de 2016

Libertador de Nazaret


Libertador de Nazaret, ven junto a mí, ven junto a mí
Libertador de Nazaret, ¿qué puedo hacer sin ti?

Yo sé que eres camino, que eres la vida y la verdad,
yo sé que quien te sigue sabe a dónde va.
Quiero vivir tu vida, seguir tus huellas, tener tu luz,
quiero beber tu cáliz, quiero llevar tu cruz.

Libertador de Nazaret, ven junto a mí, ven junto a mí
Libertador de Nazaret, ¿qué puedo hacer sin ti?

Quiero encender mi fuego, alumbrar mi vida y seguirte a ti.
Quiero escucharte siempre, quiero luchar por ti.
Busco un mensaje nuevo, te necesito libertador,
no puedo estar sin rumbo, no puedo estar sin Dios.

Libertador de Nazaret, ven junto a mí, ven junto a mí
Libertador de Nazaret, ¿qué puedo hacer sin ti?

sábado, 21 de mayo de 2016

Oración a San Juan


Señor Jesús, que nos diste como mandamiento nuevo el amor,
te pedimos que, a ejemplo de san Juan Evangelista,
tu discípulo amado, te amemos sin temor e incondicionalmente,
aún cuando por ser tus discípulos el mundo nos persiga y condene.

Te lo pedimos a ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.
----------
La festividad de San Juan, apóstol y evangelista, se celebra el 27 de diciembre.

viernes, 20 de mayo de 2016

Oración a San Lucas


¡Oh, Dios, que sanas las enfermedades de tu pueblo y que llamaste a Lucas, el médico, amado, para que fuese uno de tus evangelistas!

Concédenos que en la saludable doctrina de tu Palabra transmitida por él, hallen nuestras almas la medicina eficaz para todas sus dolencias.

Por Jesucristo, nuestro Señor.

Amén.
----------
La festividad de San Lucas, evangelista, se celebra el 18 de octubre.

domingo, 8 de mayo de 2016

Oración a San Marcos


Dios Todopoderoso que te revelas amorosamente a los hombres por medio de hechos y palabras, te pedimos por la intercesión de San Marcos evangelista que, meditando la buena nueva del Evangelio, sigamos el ejemplo de Jesucristo, la Palabra hecha carne en el seno de María.

Tú que aprendiste de los discípulos de Jesús y te sientas junto a ellos en el reino celestial, tan cerca de Dios, invitado por tus obras en la tierra, por favor, llévame por el camino de la verdad.

Amén.
----------
La festividad de San Marcos, evangelista, se celebra el 25 de abril.