martes, 12 de enero de 2016

Oración del Papa Francisco para el Jubileo Extraordinario de la Misericordia


Señor Jesucristo, tú nos has enseñado a ser misericordiosos como el Padre del cielo y nos has dicho que quien te ve, lo ve también a Él.

Muéstranos tu rostro y obtendremos la salvación.

Tu mirada llena de amor liberó a Zaqueo y a Mateo de la esclavitud del dinero; a la adúltera y a la Magdalena del buscar la felicidad solamente en una criatura;
hizo llorar a Pedro luego de la traición y aseguró el Paraíso al ladrón arrepentido.

Haz que cada uno de nosotros escuche como propia la palabra que dijiste a la samaritana: ¡Si conocieras el don de Dios!

Tú eres el rostro visible del Padre invisible, del Dios que manifiesta su omnipotencia sobre todo con el perdón y la misericordia: haz que, en el mundo, la Iglesia sea el rostro visible de ti, su Señor, resucitado y glorioso.

Tú has querido que también tus ministros fueran revestidos de debilidad
para que sientan sincera compasión por los que se encuentran en la ignorancia o en el error: haz que quien se acerque a uno de ellos se sienta esperado, amado y perdonado por Dios.

Manda tu Espíritu y conságranos a todos con su unción para que el Jubileo de la Misericordia sea un año de gracia del Señor y tu Iglesia pueda, con renovado entusiasmo, llevar la Buena Nueva a los pobres, proclamar la libertad a los prisioneros y oprimidos y restituir la vista a los ciegos.

Te lo pedimos por intercesión de María, Madre de la Misericordia, a ti que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos.

Amén.
----------
El Jubileo de la Misericordia dura desde el 8 de diciembre de 2015 (Solemnidad de la Inmaculada Concepción) hasta el 20 de noviembre de 2016 (Solemnidad litúrgica de Jesucristo Rey del Universo).

lunes, 4 de enero de 2016

Tres Reyes Magos llegan de Oriente


Tres reyes magos llegan de Oriente,
tres reyes magos llegan de Oriente,
traen al niño ricos presentes.

Melchor y Gaspar,
Gaspar, Baltazar
adoran al niño
en el portal,
Melchor y Gaspar,
Gaspar, Baltazar
adoran al niño
en el portal.

Cristianos venid,
venid a adorar,
que Dios ha nacido
y es Navidad,
que Dios ha nacido
y es Navidad.

Tres reyes magos cruzan fronteras,
tres reyes magos cruzan fronteras
por los senderos viendo una estrella.

Senderos de amor,
senderos de paz,
senderos abiertos
a la amistad.
Senderos de amor,
senderos de paz,
senderos abiertos
a la amistad.

Cristianos venid,
venid a adorar,
que Dios ha nacido
y es Navidad.
que Dios ha nacido
y es Navidad.

En ese día, Dios se revela,
en ese día, Dios se revela,
a las naciones de toda la Tierra.

Venid al portal,
venid al portal,
María se alegra
al verlos entrar.
Venid al portal,
venid al portal,
María se alegra
al verlos entrar.

Cristianos venid,
venid a adorar,
que Dios ha nacido
y es Navidad.
que Dios ha nacido
y es Navidad.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Te ofrecemos, oh Señor

Te ofrecemos, oh Señor,
este pan y este vino.
Recíbelos, es nuestro don,
recíbelos de nuestras manos, Señor.

Es trigo de nuestros campos,
racimo de nuestras viñas.
Este pan será tu Cuerpo,
y este vino, tu Sangre.

Te ofrecemos, oh, Señor,
el trabajo de este día,
nuestra inquietud, nuestra oración,
nuestro dolor y alegría, Señor.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Con amor te presento Señor



Con amor te presento Señor
lo mejor de mi vida,
te presento, Señor, mi amistad,
con amor te presento Señor,
para ser mi manjar,
la viña, el racimo, el trigal,
el pan de mi hogar,
te presento con amor.

Con mis manos abiertas a ti,
contemplando tu lámpara,
te presento, Señor, mi esperanza
hacia ti se dirige mi barca
hacia el cielo se va
es largo el camino, el remar
ruta pascual, Dios me guía el caminar.

Con amor te presento Señor
lo mejor de mi vida,
te presento, Señor, mi amistad,
con amor te presento Señor,
para ser mi manjar,
la viña, el racimo, el trigal,
el pan de mi hogar,
te presento con amor.

Con mi amor también yo te doy,
lo mejor de mis lágrimas
te presento, Señor, mi dolor,
te presento, Señor, mi oración,
ofertorio de amor,
el grano enterrado ya es flor,
la espiga oblación, la semilla redención.

Con amor te presento Señor
lo mejor de mi vida,
te presento, Señor, mi amistad,
con amor te presento Señor,
para ser mi manjar,
la viña, el racimo, el trigal,
el pan de mi hogar,
te presento con amor.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Oración a Nuestra Señora de la Presentación del Quinche


Oh Jesús Salvador Nuestro
que quisiste que tu Madre,
la Gloriosísima Virgen María,
fuera venerada en la hermosa imagen
de Nuestra Señora del Quinche;
concédenos bondadoso,
que sepamos imitar fielmente en este mundo
el testimonio Cristiano de la Santa Madre y Reina,
cuyas alabanzas esperamos cantar en el cielo.

Tú que vives y reinas
por los siglos de los siglos.

Amén.
----------
Nuestra Señora de la Presentación del Quinche, conocida como La Pequeñita, es la Patrona del Ecuador. Se le atribuyen diversas apariciones y milagros, el principal se produjo en Oyacachi. Su festividad se celebra el 21 de noviembre.


Su imagen es una talla en madera, hecha por don Diego de Robles en 1588. El Santuario se consagró en 1928 y la Virgen fue coronada, canónicamente, en 1943. En 1985, el Quinche fue declarado por Roma Santuario Nacional del Ecuador.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Si vienes conmigo


Si vienes conmigo y alientas mi fe.
Si estás a mi lado,
¿a quién temeré?

Si vienes conmigo y alientas mi fe.
Si estás a mi lado,
¿a quién temeré?

A nada tengo miedo,
a nadie he de temer,
Señor, si me protege
tu amor y tu poder.

Me llevas de la mano,
me ofreces todo bien.
Señor, Tú me levantas
si vuelvo a caer.

Si vienes conmigo y alientas mi fe.
Si estás a mi lado,
¿a quién temeré?

Si vienes conmigo y alientas mi fe.
Si estás a mi lado,
¿a quién temeré

¡Qué largo mi camino!
¡Qué hondo mi dolor!
Y un árbol me da sombra
y escucho una canción.

Será que a nadie puedo
mirar ni sonreír.
Señor, Tú solo quedas,
Tú solo junto a mí.

Si vienes conmigo y alientas mi fe.
Si estás a mi lado,
¿a quién temeré?

Si vienes conmigo y alientas mi fe.
Si estás a mi lado,
¿a quién temeré?

En cosas que se mueren
yo puse el corazón.
Fue tierra mi tesoro,
fue vana mi ilusión.

En cosas que se mueren
me voy muriendo yo.
Tú solo vive siempre.
Tú solo, mi Señor.

Si vienes conmigo y alientas mi fe.
Si estás a mi lado,
¿a quién temeré?

Si vienes conmigo y alientas mi fe.
Si estás a mi lado,
¿a quién temeré?

martes, 3 de noviembre de 2015

Himno a San Ignacio de Loyola


Fundador sois Ignacio y general de la Compañía Real que Jesús con su nombre distinguió.

La legión de Loyola con fiel Corazón, sin temor enarbola la Cruz por pendón.

¡Lance, lance a la lid fiero Luzbel a sus monstruos en tropel!

De Luzbel las legiones se ven ya marchar y sus negros pendones el sol enlutar.

¡Compañía de Jesús corre a la lid, a la lid!

Del infierno la gente no apague tu ardor, que ilumina tu frente de Ignacio el valor.

Ya voces escúchanse de trompas bélicas y el Santo Ejército, sin tregua bátese, y alza sus lábaros en la batalla campal.

Fiel presagio del lauro bélico y de la paz.

Del lauro y de la paz.
----------
Véase también:
Oración de la generosidad de San Ignacio de Loyola
Tomad, Señor y recibid

domingo, 1 de noviembre de 2015

Oración final para el Día de Todos los Santos


Señor Jesús:

“Nos encaminamos alegres,
guiados por la fe y gozosos por la gloria
de los mejores hijos de la Iglesia”
hacia la “ciudad santa, la Jerusalén celeste”,
y nos presentas a Todos los Santos,
porque “en ellos encontramos ejemplo y
ayuda para nuestra debilidad”.

También nosotros somos de los “que te buscan”
y queremos tener “manos inocentes y puro corazón”.

Deseamos vivir las Bienaventuranzas cada día
y hacer realidad en nosotros:

- la humildad y sencillez,
 para adelantar el Reino;

- la firmeza y paciencia,
para transformar la tierra;

- la constancia y fortaleza,
para encontrar consuelo en ti;

- la fortaleza y solidaridad,
para compartirlo todo con los demás;

- la comprensión y la tolerancia,
para participar de su misericordia;

- la transparencia y sinceridad,
para verte y sentirte cerca;

- la concordia y la reconciliación,
para ser en verdad “los hijos de Dios”;

- el testimonio y la alegría,
para demostrar tu ayuda, aún en las dificultades...

Ayúdanos, Señor Jesús, a imitar a los Santos
“realizando nuestra santidad
por la participación en la plenitud de tu amor”.

Amén.
----------
La Solemnidad de Todos los Santos se celebra el día 1 de noviembre.

Otras oraciones para este día:
Oración a Todos los Santos
Oración para la Solemnidad de Todos los Santos



miércoles, 28 de octubre de 2015

Entre tus manos


Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

Si el grano de trigo no muere,
si no muere solo quedará,
pero si muere en abundancia dará
un fruto eterno que no morirá.

Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

Es mi anhelo mi anhelo creciente,
en el surco contigo morir,
y fecunda será la simiente, Señor,
revestida de eterno vivir.

Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

Y si vivimos, para Él vivimos;
y si morimos, para Él morimos;
Sea que vivamos o que muramos,
somos del Señor, somos del Señor.

Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

Cuando diere por fruto una espiga,
a los rayos de ardiente calor,
tu reinado tendrá nueva vida de amor,
en una Hostia de eterno esplendor.

Entre tus manos está mi vida, Señor.
Entre tus manos pongo mi existir.
Hay que morir, para vivir.
Entre tus manos confío mi ser.

domingo, 18 de octubre de 2015

Señor te ofrecemos



Señor, te ofrecemos el vino y el pan,
así recordamos la Cena Pascual.

Porque solo Tú eres bueno,
Señor, queremos cantar
tus misericordias,
¿quién podrá cantar?

Señor, te ofrecemos el vino y el pan,
así recordamos la Cena Pascual.

Solo Tú eres nuestro auxilio,
Señor, Tú nos salvarás.
Tus misericordias,
¿quién podrá cantar?

Señor, te ofrecemos el vino y el pan,
así recordamos la Cena Pascual.

Te ofrecemos nuestras vidas,
Señor, en torno a tu altar.
Tus misericordias, ¿quién podrá cantar?.

Señor, te ofrecemos el vino y el pan,
así recordamos la Cena Pascual.