miércoles, 27 de junio de 2007

Oración al Padre Manuel Sanz Domínguez



Oh Dios, que concediste a tu siervo Manuel el don de una vida monástica consagrada a la oración y al sacrificio por la salvación de las almas.

Te rogamos nos concedas el espíritu de oración y de servicio que tu siervo practicó hasta entregar su vida; concédenos, por su intercesión, la gracia que te pedimos..., y ayúdanos a buscar tu voluntad divina en todos los momentos de nuestra vida.

Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

(Padrenuestro, Avemaría, Gloria).
----------
El P. Manuel Sanz Domínguez nació en Sotodosos (Guadalajara, España) el 31 de diciembre de 1887. Sintiendo la vocación de monje jerónimo marchó a Roma para pedir la restauración de la Orden de San Jerónimo, que inició con un grupo de jóvenes en el Monasterio del Parral de Segovia el 11 de agosto de 1925.

En la guerra civil española (1936-1939), por ser religioso y sacerdote, fue perseguido, encarcelado y fusilado el 7 de octubre de 1936 en Paracuellos del Jarama (Madrid).

"Ser monje: es un alma que se encierra en un silencio sagrado, para vivir y contemplar lo eterno". P. Manuel.

El Padre Manuel Sanz Domínguez ha sido beatificado en Tarragona (España), junto con otros 521 mártires, el 13 de octubre de 2013.

Se ruega comunicar las gracias o favores recibidos por intercesión del Siervo de Dios a:

Causa de Canonización P. Manuel
Monasterio de San Jerónimo de Yuste
10340 Cuacos de Yuste (Cáceres, España).

jueves, 21 de junio de 2007

Oración para alcanzar gracias compuesta por Santa Gema Galgani

Aquí me tenéis
postrada a vuestros pies santísimos,
mi querido Jesús,
para manifestaros mi reconocimiento y gratitud
por tantos y tan continuos favores como me habéis otorgado
y que todavía queréis concederme.

Cuantas veces os he invocado, ¡oh Jesús!,
me habéis dejado siempre satisfecha;
he recurrido a menudo a Vos,
y siempre me habéis consolado.

¿Cómo podré expresaros mis sentimientos,
amado Jesús?

Os doy gracias..., pero otra gracia quiero de Vos.

¡Oh Dios mío!, si es de vuestro agrado...

(Aquí se manifiesta la gracia que se desea conseguir).

Si no fuérais todopoderoso,
no os haría esta súplica.

¡Oh Jesús! Tened piedad de mí.
Hágase en todo vuestra santísima voluntad.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
----------
Para visitar los lugares donde vivió Santa Gema, hay que ir a Lucca (Italia).

En Madrid (España), el Santuario de Santa Gema está en la calle Leizarán 24.

Otras oraciones a Santa Gema:

- Novena a Santa Gema Galgani suplicando la salud de un enfermo

- Oración a Santa Gema para pedir una gracia

miércoles, 20 de junio de 2007

Devoción de los 9 miércoles de San Judas Tadeo


¡Glorioso Apóstol San Judas Tadeo!,
pariente y seguidor de Jesús;
el nombre del "traidor" que entregó al Maestro
ha sido la causa de que muchos te olvidaran.

Pero la Iglesia te honra e invoca como abogado especial
de los casos difíciles y desesperados.

Tú predicaste con celo infatigable
la buena noticia del Reino de Dios
por las tierras de Palestina y Mesopotamia,
consiguiendo innumerables conversiones,
y dando por fin tu vida en defensa de la Fe.

Alcánzame de Jesucristo una fe más profunda,
una esperanza más firme
y una caridad más ardiente.

Hoy, además glorioso Apóstol, acudo a ti en mi angustia
para que intercedas por mí en este caso difícil y desesperado..........

Ya de antemano te doy las gracias y te prometo propagar tu nombre
y devoción con todos los medios que estén a mi alcance.

¡San Judas Tadeo! Intercede por mi ante el Señor
y por todos los que invocan tu nombre.
----------
Récense tres Padrenuestros con Ave María y Gloria.


Enciéndase una lamparilla como símbolo de que la oración, sacrificio y amor continúan presentes ante Dios.

La imagen de San Judas Tadeo está en la Parroquia de Santa Cruz. Calle Atocha nº 6. Madrid (España).

En este blog también se puede encontrar la Novena en honor de San Judas Tadeo y la Consagración a San Judas Tadeo.

lunes, 18 de junio de 2007

Oración a Nuestra Señora de Lourdes


Virgen Santa,
en medio de vuestros días de gloria,
no olvidéis las tristezas de la tierra,
dirigid vuestra mirada bondadosa
hacia todos aquellos que sufren,
que luchan con las dificultades
y no dejan de acercar un solo día
sus labios al cáliz de la amargura.

Tened compasión de aquellos
que se amaron y ya están separados.

Tened compasión
del aislamiento del corazón.

Tened compasión
de la flaqueza de nuestra fe.

Tened compasión
de todo lo que es objeto de nuestra ternura.

Tened compasión de los que lloran,
de los que ruegan, de los que tiemblan
y dadles a todos la esperanza y la paz.

Amén.
----------
Portal de los Sitios Oficiales de Lourdes

miércoles, 6 de junio de 2007

Acto de contrición


Dios mío, me arrepiento de todo corazón
de todos mis pecados y los aborrezco,
porque al pecar, no solo merezco
las penas establecidas por ti justamente,
sino principalmente porque te ofendí a ti,
sumo Bien y digno de amor
por encima de todas las cosas.

Por eso propongo firmemente,
con ayuda de tu gracia,
no pecar más en adelante
y huir de toda ocasión de pecado.

Amén.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Ven Santo Espíritu

Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas,
infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.

Amén.

viernes, 25 de mayo de 2007

Ángel de Dios


Ángel de Dios,
que eres mi custodio,
pues la bondad divina
me ha encomendado a ti,
ilumíname, guárdame, defiéndeme
y gobiérname.

Amén.

miércoles, 23 de mayo de 2007

La Señal de la Cruz


En el nombre del Padre,
y del Hijo,
y del Espíritu Santo.
Amén.

O bien:

Por la señal
de la Santa Cruz
de nuestros enemigos
líbranos Señor, Dios nuestro.
En el nombre del Padre
y del Hijo
y del Espíritu Santo.

Amén.
----------
En el primer caso, esta oración se hace mientras la persona se santigua, es decir, hace la señal de la cruz desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al derecho.
En el segundo caso se hacen tres cruces, una sobre la frente, otra sobre la boca y otra sobre el pecho. Esta segunda manera es la que se utiliza por los fieles en la Santa Misa, cuando se va a proceder a la lectura del Santo Evangelio.

lunes, 21 de mayo de 2007

La Salve (Salve Regina)


Dios te salve, Reina y Madre
de misericordia,
vida, dulzura
y esperanza nuestra;
Dios te salve.

A ti llamamos
los desterrados hijos de Eva;
a ti suspiramos, gimiendo y llorando
en este valle de lágrimas.

Ea, pues, Señora, abogada nuestra,
vuelve a nosotros esos tus ojos
misericordiosos;
y después de este destierro,
muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.

¡Oh clementísima, oh piadosa,
oh dulce Virgen María!

Ruega por nosotros,
Santa Madre de Dios,
para que seamos dignos de alcanzar
las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

Amén.
----------
La Salve es una oración de súplica a nuestra Madre, la Santísima Virgen María, para que interceda por nosotros ante Dios, nuestro Señor. En latín se conoce como Salve Regina.

miércoles, 16 de mayo de 2007

El Credo (Símbolo Niceno-Constantinopolitano)


Creo en un solo Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre
antes de todos los siglos:
Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo,
y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo recibe
una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa,
católica y apostólica.

Confieso que hay un solo Bautismo
para el perdón de los pecados.

Espero la Resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.

Amén.
----------
El Credo Niceno-Constantinopolitano fue promulgado en el Concilio de Nicea (año 325) y modificado, ligeramente, en el Concilio de Constantinopla (año 381). Su finalidad es establecer todo aquello en lo que debe creer cualquier bautizado.