jueves, 25 de marzo de 2021

Consagración a San Judas Tadeo


San Judas, Apóstol de Cristo y Mártir glorioso, deseo honrarte con especial devoción.


Te acojo como mi patrón y protector.

Te encomiendo mi alma y mi cuerpo, todos mis intereses espirituales y temporales y asimismo los de mi familia. 

Te consagro mi mente para que en todo proceda a la luz de la fe; mi corazón para que lo guardes puro y lleno de amor a Jesús y María; mi voluntad para que, como la tuya, esté siempre unida a la voluntad de Dios.

Te suplico me ayudes a dominar mis malas inclinaciones y tentaciones evitando todas las ocasiones de pecado.

Obtenme la gracia de no ofender a Dios jamás, de cumplir fielmente con todas las obligaciones de mi estado de vida y practicar las virtudes necesarias para salvarme.

Ruega por mí, Santo Patrón y auxilio mío, para que, inspirado con tu ejemplo y asistido por tu intercesión, pueda llevar una vida santa, tener una muerte dichosa y alcanzar la gloria del Cielo donde se ama y da gracias a Dios eternamente.

Amén.
----------

lunes, 22 de marzo de 2021

Reconfigurar la vida


Reconfigurar la vida:
irse contigo siguiendo tus huellas,
no dar importancia a nuestros proyectos y cosas,
cargar con la cruz que nos venga,
sin perder la dignidad y la sonrisa.

Reconfigurar la vida:
ponernos en tus manos humanas y divinas,
o al alcance de tu brisa que va y viene
por esos lugares de la historia
tan poco frecuentados y llenos de sorpresas.

Reconfigurar la vida:
aceptar los golpes, marcas y heridas,
pero no arrugarse ni detener el paso;
abrirse a tus sugerencias
aunque no lleguemos a entenderlas.

Reconfigurar la vida:
jugar al juego que tú jugaste,
partiéndonos en tiras, esquejes o estrellas,
y compartirse con dignidad
dándose en fraternidad.

Reconfigurar la vida:
aceptar como centro, eje y motor
tu Espíritu en nuestra vida;
poner todas las cruces bajo su presencia
y exponernos con esperanza a su brisa.

Reconfigurar la vida:
descubrirnos como flor florecida
-hermosa, perfumada y distinta-;
acercarnos a los otros dignamente
y hacer un jardín para los caminantes.

Reconfigurar la vida:
vivir siendo plenamente en la tierra
aunque la situación sea pasajera;
admirar a las personas
y agradecer la vida.

Reconfigurar la vida:
no malograrla en tonterías,
no conservarla escondida
sino compartirla, sin medida,
gratis y con alegría.
----------
Es una oración compuesta por Florentino Ulibarri.

domingo, 21 de marzo de 2021

Oración a Santa Luisa de Marillac


¡Oh gloriosa Santa Luisa de Marillac!

Esposa fiel, madre modelo,
formadora de catequistas, maestras y enfermeras.

Ven en nuestra ayuda y alcanza del Señor:
socorro a los Pobres,
alivio a los enfermos,
protección a los desamparados,
caridad a los ricos, conversión a los pecadores,
vitalidad a nuestra Iglesia
y paz a nuestro pueblo.

Cuida nuestro hogar
y cuanto hay en él.

Que sea un camino recto
que nos conduzca a nuestra casa del cielo,
y que tu bendición descienda todos los días
sobre cada uno de los que en él vivimos.

Bendito seas, buen Dios,
porque sembraste el amor en Santa Luisa
para ejemplo nuestro
e imitación de Jesús,
Camino, Verdad y Vida.

Amen.
----------
Santa Luisa de Marillac nació en París (Francia) en 1591 y falleció en la misma ciudad en 1660. Fundó las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl. De joven estuvo a punto de ingresar en la vida religiosa, pero se casó con Antoine Le Gras con quien tuvo un hijo. Siempre se dedicó a las obras de caridad, conoció a San Francisco de Sales y a San Vicente de Paúl. A la muerte de su marido, se volcó aún más en las obras de caridad, fundando la organización antes mencionada. Fue canonizada por el Papa Pío en 1934 y, posteriormente, el Papa Juan XXIII la declaró Patrona de los Asistentes Sociales. Su festividad se celebra el 9 de mayo.

lunes, 15 de marzo de 2021

Cuando despiertes di: Jesús te amo


Cuando despiertes di: Jesús te amo.

Cuando salgas de tu casa di: Jesús, ven conmigo.

Cuando sientas ganas de llorar di: Jesús, abrázame.

Cuando te sientas feliz di: Jesús, yo te adoro.

Cuando hagas cualquier cosa di: Jesús, ayúdame.

Cuando cometas un error di: Jesús perdóname.

Cando te vayas a dormir di: Gracias Jesús por amarme, por favor cúbreme con tu divino manto.

Amén.

domingo, 28 de febrero de 2021

San José custodio amante de Jesús y de María


¡San José, custodio amante
de Jesús y de María,
enséñame a vivir siempre
en tan dulce compañía!

Sé mi maestro y mi guía
en la vida de oración;
dame paciencia, alegría
y humildad de corazón.

No me falte en este día
tu amorosa protección,
ni en mi última agonía
tu piadosa intercesión.
----------

sábado, 20 de febrero de 2021

Ampárame en esta hora (Oración breve a San Antonio de Padua)

Ampárame en esta hora,
¡oh San Antonio amado!
Bajo tu acción bienhechora,
halla alivio el desgraciado.

El enfermo y el desvalido
y el que en la cárcel se ve
son por ti favorecidos
cuando te invocan con fe.

Yo, con toda confianza, 
te invoco en esta ocasión,
y vivo con la esperanza
de obtener tu protección.
----------

miércoles, 10 de febrero de 2021

Oración a Santa Escolástica



Oh Dios, que nos mostraste hacia donde la inocencia conduce, Tú hiciste que el alma de la virgen Santa Escolástica se elevara al cielo como una paloma en vuelo.

Obtenedme a través de ella, por sus méritos y sus oraciones, que podamos así vivir en la inocencia para lograr las alegrías eternas.

Te lo pedimos a través de Jesucristo, Nuestro Señor.

Amén.

Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
----------
Santa Escolástica (480-547) fue la hermana de San Benito de Nursia (Italia), no se sabe si eran mellizos. Consagrada a la vida religiosa, fundó en Piumarola su monasterio. San Benito, a pesar de vivir cerca de su hermana, era tan estricto cumplidor de su regla monástica que solo iba a visitarla una vez al año. El último coloquio entre ambos tuvo lugar en el año 547. San Benito quería regresar a su monasterio y Santa Escolástica quería que se quedase más tiempo. Para conseguirlo, oró a Dios y una fuerte tormenta impidió a San Benito regresar. En el lugar del milagro, luego se construyó la Iglesia del coloquio. A los tres días, el santo vio que el alma de su hermana se elevó al Cielo en forma de paloma y, cuarenta días más tarde, él falleció y se juntaron en la vida eterna.

La festividad de Santa Escolástica se celebra el 10 de febrero.

domingo, 7 de febrero de 2021

Oración de San Ricardo de Chichester



Gracias Padre, por escucharme.

Gracias por liberarme de las interferencias creadas por mí.

Gracias por hacerme entender lo que valgo y lo que busco.

Gracias por quitarme las vendas para ver lo que tú deseas para mí.

Gracias por aquietarme internamente y, en esa quietud, lograr reflexionar en plenitud y confianza.

Gracias por el don del conocimiento y la confianza.

Gracias Dador de Vida y Sustancia Única Vital por mi futuro encuentro con lo anhelado.

Hoy te amo y te venero, porque todo me lo das y lo acepto con amor.

Gracias te sean dadas, Señor Jesucristo, por todos los beneficios que nos has concedido, por todos los dolores y afrentas que has llevado por nosotros.

Oh, misericordioso redentor, amigo y hermano, que podamos conocerte con mayor claridad, amarte más cariñosamente, y seguirte más de cerca día tras día.

Amén.
----------
San Ricardo es un santo de origen inglés (1197-1253) que fue Obispo de Chichester. Colaboró con las Cruzadas y se le considera patrón de los caballeros. Su festividad se celebra el 3 de abril.

domingo, 31 de enero de 2021

Acto de desagravio


V.
Señor, perdona todos los sacrilegios eucarísticos.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todas las santas comuniones indignamente recibidas.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todas las profanaciones al Santísimo Sacramento del Altar.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todas las irreverencias en la Iglesia.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todas las profanaciones, desprecios y abandono de los sagrarios.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todos los que han abandonado la Iglesia.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todo desprecio de los objetos sagrados.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todos los que pasaron a las filas de tus enemigos.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todos los pecados del ateísmo.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todos los insultos a tu Santo Nombre.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona toda la frialdad e indiferencia contra tu amor de redentor.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todas las irreverencias y calumnias contra el Santo Padre.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todo desprecio de los obispos y sacerdotes.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todo desprecio hacia la santidad de la familia.
R. Te rogamos, escúchanos.
V. Señor, perdona todo desprecio a la vida humana.
R. Te rogamos, escúchanos.
----------
El verso indicado con «V» lo recita solo quien preside la oración, mientras que los versos marcados con «R» los recita el conjunto de la asamblea.

Las letras, usadas desde antiguo, posiblemente se refieran a las palabras latinas versiculum y responsio, en español pueden traducirse por versículo y respuesta.

viernes, 29 de enero de 2021

¿Quién sois Vos, Señor? (Oración de San Francisco Solano)


Luce el cielo su manto de estrellas
en la noche callada y serena;
cuando todos descansan y duermen,
fray Francisco absorto está en vela.

Y sus ojos, al cielo elevados,
son plegaria de amor y de entrega,
y su voz, un susurro de rezos,
convertidos en dulces poemas.

"¡Quién sois Vos, Señor mío y Dios mío!
¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!..."
Y así pasan las horas volando,
y Francisco, extático, sueña:

¡Es heraldo del Rey de la gloria,
y la Dama Pobreza es su dueña!
Ya no cuentan dolores ni gozos,
sufrimientos y dichas no cuentan.

Demos gloria al Dios increado,
Trino y Uno en personas y esencia,
Padre, Hijo y Espíritu Santo,
alabanzas y glorias eternas.

Amén.
----------
San Franciso Solano, nació en Montilla (España) en 1549 y falleció en Lima (Perú) en 1610. Fue un fraile jesuita que, desde joven, realizó milagros y curaciones inexplicables. En 1589 marchó de misionero a América, predicando en diversas regiones hasta llegar, finalmente a Perú. Fue un predicador infatigable y vivió en extrema pobreza, a pesar de lo cual siempre estaba alegre y dando consejos a los que lo necesitaban.