martes, 13 de octubre de 2009

Mientras recorres la vida

Mientras recorres la vida
tú nunca solo estás,
contigo por el camino
Santa María va.

Coro:

Ven con nosotros a caminar
Santa María, ven.
Ven con nosotros a caminar
Santa María, ven.

Aunque te digan algunos
que nada puede cambiar,
lucha por un mundo nuevo,
lucha por la verdad.

Ven con nosotros a caminar...

Si por el mundo los hombres
sin conocerse van,
no niegues nunca tu mano
al que contigo está.

Ven con nosotros a caminar...

Aunque parezcan tus pasos
inútil caminar,
tú vas haciendo camino,
otros lo seguirán.

Ven con nosotros a caminar...

martes, 29 de septiembre de 2009

Me has seducido, Señor


Señor, no soy nada,
¿por qué me has llamado?
Has pasado por mi puerta y bien sabes
que soy pobre y soy débil.
¿Por qué te has fijado en mí?

Me has seducido, Señor, con tu mirada,
me has hablado al corazón y me has querido.
Es imposible conocerte y no amarte.
Es imposible amarte y no seguirte.
¡Me has seducido, señor!

Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes; yo soy tuyo.
Caminas, Señor, junto a mí.

Me has seducido, Señor, con tu mirada,
me has hablado al corazón y me has querido.
Es imposible conocerte y no amarte.
Es imposible amarte y no seguirte.
¡Me has seducido, señor!

Señor, hoy tu nombre
es más que una palabra:
es tu voz que hoy resuena en mi interior,
y me habla en el silencio.
¿Qué quieres que haga por ti?

Me has seducido, Señor, con tu mirada,
me has hablado al corazón y me has querido.
Es imposible conocerte y no amarte.
Es imposible amarte y no seguirte.
¡Me has seducido, señor!
----------
Canto de entrada compuesto por Jordi Vivanco (Kairoi)

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Oración por los sacerdotes escrita por el Cardenal Richard Cushing

Dios Todopoderoso y Eterno,
mira con amor el rostro de tu Hijo
y por amor a Él que es el Sumo y Eterno Sacerdote
ten misericordia de tus sacerdotes.

Acuérdate, oh compasivo Señor,
que ellos no son sino frágiles y débiles seres humanos.
Remueve en ellos el don de la vocación que de modo admirable se consolidó
por la imposición de las manos de tus Obispos.

Mantenlos siempre cerca de ti.
No permitas que el enemigo les venza,
para que nunca se hagan participes de la más mínima falta
contra el honor de tan sublime vocación.

Señor Jesús, te pido por tus fieles y fervorosos sacerdotes,
así como por los sacerdotes infieles y tibios;
por los sacerdotes que trabajan en su propia tierra
o los que te sirven lejos, en lugares o misiones distantes;
por tus sacerdotes tentados;
por los que sienten la soledad el tedio o el cansancio;
por los sacerdotes jóvenes
o por los que estén a punto de morir
así como por las almas de sacerdotes en el purgatorio.

Pero, sobre todo, te encomiendo a los sacerdotes que más aprecio:
el sacerdote que me bautizó o me ha absuelto de mis pecados;
los sacerdotes a cuyas misas he asistido y me han dado Tu Cuerpo y Sangre en la Comunión;
los sacerdotes que me han aconsejado, me han consolado o animado
y aquellos a quienes de alguna forma les estoy más en deuda.

Oh, Jesús, mantenlos a todos cerca de tu Corazón
y bendícelos abundantemente en el tiempo y en la eternidad.

Amén.

viernes, 24 de julio de 2009

El Señor nos llama y nos reúne (canto de entrada)


El Señor nos llama y nos reúne,
somos su pueblo, signo de unidad.
Él está en medio de nosotros,
sirve a la mesa, nos reparte el pan.

Por todos los caminos
nos sales al encuentro,
por todos hemos visto
señales de tu amor.
Tu pueblo se reúne
Señor a bendecirte,
a celebrar con gozo
tu paso salvador.


Revélanos al Padre
oh Cristo, nuestra fiesta,
aumenta la esperanza
de nuestro caminar.
Tu Espíritu divino
nos dé la fortaleza,
los bienes que esperamos
nos haga pregustar.

Oración de la generosidad de San Ignacio de Loyola

Señor Jesús
enséñanos a ser generosos
a servirte como Tú mereces
a dar sin medida,
a combatir sin temor a las heridas
a trabajar sin descanso
sin esperar otra recompensa
que saber que hemos cumplido
tu santa voluntad.
----------
Esta oración fue escrita por San Ignacio de Loyola dedicada a San Francisco Javier, Patrón de las misiones, cuando fue enviado como primer misionero a Oriente.

Véase también:
Himno a San Ignacio de Loyola
Tomad, Señor y recibid




Es una oración que fue adaptada y musicalizada por el Padre Jaques Sevin, sacerdote de la Compañía de Jesús y fundador del escultismo católico en Europa, por ello es conocida como oración scout.

Colaboración enviada por Juan Pablo Gutiérrez Alzate, perteneciente al Grupo Scout IV Pirsas (Colombia).

jueves, 23 de julio de 2009

Reunidos en el nombre del Señor (canto de entrada)

Reunidos en el nombre del Señor
que nos ha congregado ante su altar
celebremos el misterio de la fe
bajo el signo del amor y la unidad,
celebremos el misterio de la fe
bajo el signo del amor y la unidad.

Tu, Señor, das sentido a nuestra vida,
tu Presencia nos ayuda a caminar,
tu Palabra es fuente de agua viva
que nosotros a tu mesa venimos a buscar.

Purifica con tu gracia nuestras manos,
ilumina nuestra mente con tu luz,
que la fe se fortalezca en tu Palabra
y tu Cuerpo tomado en alimento nos traiga la salud.

domingo, 28 de junio de 2009

Alrededor de tu mesa (canto de entrada)

Alrededor de tu mesa venimos a recordar,
alrededor de tu mesa venimos a recordar
que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad,
que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad.

Hemos venido a tu mesa
a renovar el misterio de tu amor,
con nuestras manos manchadas
arrepentidos buscamos tu perdón.

Alrededor de tu mesa venimos a recordar,
alrededor de tu mesa venimos a recordar
que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad,
que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad.

Juntos y a veces sin vernos
celebramos tu presencia sin sentir
que se interrumpe el camino
si no vamos como hermanos hacia Ti.

Alrededor de tu mesa venimos a recordar
alrededor de tu mesa venimos a recordar
que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad,
que tu palabra es camino, tu cuerpo fraternidad.

miércoles, 17 de junio de 2009

Envía tu Espíritu


Envía, Señor, tu Espíritu
que renueve nuestros corazones.

Envíanos, Señor, tu luz y tu calor,
que alumbre nuestros pasos,
que encienda nuestro amor;
Envíanos tu Espíritu,
y un rayo de tu luz
encienda nuestras vidas
en llamas de virtud.

Envía, Señor, tu Espíritu
que renueve nuestros corazones.

Envíanos, Señor, tu fuerza y tu valor,
que libre nuestros miedos,
que anime nuestro ardor;
envíanos tu Espíritu,

impulso creador,
que infunda en nuestras vidas
la fuerza de su amor.


Envía, Señor, tu Espíritu,
que renueve nuestros corazones.

Envíanos, Señor, la luz de tu verdad,
que alumbre tantas sombras
de nuestro caminar;
envíanos tu Espíritu,

su don renovador,
engendre nuevos hombres
con nuevo corazón.


Envía, Señor, tu Espíritu,
que renueve nuestros corazones.
----------
Este canto fue compuesto por Joaquín Madurga.

miércoles, 3 de junio de 2009

Resucitó, resucitó mi Señor. Resucitó mi esperanza

Canta con júbilo en este día de gracia;
canta con júbilo en esta fiesta de Pascua.

Resucitó, resucitó mi Señor.
Resucitó mi esperanza.

Brille tu lámpara, brille con fuerza tu llama;
cesen tus lágrimas al contemplar la mirada.

Resucitó, resucitó mi Señor.
Resucitó mi esperanza.

Canten los ángeles al que alegró la mañana;
suene la música al escuchar sus palabras.

Resucitó, resucitó mi Señor.
Resucitó mi esperanza.
----------
Este canto es apropiado para el tiempo de Pascua, en particular para el Domingo de Resurrección o la Vigilia Pascual.

martes, 19 de mayo de 2009

Oración del enfermo


Mira, Señor, que está enfermo
el que Tú tanto quieres.

Ayúdame a mantener la paz.
´
Yo sé que Tú siempre estás conmigo
en medio del dolor, de la angustia y del miedo.

Yo sé que siempre estás conmigo
y que nunca me dejas solo en los momentos difíciles.

Hazme sentir la fortaleza y el consuelo
de tu presencia y tu compañía,
y la ternura de la Madre
que estuvo junto a tu cruz.

Médico divino del alma y del cuerpo,
gracias por el don inestimable de la Eucaristía,
pan de vida y medicina de inmortalidad.

Si quieres, puedes curarme,
pero no se haga mi voluntad sino la tuya.

Tú que dijiste:
"Estuve enfermo y me vinisteis a ver",
transforma mi vida y hazla transformarse
para que puedan descubrir en mí tu rostro
cuantos me cuidan y me visitan.